Viviana Cifarelli es Coordinadora del IDETEL, Instituto de Investigación y Desarrollo de las Telecomunicaciones.
Presenta los cursos de formación profesional, su desarrollo en el Conurbano Bonaerense y en la Argentina Federal.
VAMOS AL FRENTE. Miércoles de 15 a 16 hs. Radio Gráfica FM 89.3, www.radiografica.org.ar
2 years, 3 months ago por vamosalfrenteradio - 22 plays
Germán Rodríguez, Gerente Comercial de Sinteplast, habló con Eduardo Serenellini sobre "Infinitas Posibilidades" y acerca de la capacitación a las personas que utilizan los productos de la empresa.
1 year, 6 months ago por Nico18 - 22 plays
Bravo y Paula Margules conversan sobre este tema y sus coincidencias con la vida cotidiana. Además, Margules destaca la importancia, y las consecuencias, de aprender el idioma, tal como es. O distorsionado. Fernando lee páginas de "Ser escritor", de Abelardo Castillo.
1 year, 4 months ago por ejotaber - 22 plays
Ayer (28/07) se realizó la reconstrucción de cómo fueron los últimos momentos de Gabriel Mandagaray, el oficial de la Policía de Río Negro que murió ahogado en una capacitación en Bahía Creek, Viedma. Participaron el subjefe de la Policía de Río Negro, Orlando Cañuqueo, el fiscal Guillermo Ortiz, los imputados Alejandro Gattoni, Maximiliano Vitali Méndez, Alfredo Nahuelcheo y Marcelo Contreras y los padres del joven, el Comisario General Antonio Mandagaray, jefe de la Regional Viedma y la Comisaria Mayor Adriana Fabi, jefa de la Regional de Los Menucos.
En diálogo con Ahí Vamos (de lunes a viernes por La Super FM 96.3) el abogado de la familia Mandagaray, Damián Torres, señaló que “la reconstrucción esclareció muchísimo todo lo que pasó. Cuando escuchamos los testimonios y vimos en imágenes lo que fue ocurriendo tomamos dimensión de todo lo que pasó. Analizamos cada una de las situaciones que se fueron sucediendo», agregó.
Añadió que «los cursantes fueron trasladados desde Viedma a Bahía Creek. Los dejaron a 40 km del lugar y tuvieron que caminar durante dos días, los hicieron hacer todo tipo de trabajos físicos, en algunos casos vimos excesos físicos. Además, de la falta de alimentación. Tenían una ración muy limitada por día, poca agua, poco descanso. En una oportunidad los hicieron ingresar desnudos al mar a altas horas de la noche. Incluso un instructor orinó a Gabriel Mandagaray y a otro le pasaron materia fecal de animal por la cara, fue muy fuerte. A otros cursantes lo golpearon y se dio de baja del curso».
Señaló que «esto que sucedió no es normal en un curso. Si bien el COER como fuerza especial debe tener un entrenamiento especial, vimos cosas que no nos parecieron que deban hacerse en el siglo 21. No es una modalidad, es un exceso en esta situación. En otras capacitaciones no se dieron los excesos que se dieron en esta situación. El curso no estaba aprobado por la Jefatura de Policía ni en el lugar ni de la manera en que se dio. Por eso avanza la investigación al Área de Capacitación, están imputados lo que debían controlar como se hacía el curso».
2 years, 4 months ago por lasuper963 - 794 plays
Julia Strada, Hernán Letcher y Carolina Berardi, integrantes del Centro CEPA, brindaron el primer curso de Economía para Delegadxs de FOETRA en el marco del FORSA - Programa de Fortalecimiento y Sistematización de la Práctica Sindical-, coordinado por la Secretaría de Cultura y Capacitación del sindicato.
VAMOS AL FRENTE. Miércoles de 15 a 16 hs. Radio Gráfica FM 89.3, www.radiografica.org.ar
5 months ago por vamosalfrenteradio - 17 plays
"La mujer víctima de violencia doméstica tarda, en promedio, 10 años en reinsertarse en el ámbito laboral. Esto es consecuencia de la situación padecida", subrayó Alejandra Alonso, gerente de Diversidad e Inclusión Laboral de ManpowerGroup Argentina, en diálogo con El Informatorio (miércoles de enero de 6 a 7pm) en Radio Trend Topic.
