Edu en su columna de actualidad y poniendo música afin
3 months ago por grmnlbrg - 45 plays
En el día internacional de la cultura canábica, Edu comparte sus conocimientos
3 months, 2 weeks ago por grmnlbrg - 45 plays
Eduardo conduce su programa y Baby informa el tránsito.
5 months, 3 weeks ago por grmnlbrg - 31 plays
Decreto mata ley sin aprobación del Congreso. La reforma judicial. Preguntas acerca del diagnóstico y de los enfrentamientos que podrá generar. La Corte Suprema, no tiene plazos. La Corte fue responsable de las detenciones arbitrarias. La doctrina Irurzun que fue elaborada por Lorenzetti. Habría que empezar por ahí?. Pantaleón. Denuncia de Ana Orieta contra Pablo Baca, Presidente del Poder Judicial en Jujuy por violación. El pase con Roberto Navarro. El discurso de Alberto.
2 years, 5 months ago por ladamabaires - 1206 plays
La Secretaria de Provincias de la Nacion, Silvina Batakis, habló con Ari Lijalad en Habrá Consecuencias por El Destape Radio.
" El ex presidente Macri triplicó los recursos de coparticipación de CABA en desmedro de las provincias
El enojo de los gobernadores contra la medida irracional de Macri es entendible
La Ciudad estuvo todos estos años recibiendo más dinero que el que le correspondía
La decisión de Macri le quitó 500.000 millones de pesos a las provincias para darle a CABA
La medida que tomó Macri para el gobierno de CABA fue inédita: fue la primera vez que un presidente violentó la coparticipación para darle recursos a su jurisdicción
Macri violentó la coparticipación a favor de CABA, su jurisdicción
El Estado Nacional no paga la policía de ninguna provincia pero paga la de la Ciudad de Buenos Aires
Cada provincia paga su propia policía
En el informe de la Comisión Federal de Impuestos el representante de Schiaretti votó a favor
El gobernador de Jujuy Morales fue uno de los primeros que dijo que esto es una barbaridad
La ciudad nunca pudo argumentar como llegan a estos números
Si la Corte falla sobre un número particular vamos a tener que acatar. No hay otra instancia. Pero esto es una cautelar, no el fallo de fondo
Esperamos que la Corte haga un fallo ecuánime. Sería muy injusto que se resuelva a favor de la ciudad
La Corte tiene que ver que es muy evidente que se violentó la coparticipación
Todo esto puede ser usado para una eventual candidatura de Rodríguez Larreta y entiendo que la Corte hace política"
2 months, 4 weeks ago por Eldestape - 40 plays
Un elocuente relato como los que nos tiene acostumbrado Marcelo, explicando y contando con dulces palabras el contexto de este poema, para luego continuar con lalectura e interpretacion de un poema realmente hermoso...emocionante!
como corolario un discurso de Evita tan emocionante como el mismisimo poema.
3 years, 3 months ago por boteyero - 41 plays
Pase Navarro - Lijalad - Lantos. Sobre el acuerdo con el FMI y el cambio de condiciones. ¿Ajuste o default?
Cierre con todos los humoristas de El Destape.
6 months, 2 weeks ago por diegok75 - 335 plays
Ari Lijalad sobre la causa fotocopias de cuadernos en Habra Consecuencias por El Destape Radio
Los cuadernos de ¿Centeno?: Guardados, quemados, resucitados y truchados
La denuncia del empresario Loson revela más de 1.600 irregularidades en las fotocopias de los cuadernos que aportó Cabot. Las versiones de Centeno, que dijo que los quemó. La complicidad de Stornelli, Bonadio, Bruglia y Bertuzzi. Y el rol de Laura “técnicamente no es delito” Alonso.
4 months ago por Eldestape - 100 plays
El sociólogo Juan Gabriel Tokatlian sostuvo que “hay una concurrencia de factores que nos llevan a pensar que estamos en una transición mundial de poder” y remarcó que “re-emergió una Rusia que había colapsado”. “Mucho de lo que pase en Ucrania nos mostrará si esta invasión - que es una agresión sobre la soberanía de un país independiente - constituye un eslabón de una Rusia más asertiva”, explicó.
