Un estudiante de 7° grado de la Escuela N° 323 asistió a clases con un cuchillo y amenazó a un compañero. La situación generó el alerta en los padres y madres del establecimiento que indicaron que no es la primera vez que sucede un hecho de este tipo.
«Este chico se peleó con un compañero y lo persiguió con el cuchillo. No es la primera vez que lo hace», indicó Edgardo Rubén, padre de un estudiante de la Escuela, en diálogo con Ahí Vamos (de lunes a viernes de 7 a 9 por La Super FM 96.3).
«La dirección del establecimiento nos dice que no lo pueden sacar. Igual nosotros no queremos que lo echen, pero si que lo ayuden. Siempre está a la defensiva el chico, queremos que hablen con su familia», agregó.
«Nos preocupa mucho que en cualquier momento va a lastimar a alguien», concluyó.
2 days, 23 hours ago por lasuper963 - 18 plays
Los transportistas, agrupados en diferentes organizaciones, al igual que los autoconvocados, volvieron a las rutas desde las primeras horas de este lunes (27/06). No obstante, transportes de pasajeros y vehículos particulares no tendrán inconvenientes para circular.
«Invitamos a los choferes de camiones de carga a que se detengan al costado de la ruta. Pero el resto pueden pasar, no vamos a bloquear la ruta», aseguró en diálogo con Ahí Vamos (de lunes a viernes de 7 a 9 por La Super FM 96.3), Maximiliano De Los Santos, delegado de Río Negro en la Unión Nacional de Transportistas (UNTRA).
«Decidimos volver con las medidas de fuerza. Estamos manifestándonos en Ruta Nacional N° 22 y Ruta Provincial N° 6 y en Ruta Nacional N° 22 y el acceso a J.J. Gómez», agregó.
Sostuvo que «seguimos esperando respuestas de Nación. Por más que es un conflicto con el gobierno nacional pedimos que alguien de la Provincia de Río Negro venga y busque soluciones. Ya sea la Secretaría de Transporte, el ministro de Gobierno o la gobernadora Arabela Carreras», añadió De Los Santos.
5 days, 22 hours ago por lasuper963 - 8 plays
Julio Sánchez, la pareja de Javier Videla -el trabajador judicial de 43 años desaparecido desde el jueves pasado (04/03)-, dialogó con Ahí Vamos (de lunes a viernes de 7 a 9 por La Super FM 96.3) y dio su versión de los hechos. «Yo escuché que Javier me gritó desde el auto, corre, metete adentro. Y ahí entré como pude a casa, y Antonio (Colicheo) disparó», dijo.
Sánchez aclaró que «Colicheo no era nuestra mecánico, él hacía changas. Nosotros lo conocimos por una amiga de Javier que nos lo presenta. Por eso Javier le dio el auto de la hermana para que lo arregle».
«Ese jueves, viene Antonio cerca de las 10.30 de la noche y me dice vengo a decirle a Javier que ya está el auto. Fueron a buscarlo y al rato vuelve solo Colicheo en el auto de Javier y le preguntó dónde está Javier y me dice que pensó que ya había llegado. Al rato vuelve Antonio y me dice fui a dar una vuelta para ver si lo veía pero no se donde está. Yo le digo no sé que decirte Antonio, estaba con vos. Entonces me dice subite al auto. Ahí escuche que Javier me dice Julito corre, metete adentro. Salgo para mi departamento y Colicheo me dispara», agregó.
«A partir de ahí no supe más nada de Javier. Radiqué la denuncia rápidamente», indicó.
Sostuvo Sánchez que «a mi también me llama la atención que el auto de Javier apareció a una cuadra de casa».
«Para mi Colicheo quería sacar provecho económico. Otra cosa no puedo pensar sino», reflexionó la pareja de Videla.
1 year, 3 months ago por lasuper963 - 3077 plays
El ministro de Educación de Nación, Nicolás Trotta, oficializó ayer (29/11), mediante el documento La Escuela 2012. Compromiso y Transformación, el cronograma de regreso progresivo a las clases presenciales para el ciclo lectivo 2021. En el caso de Río Negro, será el miércoles 3 de marzo.
«Con los protocolos aprobados, los acuerdos pedagógicos básicos consensuados y en aplicación junto con el trabajo de todos nuestros docentes y la posibilidad cierta de la vacunación en el verano, la reapertura de las escuelas y el desarrollo de clases es la tarea más relevante que vamos a desplegar en todo el territorio nacional», expresa el documento.
