November 08, 2021 15:36
00:00 / 24:36
10 plays
El 8 de noviembre se celebra el Día Nacional de las Personas Afroargentinas y de la Cultura Afro. La fecha homenajea a María Remedios del Valle, fallecida un 8 de noviembre de 1847, tras haber combatido en el Ejército del Norte y nombrada capitana por el general Manuel Belgrano. A pesar de las distintas políticas en materia de derechos humanos e inclusión y de la constante militancia de distintas organizaciones, aun las personas afroargentinas siguen encontrándose muchas veces invisibilizadas. “Cuesta que la sociedad blanca asuma que en este país estamos las personas afro preexistentes al estado-nación y que muchos y muchas de nosotras nos reconozcamos seres afrodescendientes, porque ¿En una sociedad racista, quién quiere ser negra, india o las dos cosas?”, dijo Gladys Flores, integrante de la Tertulia de Mujeres AfroLatinoamericanas. Read more
El 8 de noviembre se celebra el Día Nacional de las Personas Afroargentinas y de la Cultura Afro. La fecha homenajea a María Remedios del Valle, fallecida un 8 de noviembre de 1847, tras haber combatido en el Ejército del Norte y nombrada capitana por el general Manuel Belgrano. A pesar de las distintas políticas en materia de derechos humanos e inclusión y de la constante militancia de distintas organizaciones, aun las personas afroargentinas siguen encontrándose muchas veces invisibilizadas. “Cuesta que la sociedad blanca asuma que en este país estamos las personas afro preexistentes al estado-nación y que muchos y muchas de nosotras nos reconozcamos seres afrodescendientes, porque ¿En una sociedad racista, quién quiere ser negra, india o las dos cosas?”, dijo Gladys Flores, integrante de la Tertulia de Mujeres AfroLatinoamericanas.