En diálogo con Ari Lijalad en Habrá Consecuencias por El Destape Radio, el especialista en Relaciones Internacionales indicó que “hay dos modelos distintos: China es, definitivamente, una potencia insatisfecha que por siglos fue dejada de lado, que sufrió varias humillaciones y ahora con su esplendor político, económico y militar, quiere moldear nuevas reglas de juego, y canaliza su insatisfacción a través de foros multilaterales alternativos”. “Rusia ha sido, desde la primera gestión de Putín, un poder revisionista de las reglas del juego para volver a recuperar su influencia defendiéndose de la OTAN; y EEUU quiere mantener las reglas tal cual están”, completó.
Además, Tokatlian comentó que, “finalizada la Guerra Fría, Occidente tuvo la posibilidad de forjar el Nuevo Orden del que hablaba Bush (P), pero la malgastó porque entramos en un proceso en el que emergió una desigualdad notoria y aparecieron grupos contestarios de distinto tipos, y se desmoronaron las instituciones, que coincidió con un ascenso vertiginoso de China”
Con la guerra en el Donbás, explicó Tokatlian, “veremos si Occidente otra vez resistirá a los cambios o asume la coparticipación de otros actores del mapa internacional”.
En tanto, el sociólogo afirmó que “los miembros que tienen capacidad de veto en el Consejo de Seguridad de ONU son una especie de ‘oligarquía internacional’” y detalló que “hubo cinco intentos fallidos de reformar el Consejo de Seguridad”. Ahí está el tema: hay una necesidad desde el Sur global de exponer a jugadores con muchos atributos para reformular algunas de las reglas, sin violarlas, pero adecuándolas a una realidad distinta”, agregó.
Para Tokatlian, “hay que hacer una reforma del Consejo de Seguridad. Lo planteó hace 15 días la liga africana y se habló en la reunión entre Bolsonaro y Putin”. “Argentina quiere una reforma del Consejo de Seguridad de la ONU, pero con un asiento rotativo para América Latina, no como Brasil que quiere una silla fija”, aclaró.
En este sentido, diferenció que “lo que sucedió ahora en el Consejo de Seguridad de ONU es diferente a lo que pasó en 2003 cuando EEUU quería usar una resolución para legitimar su invasión a Irak. Hubo países que anunciaron su veto, como Francia, y hubo dos países de América Latina, México y Chile, que coincidieron en que estaba mal darle esa autorización a EEUU. Eso irrigó al resto de los países de América Latina”.
5 months, 1 week ago por Eldestape - 82 plays
El ex ministro Agustin Rossi habló con Ari Lijalad en Habrá Consecuencias por El Destape Radio.
"Yo había sido coordinador de la campaña de Néstor en Rosario en 2003 y teníamos mucha expectativa con la asunción
El discurso de Néstor era distinto al de los otros candidatos. Recuperaba palabras como independencia, militancia
El 25 de mayo de 2003 era un momento de mucha expectativa, de mucha esperanza
El 20 de junio de 2003 vino Néstor al acto en Rosario y hubo una movilización impresionante
Lo que había en 2003 era esperanza, cuando empezábamos a recuperar lo que había pasado en 2001
Este 25 de mayo hay que construir la esperanza
Hoy hay un sentimiento de incertidumbre, pero creo que el Gobierno tiene elementos para construir la esperanza
El gobierno tiene que decir: reconozco que tenemos inflación alta, pero así como bajamos el desempleo de 13 a 7% vamos a bajar la inflación
La oposición y sus medios siempre explican el vaso medio vacío en lugar de ver también el vaso medio lleno
Cristina no necesita pedirle permiso a nadie para ocupar un lugar en la toma de decisiones
Lo que nunca estuvo escrito en la conformación del Frente de Todos es qué pasaba cuando la opinión de Alberto difiere de la de Cristina
Los compañeros de La Cámpora entienden legítimamente, y remarco legítimamente, que Cristina es la que tiene que decidir porque tiene los votos mayoritarios
Hay otro sector que dice que la Constitución dice que el Presidente es el que toma las decisiones
El rol de Cristina es el que quiera ella. No hay otro liderazgo en la política argentina como el que tiene ella
No estuvo hablado qué pasaba cuando Alberto y Cristina no coincidían, como por ejemplo qué hacer con el FMI
Tiene razón Cristina cuando dice que ella resignó su lugar y que tiene derecho a decir que el Frente de Todos tiene que ir hacia determinado lugar
Tenemos que llegar con nuestra coalición potenciada para evitar que la derecha vuelva al poder
Macri estuvo hace unos días en Rosario en la Fundación Libertad. Dijo que el primer populismo fue el peronismo del 45 y que en ahora ellos van a eliminar el peronismo
Si ganan las elecciones van a ir por todos los derechos consagrados por Perón y Evita y por Néstor y Cristina
Creo en la institucionalización de la coalición
Alberto me ha dicho que tiene la voluntad de institucionalizar el Frente de Todos"
2 months, 2 weeks ago por Eldestape - 40 plays
El diputado Leopoldo Moreau, titular de la comisión bicameral de Inteligencia, habló con Ari Lijalad en Habrá Consecuencias por El Destape Radio.