Por su parte, consultada por el programa Ahí Vamos (de lunes a viernes de 7 a 9 por La Super FM 96.3) la ministra provincial de Educación, Mercedes Jara Tracchia, confirmó que «en Río Negro empezaremos el 3 de marzo bajo un sistema de presencialidad y si es necesario la virtualidad, combinadas. Todo depende de la situación epidemiológica de la provincia. Ya teníamos previsto retornar a las aulas antes, pero fue imposible por la cuestión sanitaria», lamentó.
Haciendo un análisis de este 2020, Jara Tracchia indicó que «en marzo empezamos el ciclo lectivo con un año en el que hubo que repensar la manera de dar clases por efecto de la pandemia. Hemos transitado un año difícil y sabemos que la presencialidad no se puede reemplazar. Hubo muchas dificultades».
Explicó que «los niños del nivel inicial pasarán directamente a primer grado porque el único cumplimiento que se exige es la edad. En el caso de los alumnos que terminan séptimo grado en diciembre tendrán una instancia de promoción y acreditación. Si no aprueban, tendrán la posibilidad de acceder al período de trabajo en febrero junto con sus docentes».
La ministra señaló que «desde Educación se encuentran trabajando en el diseño de un sistema de acompañamiento en todo el nivel secundario para los chicos que lo necesiten. Estamos pensando con clases de apoyo en febrero del 2021 si es necesario».
1 year, 7 months ago por lasuper963 - 11 plays
Un grupo de estudiantes mujeres del Colegio Domingo Savio realizaron una protesta ayer (15/11), en señal de reclamo por diferentes situaciones de acoso que sufren por parte de sus compañeros hombres. «Esto viene desde hace años, las autoridades no hacen nada», dijo Nazarena, una de las alumnas, en diálogo con Ahí Vamos (de lunes a viernes de 7 a 9 por La Super FM 96.3).
«Estamos cansadas, nuestros compañeros nos manosean, nos sacan fotos por abajo de la pollera cuando subimos la escalera. Nos acosan», indicó. Incluso aseguró la estudiante que «ya a nosotros no nos pasa, estamos en 5° año, pero nos pasó durante todos los años anteriores. Por eso, ahora que estamos por egresar, decidimos hacerlo público para que no le pase a las chicas de los primeros años».
Detalló que «ya tuvimos situaciones, en años anteriores, donde si subíamos una foto a las redes los chicos la hacían circular y nos hacían bullying. Una vez las autoridades del Colegio, tras los reclamos que realizamos, hicieron una charla con un Power Point donde nos decían que no debíamos subir fotos a nuestras redes, como si la culpa fuera nuestra».
«Hoy principalmente las estudiantes de 14 o 15 años sufren el acoso por parte de chicos de su misma edad. Les sacan fotos, las comparten, hacen encuestas de quién tiene el mejor o peor cuerpo», lamentó Nazarena.
«Esto pasa hace muchísimos años, pero como es un colegio privado siempre lo taparon. Por eso queremos que salga a la luz», concluyó.
7 months, 2 weeks ago por lasuper963 - 1154 plays
Tras el reclamo público de la intendenta de General Roca, María Emilia Soria, sobre la problemática de la seguridad en la ciudad por la cantidad de efectivos policiales con Covid-19 y aislados por contacto estrecho con contagiados, el jefe de la Policía de Río Negro, Daniel Jara, dialogó con Ahí Vamos (de lunes a viernes de 7 a 9 por La Super FM 96.3) y brindó mayores precisiones sobre la situación que hoy afronta la fuerza provincial.
“En Roca hay más de 60 policías aislados, lo que representa menos del 10% de la cobertura total de la ciudad”, dijo Jara.
Agregó asimismo que “hay más de 100 policías aislados en toda la provincia”.
Explicó asimismo que “son casi 800 efectivos policiales en Roca, no es cierto lo que dijo la intendenta Soria. Además, por aquellos uniformados que han sido aislados, hemos reforzado con otras áreas de la Policía como los Grupos Especiales como la Brigada Rural, Patrulla Motorizada y grupo COER, entre otros.
