"Después del colapso post PASO empezaron a circular versiones de que Fernández llama a Redrado o Melconián y empieza a generarse una visión de Alberto con políticas más ortodoxas y liberales"
"Pero, por otro lado, hay que decir que el mercado es especialista en armarse relatos"
"Yo creo que Melconian no va a estar en el gabinete pero sí puede estar un Redrado o un Guillermo Nielsen. O Emmanuel Álvarez Agis que cambió su discurso"
"Hoy no hay plata como en la época de Cristina para hacer populismo ni tampoco la sociedad va a aguantar una política de ajuste ¿queda la avenida del medio?
"Yo creo que Albeto está jugando con estas señales mixtas porque a su electorado de izquierda ya lo tiene adentro, ahora está seduciendo a la otra parte del electorado"
3 years, 7 months ago por ebetas - 31 plays
"Padre, qué le han hecho al bosque que no hay árboles. En invierno no tendremos calor ni en verano sitio donde resguardarnos". Tal vez la conozcas. Es de una canción de Joan Manuel Serrat que grabó hace 46 años. Y parece mentira que casi medio siglo después de esta oración cantada, la Amazonia, uno de los pulmones del planeta, se esté incendiando.
El fuego devora al oxígeno del mundo y nos está dejando secos. Literalmente secos. Los reservorios de humedad que se están perdiendo son los que regulan las lluvias y los cauces de los rios. Abramos, entoces, un paréntesis a tanta política de papel y, de una vez por todas, asumamos el papel que debe tener la política en todo esto. Porque se está quemando, no sólo el futuro sino el presente de nuestro mundo, y el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro sólo dispara su discurso de odio hacia las organizaciones ecologistas.
¿Por qué lo hace? ¿Por ignorante? Si. Pero es más grave que eso. Porque es un ignorante ambicioso que no duda en quemar al mundo para beneficiar a grandes terratenientes que luego no tendrán ni siquiera gente que trabaje en sus haciendas. Porque se habrán ido o habrán muerto de sequía o de inundación. Y es que la política medioambiental de Bolsonaro -si es que puede llamársele política- es la crónica de muertes anunciadas.
Bolsonaro redujo al 5 por ciento, la nada misma, el presupuesto de acciones destinadas a combatir el cambio climático y ya son 73 mil los focos de fuego registrados en lo que va de 2019. Las consecuencias van a ser letales. Y un anticipo que también sirve de metáfora es la lluvia negra que se está produciendo en varias zonas de San Pablo.
"Padre, mañana del cielo lloverá sangre porque nos están matando la Tierra", cantaba Serrat hace ya casi medio siglo. Hoy, hay que avisarles a los medios que lloraron tantas lágrimas de tinta por el fuego en Notre Dame que en el Amazonas no se está quemando un símbolo de la fe sino que se incendia la fe misma que nos puede quedar en este mundo que habitamos los seres, presuntamente inteligentes, llamados humanos.
3 years, 7 months ago por ebetas - 22 plays
SERGIOS Y DANIELAS
Él se llama Sergio. Vive de vender diarios viejos. Ella se llama Daniela, y vive de escribir en diarios nuevos. Ambos un día se encontraron en plena calle y hoy la historia de Sergio, escrita por Daniela, se publica en el diario. Un diario que hoy venden los canillitas pero que mañana lo venderán por kilo los miles y miles de Sergios que integran el 48% de pibes en situación de pobreza en Argentina.
Cuando Daniela conoció a Sergio, él rebuscaba dentro de un container. Le ofreció regalarle unas bolsas de ropa que tenía en su casa que estaba a dos cuadras. Él aceptó y se fueron caminando juntos. Ella iba con su hijo más chico, un pibito que tiene la edad en la que van directo y a los bifes... Lo ametralló a preguntas a Sergio mientras caminaban: ¿sos pobre? ¿por qué revisás la basura? ¿no tenés para comer? ¿con quién vivís?
Un día, Daniela lo invitó a merendar a su casa. Sus amigos se aterrorizaron."Es interminable el repertorio de miedos y precauciones de la gente de "mi clase", la clase media de buenas intenciones", escribe hoy Daniela.