"Las denuncias que me hicieron son para hacer un show mediático
Nosotros solo mandamos un oficio para certificar una denuncia que nos hicieron
Le mandamos un oficio a una fiscal porque había una denuncia de que en ese expediente había una escucha de un abogado con su defendido
Por la Comisión pasaron jueces, fiscales, el propio Procurador Conte Grand. Pero ahora montaron este show en coincidencia con el raid mediático de Macri
En este raid mediático Macri está coaccionando y extorsionando jueces y fiscales en causas que lo preocupan mucho, como Correo
La otra cuestión que lo tiene muy preocupado a Macri es el espionaje ilegal y puntualmente 2 causas: el de los familiares del ARA San Juan y la de la Gestapo
Tenemos casos de espionaje en el Hospital Posadas, a Baradel, a Camioneros
El fiscal Stornelli se tiró de cabeza sobre la denuncia que me hicieron porque él forma parte del espionaje macrista
La actividad de Stornelli también fue investigada por la Bicameral. Por eso ni siquiera puede ser el fiscal
La causa contra mí ni siquiera debería existir, pero además Stornelli no puede ser objetivo conmigo porque yo lo denuncié en la causa D'Alessio
Stornelli está procesado por querer hacerle una cámara oculta a un abogado para sacarlo de una causa
Lo más insólito es que siga siendo fiscal Stornelli"
2 months, 1 week ago por Eldestape - 36 plays
Ernesto Samper, ex presidente de Colombia y de la Unasur, habló con Ari Lijalad en Habrá Consecuencias por El Destape Radio.
"Petro tiene todas las posibilidades de ganar el ballotage. Quedó a 1,5 millones de votos y el 2do candidato a 5 millones
En las elecciones del domingo pasado hubo 15 millones de votos entre Petro y Hernández que sepultaron el uribismo
En la medida que el uribismo se quiera apropiar de la campaña de Hernández sus votantes se van a sentir espantados
Hernandez es un típico outsider pero que declaró su admiración a Bolsonar, Trump y Hitler y es de derecha
Hernández no representa un espacio confiable para Colombia
Mucha gente está tratando de parar a Petro. El antipetrismo produce votos
Petro es un integracionista, progresista como Alberto Fernandez, Lula, Boric. Está dentro de la tribu progresista
La relación con Estados Unidos dará un giro y tendrán que respetar ese giro
Petro no va a traicionar ningún ideal. Y tampoco necesita ir contra los empresarios ni contra los sectores productivos
La Cumbre de las Américas es lánguida. El derecho de asistir no lo maneja el país anfitrión y EEUU se da el lujo a dejar afuera a 3 o 4 países que no piensan como ellos
Si EEUU tenía diferencias con Nicaragua, Cuba y Venezuela que las discuta en las cumbres, para eso son
La política es una actividad de alto riesgo en Colombia
Biden está continuando la política de Trump
Está bien que Alberto Fernandez vaya a la Cumbre de las Américas como presidente de la CELAC. Pero no está bien que EEUU haga una selección
Hay miedo con la perspectiva de un ataque físico a Petro, pero creo que ha sido superada
Tengo plena confianza que se aceptarán los resultados democráticos"
2 months, 1 week ago por Eldestape - 22 plays
La directora de Oxfam para America Latina, Gloria García-Parra, habló con Ari Lijalad en Habrá Consecuencias por El destape Radio.