2 years, 1 month ago por lasuper963 - 109 plays
HISTORIAS DE UNA VIEJA CANCION - NE ME QUITTE PAS
1 year, 2 months ago por marianao - 116 plays
Desde la medianoche de este martes (21/06) inició una protesta del gremio Unión Nacional de Transportistas y Afines de la República Argentina (UNTRA) en los puentes que unen las localidades de Cipolletti con Neuquén. El corte es total pero sólo para camiones, ya que dejan pasar a vehículos particulares.
Según explicó Maximiliano De Los Santos, delegado de UNTRA en Río Negro, en diálogo con Ahí Vamos (de lunes a viernes de 7 a 9 por La Super FM 96.3) «esto forma parte de un reclamo que el gremio realiza en diferentes puntos del país. En primer lugar es en rechazo al 12% de incremento en el valor del gasoil, así no podemos seguir», explicó.
Por otro lado detalló que «pedimos también que se elimine la Licencia Nacional de Transporte Interjurisdiccional (LINTI), el único documento que te habilita a realizar el transporte interjurisdiccional de cargas. Se trata de un sistema de enseñanza ineficiente que atenta el derecho constitucional de acceder a un empleo».
1 week, 4 days ago por lasuper963 - 7 plays
Tras seis encuentros paritarios sin acuerdo entre las partes, el gremio UATRE Roca convocó a las otras Seccionales y todos sus afiliados a un banderazo que se llevará adelante este lunes (13/06) en las puertas de la delegación del Ministerio de Trabajo de Nación, en Avenida Roca y Tucumán.
«Tras 6 reuniones sin avances en la negociación, realizaremos un banderazo. Será simbólico, no queremos cortar la ruta aun, ya que la negociación sigue en pie», aclaró Sergio Alarcón, secretario general de UATRE Seccional N° 158, en diálogo con Ahí Vamos (de lunes a viernes de 7 a 9 por La Super FM 96.3).
«Pedimos un 90% de aumento aproximadamente, hoy la jornada de trabajo está en $2.140. Nos ofrecen hasta el momento $2.800, pero nosotros queremos llegar al menos a $4.000 el día de trabajo», detalló.
Asimismo, Alarcón adelantó que «si no avanza la negociación, vamos a endurecer las medidas de fuerza».
2 weeks, 5 days ago por lasuper963 - 21 plays
La Escuela Primaria N° 350 del barrio Chacra Monte de General Roca ganó un premio por la presentación del proyecto escolar de radio llamado “Una escuela que canta”. El programa lleva seis meses al aire y surgió como una alternativa a la virtualidad, por la falta de conectividad del barrio, y se transformó en un espacio de aprendizaje y comunidad para los más chicos.
El director del establecimiento, Jorge Oliz, dialogó esta mañana con el programa Ahí Vamos (de lunes a viernes de 7 a 9 por La Super FM 96.3) y detalló que «todo surgió con la pandemia. Teníamos cuadernillos para repartir entre los alumnos. Consultamos con la radio del barrio si podíamos pasarles mensajes a los chicos. Y nos ofrecieron hacer un programa. Así empezamos, como una forma de comunicación con las familias y con el barrio. Empezamos a colaborar juntando materiales, conversando con las familias y lo más importante, pensamos en un espacio para que los chicos puedan expresarse. La radio es una alternativa a quienes no tienen acceso a la virtualidad».
«La actividad en un principio se planteó como opcional, porque no querían sumar otra carga a la comunidad educativa y, además, representó un nuevo desafío de llegar a los alumnos virtualmente», agregó Oliz.
El programa sale los viernes y dura una hora. Se transmite entre las 11 y las 12 del mediodía por Radio Argentina FM 95.9 y llega a todo el barrio para compartir las actividades y las voces de los estudiantes. El trabajo se organizó por secciones que fueron planificadas en base a la propuesta pedagógica y las actividades de cada maestro o tallerista. «Arrancamos con media hora, pero eran muchos los contenidos así que lo extendimos a una hora. Nosotros editamos los audios y armamos un podcast que mandamos a la radio para que lo transmita», explicó Oliz.
1 year, 7 months ago por lasuper963 - 202 plays
Un grupo de padres y madres siguen impidiendo el ingreso de estudiantes a la Escuela N° 357 a pesar de los anuncios de los Ministerios de Educación y Seguridad y Justicia. «Hasta que no veamos un ladrillo no vamos a dejar de protestar. Estamos cansados de anuncios», dijo Estela, mamá de un alumno, en diálogo con Ahí Vamos (de lunes a viernes de 7 a 9 por La Super FM 96.3).