Daniela también cuenta que Sergio trabaja desde la mañana temprano hasta la tarde. Todo lo que junta, 30 o 40 kilos de lo que sirva para vender, se lo lleva a una señora que le da $500 o $600. De allí se va al barrio Rifi, en Moreno, donde vive su mamá, sus hermanitos, un tío que padece epilepsia. Allí le deja la plata, come algo y por ahí se queda a dormir. O no... porque no hay mucho lugar ya en la casilla. Aunque eso cambió un poco ahora...
Porque mientras Sergio redondea su sueño de construir una casa de madera, Daniela le regaló una carpa de tres ambientes que guardaban en la baulera por si de nuevo se le daba la loca de volver al sur parando en un camping. Esa noche, los hermanitos se quedaron a dormir con él, le contó al día siguiente. Y claro, no era una carpa cualquiera, era una de tres ambientes.
Pero no es suficiente. Por eso es que sobrepasada, sobre todo emocionalmente, Daniela abre hoy esta historia porque sabe que sola no puede y no hay tarea heroica eficaz. Porque es cierto, se dio el gusto de regalarle a Sergio ropa nueva y, por primera vez, elegida por él mismo, a pesar de que en esa aventura se le recalentó la tarjeta de crédito hasta el punto de ebullición.
Sabe que sola no puede ayudar a este pibe que terminó la primaria pero que no sabe leer ni escribir. Ni tampoco aprendió nunca a cómo ir a un médico en un hospital público. Porque así son las coas, algunas veces...
Y es que solos no podemos. Ni las Danielas ni los Sergios. Cada uno tiene la parte que le falta para completar algo que está incompleto. Porque Sergios como estos hoy necesitan un trabajo no solo para dignificarse sino para generar la riqueza que nos falta. Porque Danielas como estas necesitan contar historias con finales menos inciertos que la que tiene esta historia, al menos por ahora.
3 years, 8 months ago por ebetas - 25 plays
Hay mujeres de barrio que con solo verlas podemos imaginarlas como tías o madres. O como esa vecina que todas las mañanas sale con el changuito a pelear los precios para hacer la comida. Así me la imagino hoy a Magdalena Leguizamón con solo ver su foto en los diarios.
Estoy segura que ella se hubiese sorprendido mucho al verse así, en los medios. Es más, el teléfono de su casa no pararía de sonar de tantos parientes y amigos que la llamarían para decirle que la vieron. Pero no. Hoy ningún pariente ni vecino ni amigo le va a poder decir "te vi en el diario". Ni cargarla porque salió más gorda o más flaca. Hoy, Magdalena, esta señora a la que sólo con verla ya te sale decirle tía Magda, ya no está entre nosotros. Por eso es que cuando el diario habla de ella, ella no podrá leerse.
Todo comenzó cuando la diabetes de Magdalena, a sus 67 años de edad, se hizo incontrolable. Había que amputarle una pierna. La noticia fue terrible pero más terrible era la muerte, pensó y pensaron quienes la querían bien. Así fue como Magdalena se internó hace apenas dos semanas en el sanatorio que le tocaba por el PAMI, el Berazategui, para someterse a la cruenta cirugía.
Lo que sucedió después salió en todos los medios: un médico inepto, por utilizar un calificativo liviano, le cortó la pierna equivocada a la buena de Magda. A partir de allí llovieron noticias de mala praxis contra el Sanatorio Berazategui y otros centros asistenciales. A Magdalena eso ya no le importaba demasiado. Me la imagino llorando cuando se quedaba sola y se iban todas las visitas. Lo que no me puedo imaginar es la cara del cirujano que la amputó si es que se animó a mirarla a los ojos.
Y no sé si peco de idealista pero creo que, muy en el fondo, Magdalena Leguizamón, la tía Magda, lo debe haber perdonado al médico. Porque tal vez proyectó en él a sus propios hijos o sobrinos o porque esas cosas pasan o porque... "viste cómo nos tratan a los jubilados..."
Lo cierto, y esto sí que no es conjetura, es que Magdalena anoche se descompensó y la tuvieron que trasladar de emergencia al Sanatorio Güemes donde falleció a causa de un paro cardiorrespiratorio.
Y la verdad, que al mirar su foto, hoy siento como si se hubiese muerto una tía que no conocí pero que era querible. Una tía a la que le pasaron cosas feas pero que nunca llegó a perder la sonrisa. Una tía que trabajó toda su vida para tener una jubilación digna y no para ser un número, una cápita o ahora sólo un lugar en el cementerio.