La ejecutiva se refirió así a la importancia del programa piloto que desarrolla ManpowerGroup Argentina, en alianza con ONG y el Estado bonaerense. Y cuyos resultados figuran en el 12° Reporte de Sustentabilidad de la compañía.
"En Manpower, seleccionamos líderes femeninas de nuestra plantilla para que acompañen a las mujeres que están saliendo de esta situación, las cuales fueron seleccionadas por la Secretaría de Género provincial y la ONG. Hicimos reuniones que incluyeron nivelación, capacitación y mentoría en el Centro Amparo, de City Bell, Les brindamos asesoramiento sobre el mercado laboral, el armado de curriculum, cómo pasar un proceso de entrevistas y cuestiones más tecnológicas, desde las más básicas, por ejemplo, abrir una casilla de mail o usar Skype para una entrevista de trabajo online", profundizó Alejandra Alonso, en otro segmento de la charla con El Informatorio en Radio Trend Topic.
"En 2019, también extendimos este programa pilioto de capacitación a mujeres víctimas de violencia doméstica a Mar del Plata", agregó.
Respecto del programa de Empleabilidad en el Barrio 31 de la ciudad de Buenos Aires, recordó que ManpowerGroup viene trabajando hace tiempo en sectores que se encuentran rezagados a la hora de conseguir empleo. "Nuestro voluntarios ofrecen cursos para jóvenes de la zona, en el mismo Barrio 31, en asociación con el gobierno porteño. Hubo talleres sobre armado de CV, de redacción de cartas de presentación, y técnicas digitales para llegar al mercado laboral. Asimismo, les brindamos capacitaciones basadas en demandas del mercado y con salida laboral inmediata, por ejemplo, hospitalidad para camareros, o de ventas para los call centers . De manera tal que estos mismos jóvenes de Barrio 31, después, pasan a integrar la base de datos de ManpowerGroup Argentina", subrayó la gerente de Diversidad e Inclusión Laboral de la corporación líder en capital humano".
En el 12° Reporte de Sustentabildiad, a su vez, sobresale un innovador proceso de selección de personal. Al respecto, comentó la entrevistada a El Informatorio en Radio Trend Topic: "Inauguramos el Centro de Talento, en la porteña zona de Córdoba y Callao, donde podemos reclutar más de 5.000 candidatos por mes. En la Argentina, hay una escasez de 59 % de talento, según surge de las encuestas que desarrollamos. El país sufre la mayor escasez de talento en la región. Los puestos más difíciles de cubrir corresponden a oficios manuales calificados, técnicos, ingenieros y personal de contaduría y finanzas", sintetizó Alejandra Alonso, de ManpowerGroup Argentina, antes de despedirse de El Informatorio en Radio Trend Topic.
4 years, 10 months ago por marcelo179 - 22 plays
Comenzó la distribución de 12 mil tablets a promotoras territoriales de género en todo el país. Para hablar de este tema, conversamos con María del Valle Aguilar, directora nacional de Políticas de Prevención de las Violencias por Razones de Género.
La entrega de equipos se inició en siete lugares distintos e irá avanzando en los próximos días. Se trata de una iniciativa para acompañar a las promotoras que se formaron en temáticas de género y diversidad para desarrollar acompañamientos en situaciones de violencia. "La tablet va a ser un recurso más para que puedan seguir desarrollando su tarea", comenta María del Valle.
Además, en este contexto electoral, hizo un análisis sobre la importancia de la defensa de los derechos adquiridos.
3 months, 2 weeks ago por AlgoConErre - 4 plays
El Secretario General de FOETRA Sindicato de las Telecomunicaciones y referente del Frente Telefónico, Claudio Marin, presidió los Congresos de la FATTEL, Federación Argentina de Trabajadorxs de las Telecomunicaciones, y brindó un mensaje hacia el presente y el futuro de las telecomunicaciones y el deber hacer de la organización nacional de las y los trabajadores.