«Seguimos impidiendo que los alumnos ingresen a la escuela. No le creemos a las promesas de Educación ni de la Policía», agregó.
Cabe recordar que tras la protesta de la comunidad educativa, el gobierno provincial dispuso la instalación de tres nuevas cámaras de vigilancia y proyecta la construcción de un cerco perimetral en el edificio que comparten tanto la Escuela N° 357 como el Jardín de Infantes N° 97. Asimismo afirmaron que se montarán corredores seguros en inmediaciones de los edificios escolares con mayor presencia policial durante los horarios de entrada y salida de estudiantes.
«Ya una vez hicieron un cerco y se lo robaron a la semana. Necesitamos que hagan un paredón. Respecto a seguridad, no vemos mucha más policía de la que se ve siempre, sólo hay dos uniformados», añadió.
«No dejamos ingresar a los alumnos, pero sí a docentes», aclaró finalmente.
1 week, 4 days ago por lasuper963 - 4 plays
Luego de otra reunión con la ministra de Desarrollo Humano de Río Negro, Natalia Reynoso, las organizaciones sociales nucleadas en el Frente Piquetero provincial volverán a protestar sobre las rutas de la región mañana jueves (16/06). Las protestas comenzarán desde las 10 de la mañana y se extenderían hasta las 16 horas.
Ricardo Namuncurá, referente del Polo Obrero, adelantó en diálogo con Ahí Vamos (de lunes a viernes de 7 a 9 por La Super FM 96.3) que «en la región reclamaremos en Roca, Cinco Saltos-Centenario, Allen, Regina, y Cipolletti-Neuquén». Agregó también que «también protestaremos en Bariloche y otros puntos de la provincia».
2 weeks, 3 days ago por lasuper963 - 10 plays
La Vicerrectora de la Sede Alto Valle Valle Medio de la Universidad Nacional de Río Negro, Andrea Tapia, dialogó con el programa Ahí Vamos (de lunes a viernes de 7 a 9 por La Super FM 96.3), e informó sobre la apertura de inscripciones el próximo 26 de octubre para todas las carreras de la UNRN. Asimismo, brindó detalles de la ExpoCarreras UNRN 2021, una exposición virtual donde la Universidad exhibirá toda su oferta académica a través de su canal de YouTube.
1 year, 8 months ago por lasuper963 - 4 plays
Un hecho de violencia se vivió ayer cerca de las 20 horas en la plataforma de taxis ubicada en calles 25 de Mayo y Avenida Roca. La situación involucró a un inspector de tránsito y a un taxista. Ambos radicaron su denuncia en la Comisaría 3°.
Según explicó en diálogo con Ahí Vamos (de lunes a viernes de 7 a 9 por La Super FM 96.3) el taxista Renzo Passarelli «me encontraba en la plataforma de taxis aguardando por pasaje, y llegan los inspectores y me piden la documentación. En todo el papelerío que presenté, me pidieron la desinfección y les aclaré que como había tenido un choque y el auto parado 3 meses en el taller, su jefe me había dicho que podía salir hasta el lunes, donde me iba a hacer la desinfección y ahí abonaba los tres meses que adeudaba».
«Ahí me dicen que debo tener toda la documentación pertinente para circular, y cuando veo que me quieren hacer un acta de infracción, le intento arrebatar el carnet de conducir y el inspector de tránsito me pega una piña en el pómulo izquierdo», agregó. Entre los otros taxistas e inspectores que estaban en el lugar, separaron a ambos y el hecho no pasó a mayores, más de allá de insultos y agresiones verbales.
9 months, 2 weeks ago por lasuper963 - 93 plays
Julio Fernández, de ASSPUR, dialogó con Ahí Vamos (de lunes a viernes de 7 a 9 por La Super FM 96.3) y brindó detalles de los cortes que llevarán adelante en doce puntos de la provincia. "Pedimos recomposición real de nuestro salario", dice
3 weeks, 2 days ago por lasuper963 - 17 plays
Desde el sábado al mediodía no se sabe nada del taxista de Roca, de la empresa Minuto, Dario Rafael Brutti, de 41 años. La justicia activó el protocolo de búsqueda, aunque la hipótesis principal es que se habría ido por sus propios medios.