Te mando un beso enorme, Tía Magda. Y en tu nombre, a todas las tías y tíos jubilados les pido que no se resignen a ser tratados como simples números o cápitas, como dicen los jubilados. Porque tienen nombre, tienen historia, tienen identidad.
3 years, 7 months ago por ebetas - 19 plays
"Todas las organizaciones estamos en búsqueda de diálogo, no estamos en rebeldía"
"Con el macrismo en 2016 estábamos discutiendo trabajo y ahora discutimos comida porque las cosas se fueron al carajo"
"Si no escuchan a los docentes de las escuelas, a la iglesia, a las organizaciones sociales, es obvio que va a haber problemas en la calle porque hay hambre en serio"
"Estamos pidiendo la emergencia alimentaria desde hace dos años así que vamos a estar frente al Congreso para que discutan una propuesta para el hambre de los argentinos"
"En Constitución empezamos con una olla donde iban cien vecinos. Hoy van más de 300 y no nos alcanzan los recursos"
"En las ollas, la gente viene con el taper y se lleva la comida a la casa porque no es fácil para una familia sentarse a comer en la calle"
"Hay niveles de contención para la familia y para el barrio pero la cosa está estallando. Se está quebrando la solidaridad en el barrio y está habiendo más robos"
"Hay un grado de esperanza en la gente ante un posible cambio pero el mismo Gobierno genera psicosis en la gente haciendo pensar que la cosa va a ser peor"
3 years, 6 months ago por ebetas - 12 plays
Crudo testimonio de Daniel, carnicero de San Francisco Solano que se comunicó via WhatsApp con MarcaPazos para contar que hay jornadas que vende diez kilos de carne en todo el día.
"Ayer vino una clienta que trabaja en casas de familia en Quilmes llorando porque la noche anterior no cenó ni ella ni sus hijos porque su jefa no le pagó"
"Ayer vendimos 17,35 kgs de carne en todo el día. Hace 6 años atrás vendíamos 6 medias reses por semana. Ahora vendemos dos"
3 years, 4 months ago por ebetas - 20 plays
Anahi Martella habló sobre el taller de "Limpieza energética de espacios", en el programa #TardesBárbaras que conduce Carmela Barbaro. #RadioCiudad AM 1110.
7 years, 10 months ago por fmesquida - 43 plays
"Hice caritas porque no me dieron el micrófono y lo hice de la manera más respetuosa"
"Yo fui a un acto al que me invitaron por una obra que habíamos reclamado desde hacía muchos años. Tuvimos mucho maltrato porque hicieron todo el metrobus pero saltearon a San Martín"
"En el acto no me dan la palabra. Transformaron un acto de gobierno en un acto de campaña"
"Yo estaba feliz porque la obra es para los vecinos. El tema es que en los discursos hubo un relato de obras que no son realidad como obras que están haciendo en San Martín"
"No hice caritas sino que estaba enojado en serio porque me pareció que todo era un destrato. No para mi sino para los vecinos de San Martín"
"No hay mucho reparto de boletas cortadas. Es una elección muy polarizada"
3 years, 8 months ago por ebetas - 15 plays
Días como el de ayer, en que se anuncia la inflación, deberían ser relatados por Osvaldo Príncipi, esa voz pasional y emotiva del box. Porque, y seguro que te debe pasar lo mismo, son jornadas que se viven como el final de una nueva pelea donde nos mandaron a la lona unas cuantas veces y no sabemos cómo pero nos levantamos.
El número de junio fue 2,7%. El acumulado de medio 2019, es decir, el primer semestre del año, 22,4%. Y si se mide de junio 2018 a junio 2019, de invierno a invierno, el total es de 55,8% ¿Esto quiere decir que un changuito que el invierno pasado costaba mil pesos hoy cuesta $1558? Y si. Coincido con vos que así se hace difícil mantener el centro del ring.
Sino, decime si no te pareció escuchar a Príncipi decir "madura el nocaut" cuando a fines del mes pasado fuiste a la farmacia. Ahí los precios aumentaron más del 5%, un golpe certero que dejó fuera de combate a al menos 13 de cada cien compradores. ¿Sabés quienes fueron los noqueados? Si, acertaste, los jubilados.
