Try RadioCut Premium. It's ads-free! :)

Golfo de San Matías sin petróleo! (ante un simulacro de audiencia: ilegitima, ilegal y sin validez)

Logo

April 26, 2023 11:22

00:00 / 25:39

12 plays

En el cuarto bloque del programa de hoy desde ELM conversamos con Fabricio Di Giácomo, quien integra la Multisectorial del Golfo San Matías. Este espacio surgió hace un año, el día después en que la legislatura provincial de Rio Negro presentara un proyecto para modificar la ley 3.308, que es del año 1999 y, fruto de las luchas populares, permite proteger la zona costera del golfo. Ante esta modificación, se expresa la amenaza de que avance ilegítimamente la construcción de un oleoducto que conecte Vaca Muerta desde Neuquén hacia la zona del golfo en Rio Negro, y un puerto petrolero que sirva para exportar ese crudo al extranjero. “Se nos levantaron las alarmas y se conformó la multisectorial, que reúne vecinos y vecinas de la zona, en el encuentro de distintas asambleas de la provincia de Rio Negro. Con el objetivo de defender al Golfo San Matias de esta avanzada extractivista”. Es inconstitucional que las leyes ambientales sean regresivas. “Estamos esperando que el tribunal de justicia de Rio Negro se expida al respecto”. El oleoducto atravesaría 700kms dsd Vaca Muerta hasta el Golfo, y tendría un puerto petrolero. “Allí hay 4 áreas naturales protegidas, un parque nacional, y está estrechamente vinculado con Península Valdés, epicentro de ballenas, pingüinos y lobos marinos. El oleoducto atravesaría no solo la provincia, pasando por debajo del rio Negro, fuente hídrica principal de la provincia, sino que además lo haría con el territorio comunitario y de las poblaciones originarias”. Esto provocaría afectaciones negativas para toda la provincia, destructivas y contaminantes. En el sector energético se registra una estadística (confeccionada por el OPS) que señala que entre 2020 y 2022 se fugaron del país más de 13mil millones de dólares (principalmente los petroleros), mientras que en ese lapso de tiempo el gobierno argentino debió importar energía por unos 7mil millones de dólares. “No se justifica ni siquiera desde ese lado. Nos unimos y decimos que NO hay licencia social para este tipo de proyectos, que no queremos petróleo en nuestros mares, y que esta matriz extractivista tiene que cambiar. Las comunidades estamos unidas, hay estrategias y alternativas, tenemos que poder tratarlas y confeccionarlas, y que el Estado escuche” Compartimos la entrevista con Fabricio, a la vez que repudiamos esta alianza entre justicia, poder político y empresas. Defendamos nuestro Golfo Read more

{"autoscroll": false}
11:22 11:48
---
v2023-04-26T14:35:10+00:00rnma
1540

We are sorry, audio play could not be started. Please try again in a few minutes

Send us the error detail
  • rnma
  • 1682518942
  • 1539
  • https://chunkserver-do.radiocut.site
  • audiocut
  • /radiostation/rnma/has_recordings_at/1682518942
  • 0
  • America/Buenos_Aires
  • -180
  • /audiocut/playing/1851184/

We're sorry. We do not have this radio recordings for the time requested. You can click on 'Change' to go to another day or time. This radio is recorded Lun-Vie 5-23:59 / Sab-Dom 5-23:59

Compartir :