La presidenta de Familiares de Desaparecidos-Detenidos por Razones Políticas, Angela “Lita” Boitano, y la periodista Dora Salas, integrante de Familiares, consideraron que "la desclasificación de archivos de la Iglesia es un paso adelante muy importante", al ser entrevistadas en el programa @unpoconomas que conduce @eduardofvaldes
"La última palabra que le dije al Papa Francisco tomandolo siempre de los brazos fue 'ahora le voy a decir algo que pienso que a usted le va a gustar, yo estuve exiliada cinco años en Roma y agradezco cada día a Dios no haber perdido la fe'. Y no le termine de decir lo que digo en todos lados, y esto es una opinión de Lita Boitano, porque si hay un lugar donde se puede perder la fe es en el Vaticano, creo que me entendió sin decirle las últimas tres palabras porque ahí nos miramos muy de frente y nos saludamos", relató Lita.
"No son 3.000 cartas como por ahí alguien dijo, son 3.000 casos, las cartas pueden ser muchísimas más", detalló Salas.
Read more
La presidenta de Familiares de Desaparecidos-Detenidos por Razones Políticas, Angela “Lita” Boitano, y la periodista Dora Salas, integrante de Familiares, consideraron que "la desclasificación de archivos de la Iglesia es un paso adelante muy importante", al ser entrevistadas en el programa @unpoconomas que conduce @eduardofvaldes
"La última palabra que le dije al Papa Francisco tomandolo siempre de los brazos fue 'ahora le voy a decir algo que pienso que a usted le va a gustar, yo estuve exiliada cinco años en Roma y agradezco cada día a Dios no haber perdido la fe'. Y no le termine de decir lo que digo en todos lados, y esto es una opinión de Lita Boitano, porque si hay un lugar donde se puede perder la fe es en el Vaticano, creo que me entendió sin decirle las últimas tres palabras porque ahí nos miramos muy de frente y nos saludamos", relató Lita.
"No son 3.000 cartas como por ahí alguien dijo, son 3.000 casos, las cartas pueden ser muchísimas más", detalló Salas.