O admití si no te sentiste contra las cuerdas en la verdulería. "Es por la helada", se justificó el verdulero que es el mensajero de la mala noticia y la sufre tanto como vos.
Ni hablar de cuando fuiste a comprar yerba. Ahí, tengas la edad que tengas, te habrás acordado del "ni yerba de ayer, secándose al sol". Y si, no todo tango es nostalgia de un tiempo que ya pasó.
Por supuesto que muchos nos querrán hacer creer que el 2,7% de inflación para junio marca una desaceleración de los precios y que, aunque sea por medio punto, ganamos... ¿Ganamos? Pero... ¿No era que la suba descontrolada de precios de productos esenciales para la subsistencia iba a ser considerado golpe bajo? ¿cuándo los precios cuidados se convirtieron en "cuidado con los precios"?
Creo que por el momento nadie responderá ni a esa ni a otras preguntas. Así que sólo nos quedará, al menos por ahora, ir como buenos chichipíos a las duchas, al decir del gran Tato Bores, y sacarnos la calentura para planificar el nuevo combate.
Una pelea que ya estamos dando. Por eso vuelve a la cabeza la voz cantarina y pasional de Príncipi. Porque ya estamos de nuevo en el centro del cuadrilátero. Porque ya nos sacaron hasta el banquito y nos arrojaron un changuito más vacío que vaso de pesimista. Porque nos salva el orgullo y la resiliencia de ser argentinos y por eso no tiramos la toalla y estamos ahora a los saltos procurando acestarle, con nuestro sueldo peso mosca, una promoción a la mandíbula a esos precios pesados antes de que termine la campaña. Antes de que sólo nos quede esquivarle al nocaut.
3 years, 8 months ago por ebetas - 3 plays
"Cuando empezamos a mejorar, aparece un gobierno que toma medidas supuestamente liberales que generó una fábrica de pobres"
"$1.118 millones es la plata que debería haber cobrado Santiago del Estero con los impuestos de los últimos tres meses"
"Quizás podría haber una duda en el caso del IVA, si ellos no tienen quién lo haga lo hacemos nosotros"
"Yo quiero que la semana que viene estén depositando la plata de los impúestos coparticipables del que nos despojaron. No cumplir con eso es un delito"
"No sé por qué el gobierno no puede cumplir con el fallo de la Corte Suprema. Podemos discutir lo anterior pero en adelante se tiene que implementar"
3 years, 5 months ago por ebetas - 13 plays
"Pese a que ayer la Cámara Electoral ordenó al Gobierno que entregue el software de escrutinio a los partidos políticos que competirán en las PASO"
"Una organización independiente, @fvialibre hizo un estudio al programa y encontró 46 vulnerabilidades. Entre ellas que las imágenes escaneadas en cada escuela por ahí no es la misma que llega al correo"
"No creemos que quieran alterar el resultado final. Sí por ineptitud podemos creer que puede haber una clara manipulación, tal vez involuntaria del escrutinio provisorio"
"Ya vivimos en 2017 cuando nos fuimos a dormir con un ganador y a los 15 días, en el escrutinio definitivo descubrimos que había ganado otro"
3 years, 7 months ago por ebetas - 16 plays
"Ojalá el próximo gobierno logre previsibilidad económica porque hoy la timba financiera nos liquidó como país"
"El momento que viene en la Argentina va a ser mucho más importante que los nombres. Una cosa es ganar elecciones y otra, gobernar"
"Está todo trastocado que tenemos a un opositor que actúa como presidente electo y un presidente que actúa como opositor"
"Hoy el problema es que la gente asume que @alferdez ya ganó la elección y la gente está consumiendo antes de tiempo"
"Hay un Pichetto antes y después de su viaje a EE.UU."