Esta mañana, la propietaria de Radio Taxi Minuto, Fanny Becerra, señaló en Ahí Vamos (de lunes a viernes de 7 a 9 por La Super FM 96.3) que «el taxista comenzó a trabajar hace tan solo unos 15 días en nuestra empresa. Sabemos que ya había tenido problemas en otras dos bases que había trabajado, incluso tenía denuncias por llevarse la recaudación de una de esas empresas».
Becerra agregó que «el sábado (12/06) trabajó en forma normal. Al mediodía, según el GPS del automóvil, se bajó a almorzar en un domicilio en Barrio Nuevo y no volvió a aparecer en el sistema. No fue al domicilio que tiene declarado en la empresa, que es en el Barrio 827 Viviendas; el GPS lo ubicó en Barrio Nuevo. El dueño del auto llamó para ver qué había pasado con el auto y él ya no contestó más. Alrededor de las 16 horas se desconectó el GPS a propósito y los dos sistemas de seguimiento fueron desconectados y también apagaron el teléfono».
Indicó que «una vez que hicimos pública su búsqueda desde la empresa, recibimos llamadas de muchas personas diciendo que habían sido estafadas por el taxista, ya sea con mano de obra o con personas que tenía trabajando a las que nunca les pagó. Hoy no se sabe nada. No apareció él ni el auto. Habría dicho que quería irse al norte. Es una persona que había estado en Iguazú».
1 year ago por lasuper963 - 1294 plays
Mario Castillo, uno de los propietarios de la empresa 18 de Mayo, dialogó con el móvil de Ahí Vamos (de lunes a viernes de 7 a 10 por La Super FM 96.3) y explicó la complicada situación financiera que atraviesa la firma. “Hablamos con el intendente Martín Soria, pero solución no encontramos. Fuimos a pedir una ayuda económica para paliar la situación”, indicó.
“Soria tiene una política de no subsidiar a la empresa. En ningún momento hablamos de modificar la tarifa”, agregó Castillo.
“Nuestra experiencia es que cada vez que incrementamos la tarifa, además de una catarata de insultos, baja la cantidad de pasajeros”, sostuvo uno de los gerentes de 18 de Mayo.
“El problema es que en Buenos Aires tienen subsidio y el boleto a $18, acá es imposible seguir así sin el subsidio del gobierno nacional. Lo peor es que allá donde dijeron que no había colectivos durante la madrugada enseguida lo arreglaron, acá no les importa”, concluyó Castillo.
2 years, 9 months ago por lasuper963 - 23 plays
Horacio Pastor, del Frente Piquetero, habló en Ahí Vamos (de lunes a viernes de 7 a 9 por La Super FM 96.3): "Tenemos programados 8 cortes en toda la provincia de Río Negro. En Roca será en Ruta 22 y Avenida Roca. Seguimos pidiendo que el gobierno nos escuche", dijo.
3 weeks, 2 days ago por lasuper963 - 8 plays
Emiliano Sanhueza dialogó con Ahí Vamos (de lunes a viernes de 7 a 9 por La Super FM 96.3) luego de consagrarse nuevamente en las elecciones, por lo que seguirá al frente del gremio Sitrajur.
3 weeks, 2 days ago por lasuper963 - 7 plays
HISTORIAS DE UNA VIEJA CANCION - COMO LA CIGARRA
9 months, 2 weeks ago por marianao - 95 plays
Fernando Henriquez, propietario del boliche Jagger’s de Roca, confirmó en Ahí Vamos (de lunes a viernes por La Super FM 96.3) que desde este sábado (07/08) volverán a abrir los locales bailables en la ciudad. «En comunicación telefónica con el ministro de Gobierno de Río Negro, Rodrigo Buteler, nos adelantó que en la nueva Resolución que sale este viernes se habilitarán los boliches bajo el método burbujas».
«Es por eso que este sábado volvemos a las pistas. Por ahora será hasta la 1 de la mañana, que es hasta ahora, el horario permitido para circular en la ciudad. Se les otorgará un ticket para que puedan mostrarlo en caso de ser requerido en el control policial», agregó.
Sostuvo Henriquez que «será por orden de llegada, con todos los protocolos. Solo podemos permitir el ingreso de 150 personas, es mucho menos del 50% del aforo de nuestro local».
