En un contexto histórico donde los países centrales de Europa se preparaban para la gran contienda mundial de la Primera Guerra, en una atmósfera donde estaban en auge los nacionalismos y existía una arraigada fe en el progreso y las ciencias, aparece Hermann Hesse retomando las preguntas de los primeros existencialistas, interpelando a través de sus obras el papel redentor de la razón y la tecnología. Sus libros representan la inquietud por la búsqueda del sentido luego del gran fracaso de Occidente y sus sistemas políticos y religiosos.
En la columna de literatura, hoy hablamos particularmente sobre Demian, que narra la evolución espiritual de Emil Sinclair durante su atormentada adolescencia, atravesando los difíciles años en los que intentamos hallar el sentido de las cosas. En ese periodo turbulento de confusión, dolores y desgarramientos, aparece Demian, un ser auténtico cargado de nuevos símbolos, con quien recorrerá un camino de aprendizaje orientado a cuestionarlo todo, principalmente la idea del bien y del mal, con la intención de hallar la armonía de los contrarios.
Una historia que habla de la importancia de romper con la comodidad de lo establecido para desarrollar nuevas fuerzas y buscar una identidad propia en medio de la tormenta que nos estremece.
1 year, 5 months ago por Imaginacionespoder - 66 plays
En nuestra columna semanal de Literatura llamada "Bares, plazas y trenes", hoy nos vamos al desierto de Sonora en el norte mexicano para abordar una obra emblemática de la contracultura: Las enseñanzas de Don Juan, de Carlos Castaneda.
Un trabajo revelador que vino a romper el etnocentrismo en la Filosofía y en la Literatura, y es un umbral a otra realidad. Un libro que dio pie a un mito, a un sueño, a una leyenda, y se transformó en una aventura del conocimiento para todos aquellos exploradores de la conciencia.
Se trata de la historia del propio Carlos Castaneda, que en su época de estudiante de Antropología se encontraba haciendo su trabajo de tesis doctoral, y viajó a México para entrevistar a algún integrante de las poblaciones indígenas que pudiera interiorizarlo en el uso ritual de las plantas psicotrópicas. Cuando atraviesa la frontera, en una terminal de ómnibus se encuentra con Don Juan Matus, un chamán de la etnia yaqui que se ofrece a orientarlo. En principio, Castaneda pretendía permanecer como testigo. Pero el viejo le dijo que si quería conocer el tema, debía involucrarse y tener su propia experiencia. Así comenzó un viaje que le cambió la vida y lo transformó en otro ser.
Una obra maestra de la filosofía, de la antropología, de la gnosis, de la aventura del ser y el conocer.
1 year, 3 months ago por Imaginacionespoder - 84 plays
<iframe width="100%" height="420px" scrolling="no" frameborder="no" src="//mx.radiocut.fm/audiocut/embed/list/?tag=clasicos-literatura_2&type=cut" ></iframe>