"Macri ya sabe que no va a ganar la elección por eso intenta consolidar una oposición fuerte de derecha"
"Hubo una empresa brasileña que hizo cualquier cosa menos análisis de opinión pública que provocó una corrida antes de las PASO"
"La derechización del discurso de Macri hizo que sectores desplazaran su voto hacia Roberto Lavagna"
3 years, 5 months ago por ebetas - 15 plays
"Este gobierno se fugó un FMI completo"
"Yo tengo la esperanza que con la visión de un hombre prudente como @alferdez se puede recomponer la grieta y hacer un país más estable y previsible"
"Este gobierno ha convertido a Argentina en un jugador compulsivo que va una y otra vez a pedirle plata al usurero de la esquina. Hasta ganando, pierde"
"Hay un gran movimiento en todo el país que incluye a radicales que se suma a esta idea de un país con esperanza"
3 years, 5 months ago por ebetas - 15 plays
"Alberto Fernández tiene mucha autonomía y toma muy en serio el frente que se ha armado con todos los demás partidos"
"Yo soy distante del poder. Tenía una excelente relación con Néstor Kirchner pero no era mi amigo ni con Cristina tampoco"
"Frente al 95% del periodismo que no dice lo que pasa, me cansé de hacer lo políticamente correcto. Pero no tengo una concepción de odio"
"Yo no siento que hago periodismo de guerra. Desde 2016 cuando todo estaba pintado de amarillo me puse de un lado del periodismo que no estaba mostrando lo que sucedía en Argentina"
"Dejé TN después de 23 años en el canal y 15 con Marcelo Bonelli en "A dos voces""
3 years, 6 months ago por ebetas - 15 plays
Algunos, en la jerga periodística, dirán que el caso del accidente del repartidor de delivery y la respuesta que le dio la empresa, ya es tema viejo. Pero no. Si sigue pasando, el tema sigue vigente. Y a mi no me consta que no siga pasando ni que Glovo haya cambiado las instrucciones de cómo actuar en ese tipo de casos, de un día para el otro. Y si lo hizo, bienvenido sea.
Anoche tuve la oportunidad de dialogar con Ernesto Alfredo Floridia, el repartidor de 63 años de edad que sale a ganarse el mango todos los días con su bicicleta. Con los signos visibles de los golpes que le produjo el accidente, Ernesto habló con total naturalidad de la ausencia del Estado en la contratración de personal en las empresas basadas en plataformas digitales. Y ahí me mostró los signos invisible que producen los golpes de mala política y promesas incumplidas que nos dejan magullones de escepticismo elección tras elección.
"La empresa viene acá y pone sus condiciones. Las aceptás o te vas a otro lado. Pero yo no me puedo ir a otro lado. Porque a mis 63 años no lo puedo dejar porque es lo único que tengo". Suena lógico. Pero también perverso.
Cuando Ernesto se accidentó estaba a una cuadra del destino donde tenía que dejar una pizza. El cliente vio, a través de su celular, que él no se movía del lugar y lo llamó para ver qué pasaba. Él le contó. Entonces, esta persona fue y buscó su pizza. Ernesto estaba caído en la calle, herido, asistido solamente por el motociclista, el otro protagonista del accidente y el único que tuvo una conducta humana de los que rodearon al repartidor en ese momento.
"La respuesta de mi compañera está inscripta en una maquinaria perversa que nos ha tragado. Yo no quiero buscar culpables", me dijo Ernesto anoche, desde su casa, en Villa Lugano. Y se lo nota un hombre de buena conversación, preocupado por las cosas nuestras pero también herido, pero no por el accidente, sino por la resignación del boxeador que abraza a quien le pega precisamente para que no le siga pegando. Y por eso, a cada rato, repite que no habla de política...
Y yo le digo a Ernesto, y a todos los Ernestos que la deshumanización es un rasgo ideológico, un hecho político que nada tiene que ver con la grieta que es el cuco de moda con el que quieren paralizarnos. Hay que decirle No al miedo a la política, a las palabras, a las ideologías. Hacer política no es hacer que te voten sino llegar a la cabeza de la mujer que tomó su pizza de la mochila de Ernesto cuando él estaba caido sobre el pavimento herido, dolorido y ni siquiera esperó que llegase la ambulancia.
La política tiene que servir para que volvamos a ser humanos. Las leyes tiene que reforzar y sostener el don de gente que tenemos adentro para que no saquemos lo peor de nosotros mismos que es, lisa y llanamente, la deshumanización.
El tema Ernesto nunca será tema viejo mientras aceptemos que el pedido que lleva el repartidor del delivery es más importante que su humanidad.