En cuanto a los protocolos Covid-19, detalló que «será como cuando abrimos en el verano, solo estarás en tu burbuja, hay mozos que te toman los pedidos y para ir al baño, que es el único momento donde salís de la burbuja, tenés que colocarte el barbijo», añadió.
«Por ahora abriremos desde las 22 horas y hasta la 1 de la mañana. No obstante estamos esperando que se extienda el horario de circulación para que podamos abrir más horas», indicó.
11 months ago por lasuper963 - 901 plays
Ayer (30/06) por la noche se produjo el avistamiento de una potente luz estática a unos 2000 metros de altura al sur de la ciudad de General Roca, en la zona del Valle de la Luna, en Paso Córdoba. El Jefe de Instructores de Vuelo del Aeropuerto Presidente Perón de Neuquén, Sergio Fernández, confirmó el fenómeno en el programa Ahí Vamos (de lunes a viernes de 7 a 9 por La Super FM 96.3).
Según detalló Fernández, «realizábamos un vuelo de instrucción y divisamos en la zona sur de Roca una luz intensa. A simple vista parecía un avión comercial pero nos llamó la atención que estuvo 45 minutos estático». En este sentido indicó que «descartamos que sea un vuelo porque además no estaba registrado en el Aeropuerto, tampoco un drone porque no puede llegar a tanta altura ni un un satélite geoestacionario porque estaba nublado como para que se visualice de esa manera».
A pesar de la experiencia del Jefe de Instructores de Vuelo, afirmó que «es la primera vez que veo una fuerte luz volar así».
2 years ago por lasuper963 - 9137 plays
Ángel Rojas, egresado del Centro de Educación Técnica N° 3 de Roca, denunció en los micrófonos de Ahí Vamos (de lunes a viernes de 7 a 9 por La Super FM 96.3), que el título de Técnico en Administración de Empresas que obtuvo en 2020, no tiene validez nacional. Así se lo hicieron saber en la universidad privada en la que cursa actualmente, y ya va por segundo año.
Por eso, Rojas fue hasta la escuela de la cual egresó a consultar lo que estaba pasando. «Ante esta situación, me comunico con el CET N° 3, quienes derivan mi reclamo al área de Títulos de la Provincia, donde me informan en el mes de octubre que la validez nacional de mi título se encontraba a la espera de la firma del ministro nacional, que igualmente ellos habían dialogado con la universidad para permitir rendir exámenes finales, por lo que la institución me dejó rendirlo otorgándome un alta provisoria», explicó.
Detalló el estudiante roquense que «en el mes de febrero del 2022, me comunico nuevamente con la Secretaría de Títulos, donde me informan que la situación era la misma. Ante esta respuesta, yo le pregunto desde cuándo el CET N° 3 emite el título de esta forma, a lo que me contestan que desde el 2019 el título se emite de esta forma». Fue entonces que el joven se enteró, por parte de las autoridades del CET N° 3 «que por orden del Consejo de Educación, el título se emite sin validez nacional desde el cohorte 2015».
Al día de hoy la situación no se resolvió y desde la administración de la universidad le otorgaron un plazo a Rojas para presentar la documentación correspondiente que vence el próximo 30 de abril.
2 months, 3 weeks ago por lasuper963 - 44 plays
Una ex funcionaria del Municipio de Ingeniero Huergo denunció por acoso sexual, laboral, psicológico y simbólico a quien hasta la semana pasada se desempeñaba como titular de la cartera de Desarrollo Social, el cual ante la denuncia, se tomó licencia sin goce de haberes.
Asimismo, el jueves se llevó adelante una sesión especial en el Concejo Deliberante donde se aprobó por unanimidad que el acusado sea removido del cargo hasta que avance el proceso judicial.
«La víctima hace 2 años que está viviendo este tipo de situaciones», aseguró en los micrófonos de Ahí Vamos (de lunes a viernes de 7 a 9 por La Super FM 96.3), la concejal Paola Rolo, del Frente de Todos.
«La víctima manifiesta en la denuncia que varias veces hablo con el intendente (Miguel Martínez) de este tema, pero no hizo nada», indicó.
1 month, 3 weeks ago por lasuper963 - 38 plays
Un hecho que conmovió a Barrio Nuevo se vivió el pasado miércoles (18/08) a la tarde cuando una niña de 12 años salió a comprar al comercio de la cuadra y con el correr de los minutos no regresaba a su casa. Rápidamente su familia inició la búsqueda y entrada la noche finalmente pudo ser localizada.