Anuncios de la incorporación de IPLAN, necesidad de encuadrar las empresas de telecomunicaciones, capacitación del IDETEL, convocatoria del Ministerio de Trabajo a la unidad de negociación por el Convenio de la Actividad y firma de convenio de terceros con Telecom.
VAMOS AL FRENTE. Miércoles de 15 a 16 hs. Radio Gráfica FM 89.3, www.radiografica.org.ar
6 months, 1 week ago por vamosalfrenteradio - 12 plays
"Desde Fundación Naturgy, trabajamos en el programa Asociar Energías, en alianza con asociaciones de consumidores, como el Centro de Educación al Consumidor (CEC), de Susana Andrada; la Unión de Consumidores y Adecua, que lidera Sandra González. La idea es que, juntos, promovamos el uso responsable del gas natural. Para nosotros, estas ONG son una gran herramienta para poder ayudarnos a generar conciencia sobre el uso racional en los hogares", subrayó Juan Martín Moreno -foto-, jefe de Comunicaciones Externas de Naturgy Argentina, en diálogo con El Informatorio (miércoles de 5 a 6pm) en Radio Trend Topic.
"El objetivo no es pasar frío en la casa, sino cambiar ciertos hábitos de consumo. Los argentinos derrochamos mucha energía todavía. Además, si gastamos menos gas natural, vamos a recibir una factura más baja. Se trata de pequeños cambios. Por ejemplo, el piloto de un termotanque, que permanece prendido las 24 horas durante los 365 días del año, consume el equivalente a la energía necesaria para cocinar 675 bizcochuelos", graficó.
"Hoy, el país dispone de una producción de gas que abastece al mercado interno. Y, en ciertos momentos, como ahora, poder exportar. Antes, importábamos energía. Pudimos dar vuelta la matriz energética", apuntó Juan Martín Moreno, jefe de Comunicaciones Externas de Naturgy Argentina, en otro segmento de la charla con El Informatorio en Radio Trend Topic.
"Además, en estos últimos 2 años -desde que se realizó la revisión tarifaria integral-, pudimos ampliar la red en más de 500 kilómetros. Llevamos el gas natural a barrios de José C. Paz, Zárate, Moreno y Marcos Paz, que no tenían servicio de red. Esto le cambia la vida a la gente, que ya no depende de la garrafa, que puede dejarte sin energía en mitad de la cocción de una cena. Con el gas natural, mejora el perfil nutricional de la familia porque se pueden preparar comidas más elaboradas. Y la salud de los niños, que padecen menos enfermedades respiratorias, gracias a la calefacción", sostuvo el ejecutivo.
En cuanto a la prevención de los accidentes con monóxido de carbono, "que provoca la mala combustión del gas natural", advirtió que "son todos evitables". Recomendó prestar atención a la llama de la cocina o de otros artefactos: "si es azul y tiene una forma uniforme, todo está en orden. Si la llama es amarilla o anaranjada, y crece o baja, significa que ese artefacto funciona mal y despide monóxido de carbono (que no tiene olor). En ese caso, hay que apagar el artefacto y ventilar bien el ambiente. Y llamar a un médico".
"Antes de que llegue el frío, conviene llamar a un gasista matriculado para que revise las instalaciones de la casa y los artefactos a gas", concluyó Juan Martín Moreno, jefe de Comunicaciones Externas de Naturgy Argentina, antes de despedirse de El Informatorio en Radio Trend Topic.
Más información en https://elinformatorio.blogspot.com/2019/05/naturgy-y-asociaciones-de-consumidores.html
4 years, 6 months ago por marcelo179 - 251 plays
Dialogamos con el licenciado Juan José Sánchez, director provincial de abordaje territorial de Catamarca y presidente de la Comisión de Asociados del Banco Credicoop de la filial 253 de Catamarca. El trabajo con los procesos de organizaciones campesinas y de la economía popular que lograron autogestionarse superando el “rebusque” o la “changa”. Formación, capacitación y cooperación con las organizaciones desde una perspectiva Social y Solidaria.
5 months, 1 week ago por CoopDLG - 8 plays
En Zona Cero hablamos con Desireé Cox, de la empresa RealCup, sobre la iniciativa para capacitar en el uso de copitas menstruales a mujeres en barrios vulnerables.
