A la una, a las dos y a las tres
04/20/2021
14:09
El jardin de Vale Ruiz: en otoño las plagas y hongos dejan de actuar, sin embargo es un momento apropiado para combatirlos y asegurarse una primavera floreciente. Es que hibernan, y al despuntar luego el nuevo calor invadirán nuestro jardín.
07/06/2020
11:52
Este año más que nunca aprendimos lo importante que es saber que hay muchas enfermedades que se trasmiten de animales a seres humanos, y viceversa…. y que por eso es fundamental la prevención y educación. La (OMS) designó al 6 se Julio como al Día Mundial de las Zoonosis, en conmemoración de lo sucedido en el año 1885, cuando el científico Louis Pasteur aplicó en Francia la primera vacuna antirrábica a un niño de 9 años que había sido mordido por un perro infectado por Rabia, al cual le salvó la vida. Nuestro país tiene un particular protagonismo en la historia de la prevención y tratamiento de la Rabia, ya que solo catorce meses después de este episodio, el médico argentino Desiderio Davel inoculó en Buenos Aires a dos niños hermanos uruguayos que habían sufrido mordeduras caninas. De esta forma, Argentina se convirtió así en el segundo en utilizar la vacuna antirrábica en el mundo. Audio Guillermo Denegri, Investigador del Conicet, Dr. En Cs. Naturales y Licenciado en Ciencias zoológicas.
01/25/2020
20:11
Que es la psicodelia, como surge, su influencia en el rock. Cierra el bloque: The Doors - Moonlight Drive
11/17/2019
18:25
Hablamos con Alejandra Gutierrez (investigadora del CONICET) del Centro de Estudios Parasitológicos y de Vectores (CEPAVE) "Las cucarachas adquieren resistencia, y hay poblaciones que reconocen el porcentaje de azúcar en los cebos" "El hongo lo encontramos en en la reserva de Pearson de Magdalena y en el El Palomar (Entre Rios)" "Es tan importante la resistencia que las empresas de insecticidas químicos recomiendan la prevención cultural" "Encontramos que el hongo tiene un 80 % de mortalidad"