Desde “Ahora Que Sí Nos Ven” dieron a conocer las cifras de femicidios en Argentina entre el 1 de enero y el 25 de mayo de 2022. Algunos datos destacados del informe: • 1 femicidio cada 29 horas en lo que va de 2022 • 77 intentos de femicidio y 9 intentos de femicidios vinculados en 2022 • 4 Transfemicidios/travesticidios • El 61% de los femicidios fue cometido por las parejas y ex parejas de las víctimas • El 64% de los femicidios ocurrió en la vivienda de la víctima• 6 de los femicidas pertenecen a las fuerzas de seguridad • 19 víctimas habían realizado al menos una denuncia y 10 tenían medidas de protección • Al menos 112 niñes perdieron a sus madres como consecuencia de la violencia machista en lo que va de 2022 En Media Vuelta hablamos Analía Morra del Onservatorio
Se cumplieron 7 años del primer Ni una Menos. Ese 3 de junio de 2015, miles de personas en todo el país tomaron las calles. Si bien el motivo, esa vez, fue el femicidio de Chiara Pérez, de 14 años de edad, embarazada y asesinada por su novio, Manuel Mansilla, se salió a la calle por todes. La Organización Mujeres de la Matria Latinoamericana (Mumalá) presentó hace poco los resultados del Registro Nacional de Femicidios, Lesbicidios, Trans - Travesticidios” del Observatorio "Mujeres, Disidencias, Derechos” del 1ro de Enero al 29 de Abril. El informe de los 7 años desde aquel primer ni una menos registra en total 1956 Femicidios desde el 2015 a mayo 2022. 1 femicidio cada 33 hs . Por ello, escucha a Victoria Aguirre, vocera de Mumalá.
Desde el Observatorio Nacional “Mujeres, Disidencias, Derechos” de MuMaLá dieron a conocer algunas cifras alarmantes sobre los femicidios y trans-travesticidios en nuestro país desde el primer ni una menos en el 2015. Hablamos con Mónica López, Coordinadora regional de Mumalá Buenos Aires.
Néstor García, papá de Micaela García, violada y asesinada por Sebastián Wagner en Gualeguaychú en abril de 2017, dialogó con Elizabet vega Gron en Filosofía Rock en una conmovedora entrevista por Radio Caput. Contó Néstor que se reunió con el presidente Alberto Fernández y que tiene diálogo fluido con el ministerio de Las Mujeres, "pudimos hacer una catarsis necesaria pero debemos entender que la que falla es la justicia, que es un poder independiente del Ejecutivo.. Sostuvo que "hemos logrado que condenaran a Wagner, pero hubo una justicia parcial, porque creemos que hubo otros involucrado en el secuestro y violación de Micaela. En los pueblos chicos todos sabemos quienes son los femicidas y siguen viviendo con total impunidad y los familiares víctimas, incluso tienen que aguantar amenazas de esos delincuentes". Avanzamos mucho pero falta mucho más, en el gobierno lo reconocen, saben que faltan muchas cosas.
💪 A siete años de la primera marcha bajo la consigna #NIUNAMENOS, hacemos un recorrido por cada una de ellas desde el año 2015 hasta la actualidad. Cronología acompañada por una selección musical compuesta por artistas y canciones que marcaron cada uno de estos años. 🔊 Escuchá el recorrido completo ► En Órbita ► 20 a 22 hs ► Radio Futura FM 90.5