[#ZonaCero] con Sofía Caram
Domingos de 12 a 13 por amdelplata.com
1 year, 3 months ago por ZonaCero - 44 plays
"El nombre del concurso se mantiene en inglés, como Dare To Do More, porque la compañía es multinacional. Y el programa, asimismo, quiere dar esa sensación del alcance global, ya que quienes participen van a tomar contacto con personas de otras regiones, y con quienes integran el comité directivo en Estados Unidos", explicó Agustina Tami -foto-, Manager Talent Acquisition de PepsiCo, en diálogo con El Informatorio (miércoles de 5 a 6pm) en Radio Trend Topic.
"Dare To Do More está dirigido a jóvenes estudiantes, recién graduados, de la Universidad, así como también de masters, posgrados o MBA, que sean mayores de 21 años. Y lo que tiene de particular es que no estaremos mirando curriculums, sino que evaluaremos pura y exclusivamente ideas", subrayó la entrevistada.
El concurso que organiza PepsiCo, agregó, se diferencia de los programas habituales de las empresas destinados a jóvenes profesionales.
En otro tramo de la charla de Agustina Tami, Manager Talent Acquisition, con El Informatorio en Radio Trend Topic, la ejecutiva se refirió a las ideas que deberán presentarse: "la consigna inicial es '¿qué harías si PepsiCo te asigna u$s100 mil para invertir en la próxima tendencia en alimentos y bebidas?'. A partir de esa premisa, esperamos que los participantes hagan sus propuestas. En una segunda instancia, los vamos a ayudar, ya que vamos a hacer de mentores, con el objetivo de ayudarlos a desarrollar cada idea. Y aportar al espíritu emprendedor y la creatividad la visión corporativa. De manera tal que no tengan miedo a proponer y romper los límites, que es un poco a lo que apunta Dare To Do More".
"La convocatoria al concurso esta abierta hasta el domingo 10 de febrero. En esta primera etapa, solo deben ingresar sus datos personales básicos en https://daretodomore.pepsico.com/en/challenges/landing-page. Durante la segunda fase, para lo cual dispondrán de un mes más, deberán presentar una idea inicial, que debe ser escrita de manera breve. A continuación, ayudaremos a los postulantes a desarrollar esas ideas", comentó.
"Entre las ideas que salgan seleccionadas, vamos a hacer una final en Latinoamérica. Y los tres finalistas de la región se van a encontrar con los demás ganadores de Europa, Asia y Norteamérica, en Nueva York. Allí, expondrán sus ideas ante el Comité Directivo de Líderes Globales. Además, podrán conocer las instalaciones de la compañía y el centro de innovación", concluyó Agustina Tami, Manager Talent Acquisition de PepsiCo.
"Esta edición de Dare To Do More, que incluye por primera vez a Latinoamérica, coincide con los 60 años de PepsiCo en la Argentina. Estamos apostando a la innovación, al crecimiento, y la mejor manera de hacerlo consiste en nutrirnos de ideas frescas, que sean disruptivos", dijo antes de despedirse de El Informatorio en Radio Trend Topic.
Más información en https://elinformatorio.blogspot.com/2019/01/concurso-dare-to-do-more-pepsico.html
4 years, 10 months ago por marcelo179 - 87 plays
Hermoso diálogo entre Emiliano Szlaien, Presidente de la Fundación almahumana y Daniel Long, periodista y conductor del programa radial ¨Un día de domingo¨ por LT29 Radio Vendo Tuerto.
Un recorrido por la historia de almahumana y el maravilloso presente del proyecto Baristas con Alma.
7 months ago por almahumana - 9 plays
Scania Argentina, lanzó su programa Conductoras para acompañar la formación profesional mediante la beca de 12 mujeres para que formen parte de esta industria. www.programamujeresconductoras.com.ar
Toyota Argentina celebró el cierre del mes del medioambiente, realizando varias actividades en la Reserva Natural de su planta industrial de Zárate con alumnos y educadores de la zona.
Con una Volkswagen Amarok Comfortline V6 fabricada en la planta de la marca en Pacheco, el piloto alemán, Rainer Zietlow y sus tripulantes lograron un récord mundial al cruzar la autopista Panamericana desde Alaska hasta Ushuaia en 10 días, 19 horas.
