July 25, 2020 13:36
00:00 / 11:54
439 plays
Tras la peste porcina africana, China quiere producir en Argentina millones de toneladas de cerdos. Lo explica la socióloga e investigadora Maristella Svampa.
Textuales:
“Es una apuesta a soluciones parciales y no a una mirada integral sobre modelos de desarrollo”.
“Para producir un kilo de carne de cerdo se necesitan 12 mil litros. Estas granjas suelen contaminar las aguas y hacen un mal tratamiento de las heces y orina de los animales que generan olores nauseabundos”.
“Este tipo de granjas a gran escala generan el 15% de las emisiones de efecto invernadero a nivel mundial”.
“Yo creo que convirtiéndonos en una factoría de cerdos a gran escala, claramente estamos buscando al virus”.
“China está buscando otros territorios para implantar estas granjas industriales y de esa manera externalizar los riegos”.
“En un momento de pandemia hace aún más urgente la necesidad de darle visibilidad a la estrecha asociación que hay entre crisis sanitaria y modelo agroindustrial”.
Read more
Tras la peste porcina africana, China quiere producir en Argentina millones de toneladas de cerdos. Lo explica la socióloga e investigadora Maristella Svampa.
Textuales:
“Es una apuesta a soluciones parciales y no a una mirada integral sobre modelos de desarrollo”.
“Para producir un kilo de carne de cerdo se necesitan 12 mil litros. Estas granjas suelen contaminar las aguas y hacen un mal tratamiento de las heces y orina de los animales que generan olores nauseabundos”.
“Este tipo de granjas a gran escala generan el 15% de las emisiones de efecto invernadero a nivel mundial”.
“Yo creo que convirtiéndonos en una factoría de cerdos a gran escala, claramente estamos buscando al virus”.
“China está buscando otros territorios para implantar estas granjas industriales y de esa manera externalizar los riegos”.
“En un momento de pandemia hace aún más urgente la necesidad de darle visibilidad a la estrecha asociación que hay entre crisis sanitaria y modelo agroindustrial”.