3 years, 7 months ago por ebetas - 12 plays
"La Argentina ha vivido crisis muy profundas pero estamos como estamos porque nadie quiere poner un mango en el país"
"Hay bastante mito en torno a Portugal. Por eso desde nuestra fundación pensamos un plan alternativo donde no se tenga que despedir a nadie mediante una reforma laboral moderna"
"El acuerdo con el FMI fue mucho más severo en Portugal que en Argentina. Por eso cuando dicen que hay que cambiarlo es mejor quedarse con este que es más benévolo"
3 years, 6 months ago por ebetas - 11 plays
"Mi padre fue Miguel Enriquez, un revolucionario que fue el creador de los clavos miguelito"
"No conozco un político más preparado, más sabio y más responsable que Alberto Fernandez"
"En Chile no somos solidarios sino caritativos que es muy diferente"
"La educación y la salud chilena se basa en el otorgamiento de subsidios"
"La derecha llegó diciendo que con ellos llegaría el orden y la prosperidad que nunca llegó"
"Detrás de ese Chile ejemplar que quieren mostrar muchos hay mucha injusticia y un Estado jibarizado"
"Esto no es una movilización de izquierda sino una revuelta de consumidores furiosos"
"Ante la violencia, el presidente optó por pelearse con los manifestantes, sus equipos y consigo mismo"
"El jueves sube el precio del Metro 30 pesos pero lo que estalla en las calles son 30 años de abuso"
3 years, 5 months ago por ebetas - 10 plays
"Se dieron un montón de especulaciones de que va a ser el ministro de Economía de uno o de otro... a todos le digo lo mismo: si tanto les gusta, votenlo...
"Claramente nos posicionamos como la tercer fuerza y con una gran oportunidad de crecimiento. Por eso vamos a hacer todo para ser la segunda fuerza y entrar en el balotaje"
"A mi me parece bien que se tomen algunas medidas aunque sea paliativas pero lo importante es si empieza realmente a trabajar en resolver los problemas económicos"
"La primera señal ante los resultados de las PASO tiene que ser política. Este mensaje debería ser hecho el lunes"
"Todo el mundo sabe que las medidas anunciadas por Macri son paliativas, de corto plazo y que no terminan de solucionar los problemas de fondo"
"Tanto Fernández como Kicillof tuvieron declaraciones más que moderadas"
"El lunes el Presidente lo llamó a Roberto Lavagna para consolidar la gobernabilidad"
"Todo el mundo sabe que las medidas anunciadas por Macri son paliativas, de corto plazo y que no terminan de solucionar los problemas de fondo"
"Si Argentina tiene 15 millones de pobres, hay que ser masoquista para votar a este gobierno"
3 years, 7 months ago por ebetas - 13 plays
"Las medidas que tomó el Gobierno va en contra de lo que siempre propusieron. Nos fuimos de un extremo al otro y ahora volvimos al primer extremo. Pero era casi inevitable"
"Falta una perspectiva de por dónde se sale de la crisis. Claramente Macri no la va a dar sino el próximo gobierno"
"El Gobierno va a intentar que va a haber dólares y pesos para que la gente pueda sacar su dinero"
"Hoy hay que cuidar la plata propia aunque eso a nivel social no sea lo más conveniente"
"Se ha perdido más de la cuarta parte de los depósitos en dólares que había en los bancos. Y van a seguir saliendo"
"Llevamos un año y medio de crisis y no hay perspectiva de salida todavía. Por eso no se trata de si Alberto Fernández habla o no habla"
"Los países a los que Argentina suele compararse tienen algún tipo de controles sobre el tipo de cambio. Argentina pasó de la restricción total a no tener ninguno. Hay alternativas intermedias que son sustentables"
3 years, 6 months ago por ebetas - 13 plays
"El comunicado de Alberto Fernandez me preocupó por su dureza porque es el comunicado de alguien que puede ser el presidente de la Argentina"
"Yo nunca tuve la información de ninguna de las dos partes con respecto a un adelantamiento de las elecciones. Sí se habló de vacío de poder"
"El solo hecho de que el FMI se haya vuelto a reunir con Alberto Fernández pone en evidencia de que creén que Fernandez tiene muchísimas posibilidades de que sea el próximo Presidente"
"Estamos en una situación complicada porque después de las elecciones tuvimos una devaluación de más del 20%. También tenemos una situación electoral compleja y por eso estamos en riesgo de los efectos de cualquier cimbronazo"
"No creo que hoy haya un cimbronazo aún cuando la economía argentina está tan frágil y vulnerable"
3 years, 7 months ago por ebetas - 11 plays
El tuit es contundente: "a nada le tienen más miedo que a personas como vos diciendo que me van a votar". Se publicó en la cuenta oficial del Presidente Mauricio Macri ayer casi a las dos de la tarde. Un momento en que, al menos en Buenos Aires, se vivía un clima espectacular. A una hora en la que picadas, aperitivo, asado o fideos (según dicte la verdadera grieta) y vino pueden propiciar ese momento de distensión en donde puede decirse casi cualquier cosa con tal de reirnos un rato.