Se relanzó Mitsubishi en la Argentina, mediante el Grupo Car One se afianza con una nueva estrategia de post venta y la llegada del restyling de la pickup L200 y el SUV de siete plazas Outlander.
4 years, 4 months ago por MyA - 15 plays
"La compañía mantiene una sociedad con la UTN de General Pacheco. Dentro de la universidad, funciona el Instituto Ferdinand Porsche, gracias a una inversión de la empresa que demandó cerca de u$s3,5 millones. Y desarrolló 2 carreras: una ingeniería y una tecnicatura en industria automotriz. A partir de esa relación, surgió la idea de que un equipo de la UTN Regional Pacheco nos representara en la Shell Eco Marathon", reveló Patricio Sesti -foto-, responsable de Asuntos Institucionales y Gubernamentales de Volkswagen Argentina, durante una entrevista con El Informatorio (miércoles de 5 a 6pm) en Radio Trend Topic.
Ese equipo acaba de consagrarse entre los 5 mejores de América en la carrera de eficiencia energética Shell Eco Marathon Americas, que se organizó en Sonoma, California (Estados Unidos). Se lucieron con el rendimiento del prototipo Kiri Fan, creado en la UTN Pacheco, con el apoyo de Volkswagen Argentina, Shell y Raízen (licenciataria en la Argentina de los combustibles y lubricantes de Shell en el país).
El ejecutivo subrayó la alegría por el logro obtenido por estos jóvenes, que es fruto del trabajo en conjunto del Instituto Ferdinand Porsche, la UTN y el impulso empresario.
"Lo interesante es que los chicos se midieron con las mejores universidades de América, porque había varias casas de altos estudios de los Estados Unidos, Brasil, México y Canadá. Y estuvieron a la altura de la competencia. En un ambiente de camaradería, tuvieron la posibilidad de intercambiar información con sus pares de otros equipos, así como con los profesores que participaron. Resultó muy gratificante ver cómo de otras universidades se acercaban a los representante de la UTN para hacerles consultas", subrayó Patricio Sesti, responsable de Asuntos Institucionales y Gubernamentales de Volkswagen Argentina, en otro pasaje de la charla con El Informatorio en Radio Trend Topic.
Consultado acerca de si existe otra alianza similar a la que sellaron en el país con la UTN Pacheco en otra filial de la automotriz, respondió que "En Alemania, hay algunas experiencias con universidades, pero no con un instituto dentro de ellas, como el caso del Ferdinand Porsche de la Argentina. Me animaría a decir que es la única a nivel global".
"En 2018, arrancaron 10 chicos con el prototipo para Shell Eco Marathon, que participaron de la competencia en California y otra en Río de Janeiro -donde también obtuvieron el quinto puesto, entre universidades brasileñas-. Y este año, por diversos motivos (algunos de ellos ya se recibieron o tenían mucha carga horaria con el trabajo y el estudio), el equipo Kiri Fan quedó integrado por 7 personas, que tienen entre 22 y 25 años-. Lo que hicieron fue distribuirse las tareas respecto del chasis, la carrocería, el motor eléctrico, etcétera. Así, lograron un auto muy competitivo", resumió Patricio Sesti, responsable de Asuntos Institucionales y Gubernamentales de Volkswagen Argentina, antes de despedirse de El Informatorio en Radio Trend Topic.
4 years, 7 months ago por marcelo179 - 27 plays
Programa del Frente Telefónico, Agrupación de Trabajadorxs de las Telecomunicaciones en FOETRA Sindicato Buenos Aires. Miércoles de 15 a 16 hs. Radio Gráfica FM 89.3, www.radiografica.org.ar
- Licencia por violencia de género en Gesnext. Testimonios de Mónica Ingravidi, Secretaria de Género de FOETRA y Paula Costa, Delegada de FOETRA en Gesnext.
- Plan Federal de Capacitaciones en Telecomunicaciones y Conectividad en la localidad de Berazategui. Entrevista a Darío "Turco" Ferreyra, capacitador y delegado de FOETRA en Oficina Microcentro.