Según relató al programa Ahí Vamos (de lunes a viernes de 7 a 9.30 por La Super FM 96.3) Sergio Williams, el padre de la víctima, «mi hija salió a comprar un mapa y cuando vimos que pasaron 20 minutos empezamos a preocuparnos. Enseguida empezamos a averiguar y nos dijeron los propietarios de los dos kioscos de la zona que nunca había ido».
«Con el paso de los minutos todos los vecinos empezamos a buscarla. Yo agarré mi camioneta y me fui a recorrer toda la zona pero no teníamos noticias. Algunos vecinos decían que la habían visto, pero no había demasiadas precisiones, mientras que unos chicos aseguraban que la vieron caminando hacia la Ruta Provincial N° 6. Llamamos a la policía, vino un móvil y solo recorrieron la cuadra, nada más», agregó. «Durante la desesperación que no encontrábamos a mi hija, recibimos muchísimo apoyo de todos los vecinos, menos de la policía. No hicieron nada», lamentó. «Ya a la noche vino el comisario de la Unidad 21° Daniel Riffo, pero tampoco ayudó mucho», añadió.
«Nunca habíamos vivido una situación similar. Mi nena como mucho salía a la vereda», detalló Williams.
10 months, 1 week ago por lasuper963 - 1586 plays
Luego de confirmarse una nueva imputación contra Antonio Colicheo -ahora por portación de arma de fuego de uso de guerra sin la debida autorización legal, privación de la libertad agravada, homicidio en grado de tentativa y homicidio criminis causa, ambos agravados por el uso de arma de fuego, todo en concurso real-, Natalia Videla, la hermana del trabajador judicial roquense desaparecido desde el 3 de marzo pasado, dialogó en exclusiva con Ahí Vamos (de lunes a viernes de 7 a 9 por La Super FM 96.3).
«Lamentablemente la Fiscalía confirmó que mi hermano fue asesinado. Colicheo ya lo demostró con lo que hizo con (Claudia Alejandra) Casmuz. Se llegó a esa conclusión porque los restos de sangre en la ropa y hasta el barbijo de Colicheo demuestran que corresponden a mi hermano Javier», dijo.
En este sentido, Natalia Videla consideró que «Colicheo es un delincuente y un asesino. No podemos permitir que siga libre. A mi hermano no le van a devolver la vida, pero podemos evitar que Colicheo siga haciendo de las suyas».
Detalló que «la relación entre Javier y Colicheo era simplemente de mecánico-cliente. Alguien le presentó a Colicheo y a partir de ahí empezó nuestra desgracia. Este tipo se encarnizó con el auto. Todo por el auto, a ese nivel de maldad llega este tipo. Lo tuvo un montón de tiempo al auto. Le decía Javier necesito plata para comprar repuestos y así lo tuvo un montón de tiempo sacándole plata a mi hermano. Hasta que se enteró que Javier lo iba a denunciar y ahí empezó este calvario. Le dijo vení que vamos a buscar el auto y pasó lo que pasó», lamentó.
Respecto a la formulación de cargos que se llevó adelante el pasado martes (29/6), Natalia detalló que «cuando vimos a Colicheo en la audiencia -fue por Zoom- se nos vino el mundo abajo. Le dieron la posibilidad de hablar y dijo que no iba a decir una palabra de lo sucedido. Encima el tipo ponía caras de molestia como diciendo para qué me trajeron acá. Lo están juzgando por cinco delitos, es terrible».
Finalmente, sostuvo que «queremos que Colicheo no vuelva a ver la luz del día. Que no haga más daño. Es un asesino, un delincuente. Que pase su vida detenido tras las rejas. Esperamos con ansias la fecha del juicio», concluyó.
1 year ago por lasuper963 - 1263 plays
Ayer (13/09), cerca de las 12.25 horas, un llamado alertó a la Policía sobre un supuesto secuestro en Barrio San Cayetano. No obstante, al llegar efectivos de la Comisaría 3° al lugar corroboraron que no existió tal hecho, aunque se inició una investigación.