Lo contundente en este tuit es que juntar las palabras VOTO y MIEDO en una sola oración no es gracioso. ¿Por qué alguien debe temer tanto a otro porque vote diferente? Sobre todo cuando ni siquiera ideológicamente quien firma esta advertencia como su principal competidor se encuentran, al menos en sus discursos, en las antípodas. Creo que cuando se suma VOTO más MIEDO nos resta LIBERTAD.
Pero el tuit sigue: "Decir públicamente a quién vas a votar tiene un efecto inmediato sobre los demás. Tu declaración funciona como un cartel que fija posición e invita a los otros a hacer lo mismo".
Pedir que los ciudadanos y ciudadanas digan por quién van a votar, sea para lo que fuere, es inducir a que el voto no sea secreto. Y el voto es secreto para garantizar una decisión libre e incondicionada. Creo que cuando se resta SECRETO al voto nos suma VULNERABILIDAD.
Ni hablar ya de la sugerencia para que los ciudadanos se conviertan en carteles e influyan a otros a hacer lo mismo. Una propuesta que parece surgida de un laboratorio de manipulación de datos digitales. Claro que no está mal como regla para un manual de militancia pero hace un ruido infernal cuando la idea aparece donde apareció.
Pero como si todo esto fuera poco, uno de los diarios nacionales más importantes titula toda esta movida con un "Mauricio Macri salió a pedirles a sus seguidores que blanqueen que lo van a votar". ¿Será por eso que el Presidente planteó a sus seguidores que no necesitan argumentos ni dar explicaciones a la hora de expresar su voto?
3 years, 7 months ago por ebetas - 11 plays
"Ya debería haber una renovación a todo el equipo económico como para poder darle aire a esto y tomar medidas concretas"
"En nuestro caso estamos contentos porque superamos el corte de las PASO a pesar de la tremenda grieta"
"El mercado están hablando hoy. No quería ni por las tapas el desempeño que tuvieron los Fernandez - Fernandez y hoy reaccionan así"
"La especulación del mercado es ridículo porque es absurdo pensar que en un país donde creció la pobreza como creció vuelva a ganar el gobierno"
"Tenés que empezar a hacer lo que tenés que hacer y no escudarse siempre en los costos políticos o las mafias o cualquier excusa"
"Hay que llamar a un consenso pero para hacer, no para pelotudear"
"A un año que el dólar estalló hoy vuelve a estallar. Estamos chiflados los argentinos"
3 years, 7 months ago por ebetas - 9 plays
"Lo que el FMI no puede explicar es que ellos violan su propia carta orgánica al prestarle a la Argentina mucho más de lo que está autorizado a prestar"
"No hay voluntad de Alberto Fernández romper nada. Nosotros queremos el gobierno gobierne hasta el 10 de diciembre como corresponde. Cualquier alteración a eso perjudica al que viene y no al que se va"
"Estamos tratando de cuidar los dólares que están en el Banco Central"
"La corrida de 1989 no se la hicieron a Alfonsín porque ya Angeloz había perdido la elección. Se la hicieron a Menem para condicionarle la política económica"
"Con Alberto Fernández se va a ganar y Matías Lammens va a ser el jefe de Gobierno porteño. Y te lo digo porque estoy viendo algunos números"
"Alberto puede ir a Clarín o a lo de Navarro. Él es un hombre que va a demostrar que el que gobierna es él"
3 years, 7 months ago por ebetas - 8 plays
"Estas PASO es como si se hubiese convocado a un plebiscito para saber si la gente quiere que Macri siga o no en el gobierno"
"Es como si esperara que la gente cambie el voto por $2.000"
"Macri es alguien muy preparado que hace treinta años que hace política yu ha debatido con Maradona y con Bianchi"
"Argentina vive en un presidencialismo exacerbado que no puede resolver la transición, sobre todo cuando ésta dura seis meses. Es un sistema pensado para ganar las elecciones"
"Hay política sin partidos, sin compromisos, sin ideología y sin deberes que hacen que estas personalidades se desarrollen sin límites hasta que la realidad los para"
"La política en serio es gestión y compromiso en el día a día, no la política torneo a la que nos ha acostumbrado cierto periodismo y encuestadores"
3 years, 7 months ago por ebetas - 9 plays
El INDEC reveló que durante el primer semestre del año la pobreza trepoó al 35,4% en Argentina. Y además, que más de la mitad de los pibes argentinos son pobres.