- Congreso Provincial de Salud en Mar del Plata. Informe y testimonios desde Mar del Plata.
Conducción: Ariel Ernesto Velazquez y Maringa Álvarez
Producción: VAF
Operación técnica: Julián Pelliza
7 months, 2 weeks ago por vamosalfrenteradio - 6 plays
Entrevista: Recibimos a Sol María Petroni, de 20 años. Estudia Comunicación Social en la Universidad Nacional de Rosario y forma parte de “Viernes por el Futuro” como parte del equipo de Gestión de las Marchas Globales por el Clima, que tienen como objetivo la petición de políticas públicas con respecto a la adaptación y mitigación del cambio climático. En la senda de Greta Thunberg, la una activista medioambiental sueca, centrada en los riesgos planteados por el calentamiento global. Sol quedó seleccionada como la única participante argentina para el programa inaugural de Latin American Leadership Academy. Con La Gente en La Ocho. Programa Nº 163. Lunes 10 de febrero de 2020, de 22.00 a 24.00. Por LT8 Radio Rosario - La Ocho AM 830. Conducción: Rubén Fraga. Staff: Natalí Tovares. Instagram: Celeste Martín. Opera: Javier Mangiaterra. Nos cuidan: Nahuel y Ariel. Servicio informativo: Juan Herrera (hasta las 22.00) y Eduardo Castilla (hasta las 23.30). Consigna del día: En el día de su cumpleaños, hoy hablamos de Mar del Plata.
3 years, 9 months ago por Clavesur - 18 plays
En Buenas Tardes (LV10 de Mendoza), los conductores Celia Astargo y Diego Puebla conversaron con Clarisa Brezzo, Asesora en Información Estratégica para ONUSIDA Cono Sur, sobre la situación actual de las personas trans en nuestro país y sobre Contratá Trans, el proyecto que busca mejorar sus oportunidades de ingresar al mercado laboral. Tal iniciativa es impulsada por la ONG Impacto Digital y el Bachillerato Popular Mocha Celis, con el apoyo del Fondo de Población de las Naciones Unidas, ONUSIDA y la Embajada del Reino de los Países Bajos.
El lunes 18 de mayo, a las 15 hs, se ofrecerá una capacitación online gratuita dirigida a empresas, organizaciones de la sociedad civil, organismos públicos y personas en general. El evento tiene como objetivo formar en temas de diversidad e inclusión, dar a conocer la realidad de las personas trans y colaborar con las redes de respuesta frente a la crisis económica y sanitaria actual.
Inscripciones completando el siguiente formulario:
https://mailchi.mp/492267014e64/inscripcion-contrata-trans
3 years, 6 months ago por RunrunComunica - 14 plays
LA ORGANIZACIÓN POPULAR CONSTRUYE FUTURO.
Presentamos a la Cooperativa Fray Luis Beltrán de informática, nuevas tecnología.
Capacitación, formación y trabajo de jóvenes para jóvenes. Trabajo genuino y capacidad de organización.
3 years, 2 months ago por FMRiachuelo - 31 plays
"Es una alegría que Banco Supervielle haya inaugurado la primera sucursal en la Patagonia. Se consolida así un crecimiento que, en la Argentina de hoy, permite tomar personal y fomentar el desarrollo de los individuos y de las Pymes", señaló Nerio Peitiado, gerente general de la entidad financiera.
"En cuanto al desembarco en la Patagonia, me alegra en dos sentidos. El banco tiene presencia en una zona muy pujante del país, específicamente en la ciudad de Neuquén; y, en lo personal, tengo la excusa perfecta para volver a la región, ya que me siento patagónico por adopción, después de haber vivido varios años en Bariloche (Río Negro)", reveló el ejecutivo de Banco Supervielle en diálogo con El Informatorio (miércoles de 5 a 6pm) en Radio Trend Topic.
"Cuando me contrató el que, en ese momento, era prácticamente el único accionista del banco (yo venía de trabajar como gerente general de Musimundo), me dijo 'quiero que vengas porque quiero un banco que no se parezca a un banco'," recordó Nerio Peitiado al definir el perfil de Supervielle. "Y un poco en broma, digo que me fue muy bien pero ese objetivo aún no lo logré", agregó. "Claramente, somos un banco que queremos establecer un vínculo con la comunidad de una manera distinta", concluyó en la misma entrevista con El Informatorio en Radio Trend Topic.