El Comisario Alejandro Fernández, Jefe de la Unidad 3°, dialogó con Ahí Vamos (de lunes a viernes de 7 a 9 por La Super FM 96.3) y explicó que «iniciamos una investigación, pero lo único que tenemos es el llamado de un vecino que escuchó a una mujer pedir auxilio. Fue en calle Río Negro y Puerto Rico. Pero nada más».
Agregó que «incluso nos aportaron registros fílmicos, donde se ve el supuesto vehículo. Es un Chevrolet Aveo color gris. Pero en las imágenes no se ve anormalidad alguna. Si coincide con el auto que denuncia el vecino».
Afirmó el Comisario que «no hay denuncia concreta. Pero queremos establecer si sucedió o no, por eso estamos trabajando en el hecho».
«No lo tomamos como un descuido o algo similar. Toda comunicación al 911, queda un registro y hacemos un seguimiento. Seguiremos investigando para esclarecer lo sucedido», concluyó.
9 months, 3 weeks ago por lasuper963 - 688 plays
HISTORIAS DE UNA VIEJA CANCION - NADA
1 year, 2 months ago por marianao - 29 plays
Ayer (28/07) se realizó la reconstrucción de cómo fueron los últimos momentos de Gabriel Mandagaray, el oficial de la Policía de Río Negro que murió ahogado en una capacitación en Bahía Creek, Viedma. Participaron el subjefe de la Policía de Río Negro, Orlando Cañuqueo, el fiscal Guillermo Ortiz, los imputados Alejandro Gattoni, Maximiliano Vitali Méndez, Alfredo Nahuelcheo y Marcelo Contreras y los padres del joven, el Comisario General Antonio Mandagaray, jefe de la Regional Viedma y la Comisaria Mayor Adriana Fabi, jefa de la Regional de Los Menucos.
En diálogo con Ahí Vamos (de lunes a viernes por La Super FM 96.3) el abogado de la familia Mandagaray, Damián Torres, señaló que “la reconstrucción esclareció muchísimo todo lo que pasó. Cuando escuchamos los testimonios y vimos en imágenes lo que fue ocurriendo tomamos dimensión de todo lo que pasó. Analizamos cada una de las situaciones que se fueron sucediendo», agregó.
Añadió que «los cursantes fueron trasladados desde Viedma a Bahía Creek. Los dejaron a 40 km del lugar y tuvieron que caminar durante dos días, los hicieron hacer todo tipo de trabajos físicos, en algunos casos vimos excesos físicos. Además, de la falta de alimentación. Tenían una ración muy limitada por día, poca agua, poco descanso. En una oportunidad los hicieron ingresar desnudos al mar a altas horas de la noche. Incluso un instructor orinó a Gabriel Mandagaray y a otro le pasaron materia fecal de animal por la cara, fue muy fuerte. A otros cursantes lo golpearon y se dio de baja del curso».
Señaló que «esto que sucedió no es normal en un curso. Si bien el COER como fuerza especial debe tener un entrenamiento especial, vimos cosas que no nos parecieron que deban hacerse en el siglo 21. No es una modalidad, es un exceso en esta situación. En otras capacitaciones no se dieron los excesos que se dieron en esta situación. El curso no estaba aprobado por la Jefatura de Policía ni en el lugar ni de la manera en que se dio. Por eso avanza la investigación al Área de Capacitación, están imputados lo que debían controlar como se hacía el curso».
11 months, 1 week ago por lasuper963 - 782 plays
La Unión Tranviarios Automotor (UTA) confirmó que desde desde las primeras horas de hoy (17/05) lleva adelante un paro de 72 horas en todos los servicios de transporte urbano de pasajeros del interior del país, luego de que volvieran a fracasar las reuniones con las cámaras empresarias en Buenos Aires.
Las medidas de fuerza, que afectan el servicio que presta la Cooperativa 1° de Septiembre en Roca, se llevarán adelante este martes, el jueves y el viernes.
No obstante, Patricio Sandoval, referente de la UTA en la región, aclaró en diálogo con Ahí Vamos (de lunes a viernes de 7 a 9 por La Super FM 96.3) que el Municipio de Roca ya había dispuesto en que el día del Censo no funcione el transporte, por ende recién el sábado volvería el servicio.
1 month, 2 weeks ago por lasuper963 - 10 plays
<iframe width="100%" height="420px" scrolling="no" frameborder="no" src="//mx.radiocut.fm/audiocut/embed/list/?tag=ahi-vamos&type=cut" ></iframe>