La clase media ya pasó del no saber si llega a fin de mes para no saber si llega a comer esta noche.
3 years, 5 months ago por ebetas - 10 plays
Daniel Funes de Rioja - Empresario (COPAL / UIA)
"Me parece importante el diálogo de la política y entre la política. Acá hacen falta consensos que vayan más allá de lo electoral"
"Los industriales tenemos una capacidad instalada que ronda el 50%"
"Yo no creo en los manijazos devaluatorios en camino a la competitividad. Creo en la competitividad sistémica"
"Aspirábamos a una economía que reconozca al sector privado y a su contriobución con una baja de impuestos escalonada"
"La rcesión frenó cualquier ilusión y a partir de ahora los empresarios quedamos expectantes"
"El tema no es garrocha si, garrocha no. El empresario tiene un rol que es defender el sistema productivo del país y no acomodarnos con el que venga"
"La presión fiscal sobre alimentos del 40% es elevadísima. La dirección de la medida es correcta. Tardía pero correcta"
3 years, 7 months ago por ebetas - 7 plays
"La cotización del dólar tiene que ver tanto con lo que pasa en el exterior pero también porque en Argentina cuando nos acercamos a una elección la gente tiende a dolarizarse"
"Este aumento del dólar no creo que deba generar preocupación en cuanto a la proyección en la inflación"
"Creo que más cerca de fin de año vamos a tener una mejora, leve pero mejora al fin" @ArtanaDaniel Economista
"Sería bueno que la oposición vaya explicitando quiénes van a integrar el modelo económico"
3 years, 7 months ago por ebetas - 6 plays
"Cada hora se destruye la superficie de veinte canchas de fútbol de bosques"
"Nuestro objetivo es que el mensaje llegue a la mayor cantidad de público para exponer la destrucción del Gran Chaco argentino y preservar a los últimos veinte yaguaretés vivos"
"Nos enteramos por los medios que la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich está haciendo una presentación judicial en contra nuestro"
"Hace dos semanas presentamos un recurso para preservar a los últimos 20 yaguaretés vivos que quedan en los bosques del Gran Chaco"
3 years, 7 months ago por ebetas - 6 plays
Nancy Pazos entrevistó al constitucionalista Andrés Gil Domínguez quien confirmó que existieron en la historia argentina indultos a personas que estaban procesadas. Aunque aclaró que la figura del indulto presidencial "sólo procede a personas condenadas"
"Ha habido indultos a personas procesadas, lamentablemente porque el indulto procede sólo a personas condenadas"
"El indulto es una potestad presidencial que la ejerce con una discreción muy alta"
"La Constitución Nacional indica que el Presidente no puede indultar a quienes atentaron contra el sistema democracia, sea por un golpe de Estado tradicional o por actos de corrupción"
3 years, 10 months ago por ebetas - 9 plays
"El gobierno sabe que el electorado más inmediato es el de la derecha. Alberto Fernández no le habla al votante de Espert sino al de Lavagna"
"Todos los encuestadores hacemos IVR por lo que se sobresaturó el mercado y causa rechazo"
"Las encuestas IVR le están dando menos ventaja a Alberto Fernández que las encuestas presenciales. Los invisibles para este estudio son las perrsonas sin teléfono fijo o con celular prepago"
"Están forzando la percepción de que una derrota por alto porcentaje a Macri va a producir una debacle económica"
3 years, 7 months ago por ebetas - 7 plays
<iframe width="100%" height="420px" scrolling="no" frameborder="no" src="//mx.radiocut.fm/audiocut/embed/list/?tag=carmela-barbaro&type=cut&page=2&created=all" ></iframe>