"Tenemos un enorme programa de desarrollo comunitario con 4 pilares", sostuvo Nerio Peitiado, en alusión a la política de RSE de la entidad que lidera. "Uno es el de la atención de la tercera edad: les enseñamos a usar internet a los jubilados (pagamos 13 % de las jubilaciones de la Argentina mediante una red exclusiva para la clase pasiva). En materia de minoridad, atendemos comedores de la Fundación Conin. Otro pilar tiene que ver con la educación y el restante con el fortalecimiento institucional, y eso incluye apoyar a entidades como Chequeado.com", comentó.
Respecto de la política de RR.HH., reflexionó el gerente general: "La única forma de cuidar a nuestros clientes es con una organización que cuide a sus propios colaboradores, a su propia gente".
En cuanto a la expansión de Banco Supervielle, anunció que "Estamos abriendo una sucursal en Caseros, en el conurbano bonaerense, y también inauguramos hace poco otra sucursal en la ciudad de Buenos Aires".
"Nosotros queremos seguir dando una atención personalizada para aquello que lo requiera, pero queremos impulsar la banca digital y facilitar el acceso mobile", dijo Nerio Peitiado, gerente general de Banco Supervielle, antes de despedirse de El Informatorio en Radio Trend Topic.
Más información sobre la primera sucursal sustentable de Banco Supervielle en https://elinformatorio.blogspot.com/2018/05/plan-de-expansion-banco-supervielle.html
5 years, 6 months ago por marcelo179 - 180 plays
Marta Bekerman compartió el trabajo de la Asociación Civil Avanzar en el aire de Radio 10.
4 years, 7 months ago por lucianonano - 25 plays
Manuel Aguilera, Director de Proyectos de Impacto Digital, pasó por Picada Continental y conversó con Germán Caballero acerca de Cuidá bien, el curso online gratuito para capacitar a cuidadoras y cuidadores de personas mayores creado por su ONG junto a Fundación Emergencias y la Universidad Isalud.
Cuidá bien se encuentra disponible en http://impactodigital.org/cuidabien.
4 years, 5 months ago por RunrunComunica - 153 plays
"Durante una cena, autoridades de la Cooperativa La Juanita, de Laferrere (municipio bonaerense de La Matanza), se acercaron al presidente del Santander Río, Enrique Cristofani, para comentarle que enfrentaban varios problemas, por ejemplo, la falta de cajeros automáticos. Para cobrar un plan social o hacer un trámite bancario, debían caminar entre 6 y 7 kilómetros. Entonces, se empezó a analizar la viabilidad de abrir una sucursal en el barrio de La Juanita, con personal de la misma zona. Así que en 2012 comenzó a funcionar una oficina del banco", sintetizó Marcelo Dosa, responsable de Comunicaciones Externas de Santander Río, en diálogo con El Informatorio (miércoles de 5 a 6pm) en Radio Trend Topic.
Gracias a la inclusión financiera de los vecinos, agregó el vocero, "los microeemprendedores ya no tenían que recurrir a prestamistas con condiciones desfavorables. Podía gestionar un crédito en la sucursal de La Juanita, igual que en Lanús, Recoleta o cualquier parte del país", donde esté presente Santander Río.
"El banco también se involucró en otras iniciativas de la cooperativa, como un colegio y un taller de oficios. En ese marco, se desarrolló Potrero Digital, que surgió bajo el impulso de Juan José Campanella, donde los chicos aprenden oficios relacionados con la tecnología", comentó Marcelo Dosa, responsable de Comunicaciones Externas de Santander Río, en otro tramo de la conversación con El Informatorio en Radio Trend Topic.
