10/24/2020
05:10
Breve historia del pacto y su contexto histórico. J.J.Urquiza y la entrega del poder de la confederación al unitarismo de Mitre. Batalla de Pavón y la entrega del poder al unitarismo de Mitre. Proscripción y persecución a los federales hasta 1880. Luego viene la traición Solano López con la guerra de la triple alianza.
09/15/2020
16:54
El servicio informativo de AM750 mencionó que el ENACOM realizará un censo de las radios escolares a nivel nacional. El director de fomento y desarrollo, Pablo Urquiza, declaró que se está analizando cuales son las demandas y la situación de las radios escolares. Además, añadió que se está trabajando para favorecer la democratización de estos espacios, con el fin de que los profesores y alumnos puedan expresarse y garantizar una pluralidad de voces.
09/15/2020
16:54
El servicio informativo de AM750 mencionó que el ENACOM realizará un censo de las radios escolares a nivel nacional. El director de fomento y desarrollo, Pablo Urquiza, declaró que se está analizando cuales son las demandas y la situación de las radios escolares. Además, añadió que se está trabajando para favorecer la democratización de estos espacios, con el fin de que los profesores y alumnos puedan expresarse y garantizar una pluralidad de voces.
09/14/2020
19:41
La historiadora Camila Perochena nos hace un panorama de Sarmiento, su enfrentamiento con Juan Manuel de Rosas, su postura política y el proyecto de país que tenía. Una figura controvertida, de carácter. También muy importante en la construcción del Estado Nación y en la educación, tiene ambigüedades. Son más las cosas para rescatar que criticar. Su presidencia es fundacional, para entender la figura presidencial y el proyecto de país. Había una idea de largo plazo de país, de ciudadano ideal. En un contexto donde nos cuesta consensuar proyectos de largo plazo. Sarmiento, Mitre y Avellaneda tenia muchas diferencias. El revisionismo histórico y Sarmiento. El enfrentamiento con Rosas, los distintos proyectos de países. La defensa de la educación pública, las contradicciones en el kirchnerismo sobre Sarmiento, La grieta como característica de Argentina. los enfrentamientos históricos que ha habido en nuestro país, los motivos de polarización, que cambian a lo largo de la historia. La grieta por el federalismo, por los recursos de la Aduana. La unificación del Estado Nación. La grieta entre Sarmiento y Mitre.
05/09/2020
09:00
El programa de Atilio Bleta, que nos acerca la Historia al presente, nos trae al profesor e investigador Roberto Schmit para hablarnos sobre Justo José de Urquiza: ¿Prócer o víctima?.