Audio cuts

  1. Universidad Nacional de Rosario

    La Marca de la Almohada

    06/08/2022

    09:50

    En diálogo con La Marca de la Almohada (Radio Universidad de Rosario), Ariel Ocantos, Lic. en Relaciones Internacionales, docente e integrante de la ONG Taller Ecologista, desde una mirada socioambiental se refiere a las recientes medidas anunciadas por el gobierno nacional en relación al posible aumento del dragado de la hidrovía en función de la bajante extraordinaria del río Paraná.

  2. Universidad Nacional de Rosario

    Apuntes y Resumen

    04/22/2022

    12:48

    En el marco del Día Internacional del Planeta Tierra y de la Marcha Global por el Clima, radio Universidad abre el debate sobre temas socioambientales urgentes y pendientes. Dialogan: Mirko Moskat (Taller Ecologista), Victoria Dunda (El Paraná no se toca), Delfina Chenevier (FFF) y Ma. Cecilia Quagliano (FFF).

  3. Universidad Nacional de Rosario

    La Marca de la Almohada

    04/11/2022

    11:22

    Columna de Literatura a cargo de Andrea Ocampo en la Marca de la Almohada (Radio UNR). ¿Cómo se comunican los animales? Formas de comunicación y nombres de los sonidos de las distintas especies: Musitar, maullar,berrear, bailar, llorar...

  4. Universidad Nacional de Rosario

    Apuntes y Resumen

    11/02/2021

    12:39

    En diálogo con Apuntes y Resumen (Radio Universidad de Rosario), Pablo Bertinat, director del Observatorio de Energía y Sustentabilidad de la UTN y coordinador del área Soberanía Energética de Taller Ecologista, se refiere al "hidrógeno verde", en el marco del reciente anuncio del gobierno argentino de invertir 8400 millones de dólares de la multinacional australiana Fortescue para producirlo y exportarlo. El anuncio se realizó en paralelo de la cuestionada COP26, que está teniendo lugar en Glasgow (Reino Unido).

  5. Radio 2

    10/04/2021

    21:10

    En diálogo con Claudia Bonato (programa "A la vuelta" - Radio 2), Vivi Benito -poeta, comunicadora- recorre las páginas de su libro "Lugares posibles", recientemente editado de la mano de la editorial autogestiva Último Recurso. "Lugares Posibles, una invitación a sentir, a conectarnos sin pantallas, a enredarnos a una trama de infinitos hilos con los colores de la Pacha y la multiplicidad de la vida".