La presidente de Banco Santander, Ana Botín, "estuvo en la sucursal de La Juanita Su presencia en la Argentina, Brasil y Chile estuvo vinculada con la idea de banca responsable. Como banco, tenemos un papel relevante para asegurar que ese crecimiento -con las transacciones financieras y otras funciones bancarias- sea inclusivo y sostenible. No hubiera servido de nada abrir una sucursal en La Juanita y tener que cerrarla a los 5 años. Lo mismo sucede con las otras tres dependencias de inclusión financiera que posee Santander Río en Castelar Sur y Santa María -que funcionan desde 2013-, y Don Orione (2016). Todas son sustentables y generan negocios a la medida y a la escala de la población a la cual prestan servicios, y los accionistas saben que no genera pérdidas".
Antes de despedirse de El Informatorio en Radio Trend Topic, Marcelo Dosa, responsable de Comunicaciones Externas de Santander Río, anticipó que el sábado, antes del partido final por la Copa Conmebol Libertadores entre River y Boca, niños del barrio La Juanita portarán una bandera de Fair Play (juego limpio) en el campo de juego del estadio Monumental, como ya sucedió en La Bombonera en la previa del encuentro de ida. El banco patrocina este torneo continental desde hace más de una década.
5 years ago por marcelo179 - 82 plays
La ex ministra de Economía nos habla también sobre la interna del peronismo y la discusión puertas adentro para enfrentar a la oposición.
5 years, 1 month ago por gvchamorro38 - 8 plays
En Bravo Continental (el programa conducido por Fernando Bravo en AM Continental), Silvina Quintans habló sobre Cuidá bien, el curso online gratutito para capacitar a cuidadoras y cuidadores de personas mayores creado por la ONG Impacto Digital junto a Fundación Emergencias y la Universidad iSalud.
Cuidá bien se encuentra disponible en http://impactodigital.org/cuidabien.
4 years, 5 months ago por RunrunComunica - 138 plays
Paola Cervera, Regional Human Resources Manager de BGH cuenta la experiencia de BGH Tech Partner Cloud Academy, un programa destinado a brindar oportunidades de formación profesional e inserción laboral en infraestructura Cloud para estudiantes mayores de 18 años de todo el país.
2 years, 6 months ago por Julietagonzalez - 9 plays
Finalizó en la jornada de ayer jueves 1°/12 el Curso de Empresarios 2022 de Conaprole, enmarcado en el programa de fortalecimiento de la gestión en el tambo conjuntamente con la Consultora Franklin Covey.
Nota con el Ing. Agr. Pablo Etcheverry, Facilitador de la Consultora FRANKLIN COVEY.
Una treintena de personas integrantes de la Familia Tambera de la Cooperativa finalizaron con éxito dicho curso.
1 year ago por DaniloST - 7 plays
Carlos Vilariño, CEO de Textilcom, habló sobre la capacitación de costureros en su fábrica y el plan de incorporación de empleados.
1 year, 9 months ago por jmdurruty - 19 plays
Informe del convenio entre IDETEL y la Secretaría de Innovación Pública de la Nación para capacitación en investigación, formación profesional y desarrollo de las telecomunicaciones.
VAMOS AL FRENTE. Miércoles de 15 a 16 hs. Radio Gráfica FM 89.3, www.radiografica.org.ar
9 months, 1 week ago por vamosalfrenteradio - 4 plays
Federico Nuñez,Director Inspira RH
Es Licenciado en Psicología (UBA), realizo un posgrado de especialización en la Gestión Estratégica de los Recursos Humanos, Universidad de San Andrés. Ha realizado el Programa de Competencias Directivas Genéricas - Coaching -Newfield, Escuela de Rafael Echeverría. Certificado como Coach Organizacional en la Universidad de San Andrés - Axialent. Se encuentra cursando actualmente la Maestría en Recursos Humanos, Universidad de San Andrés.
Cuenta con una amplia experiencia en empresas privadas de la Argentina en sectores industriales, Salud, Tecnología y Servicios, entre otros. Desde 1998 se desempeña como consultor en Recursos Humanos, llevando adelante procesos de capacitación, coaching, selección de personal y evaluaciones psicotécnicas/potencial.
4 years, 8 months ago por Mercedes_GB_2018 - 87 plays
<iframe width="100%" height="420px" scrolling="no" frameborder="no" src="//mx.radiocut.fm/audiocut/embed/list/?tag=capacitacion_1&type=cut" ></iframe>