"América Latina es la región más desigual del mundo.
Las regiones más desiguales del mundo se encuentran en América Latina. Como México, Colombia, Brasil son países que son emblemáticos en términos de desigualdad a nivel global.
América Latina tiene un récord en desigualdad
En estos 2 años en América Latina la riqueza de los billonarios creció en 124 millones de dólares diarios
Mientras se generan estos mil millonarios hay mucha gente que cae en la pobreza
Mientras se genera 1 billonario cada 30 horas hay 1.000.000 de personas que pasan a tener hambre
Cada 30 horas se genera 1.000.000 de personas que pasa a tener hambre contra 1 persona que pasa a ser billonario
Hay un grupo de billonarios que planteó en Davos que se les cobren más impuestos
Hay billonarios que están pidiendo que les cobren impuestos por las ganancias excepcionales
No hay ningún billonario argentino que pida que les cobren más impuestos. Ni de Argentina ni de Latinoamérica. Sí de EEUU y otros países
El Estado argentino impulsó un aporte solidario de grande fortunas y eso es un ejemplo
Los Estados son los únicos que pueden ir a buscar la renta extraordinaria
Hemos involucionado como planeta en muchos aspectos respecto del feudalismo"
2 months, 2 weeks ago por Eldestape - 26 plays
Mayra Mendoza, intendenta de Quilmes, habló con Ari Lijalad en Habrá Consecuencias por El Destape Radio.
"Hubo una nota en un portal de los servicios y ante eso yo le pedí a mi equipo que se presente a la Justicia. Luego vino otro denunciador serial
Me presenté para que se sepa la verdad de este supuesto desvío de fondos
Quiero que se sepa la verdad
Me importa lo que puedan pensar los vecinos ante estas noticias, que son falsas pero que terminan perforando
Cuando nosotros asumimos la gestión vimos que el área del municipio tenía un grupo muy reducido para mantener los espacios públicos, de 23 personas
Tenemos 150 espacios públicos para 23 personas. Por eso retomamos el trabajo con las cooperativas
Utilizan esto para quitarte energía que una tiene que poner en el trabajo
No había dicho nunca la operación que hicieron contra mi hija
Se meten con cuestiones personales con difamaciones y ataques y buscan que las vecinas pierdan la confianza
Hay que recordar el acto de generosidad enorme de Cristina que nunca se vio en la historia, de acompañar una fórmula cuando podía ser presidenta
Cuando asumimos la responsabilidad de asumir en 2019 nos propusimos ser mejores no que Macri sino que nuestros propios Gobiernos
Cristina nos dio la posibilidad de ser gobierno y no fue solo una estrategia electoral
Durante los años de Cristina se podía vivir con mayor dignidad
La mayoría está con dificultades para llegar a fin de mes
El poder hace un trabajo para hacernos creer que la correlación de fuerzas no da
Hay discusiones que pueden caer en lo testimonial pero son necesarias para que la gente sepa qué queremos"
2 months, 1 week ago por Eldestape - 25 plays
El Senador Sergio Leavy habló con Ari Lijalad en Habra Consecuencias por El Destape Radio sobre el dictamen de comisión para tratar el acuerdo con el Fondo Monetario.
"Hay muchos legisladores con la idea de acompañar.
No es bueno tratar con el usurero
No hay expectativa de otra solucion"
4 months, 3 weeks ago por Eldestape - 8 plays
El cura en opción por los pobres Francisco Paco Olveira habló con Ari Lijalad en Habrá Consecuencias por El Destape Radio.
- “Larreta está en tono de campaña. Quiere ser presidente y habla hacia un sector de la población que está de acuerdo con que las personas que cobran un plan social ‘viven de arriba’”
- “El Estado no pierde plata con los planes, sino con lo que no les cobra a los ricos y a los que nos dejaron en esta situación”
- “El Potenciar Trabajo son 16 mil pesos por una contraprestación de 20 horas semanales. Eso Larreta no lo sabe y lo mezcla con la AUH”
- “¿Quién trabaja por 16 mil personas? Mucha gente lo hace, aunque sea poco y nada”
4 months ago por Eldestape - 10 plays
El senador colombiano Ivan Cepeda habló con Ari Lijalad en Habrá Consecuencias por El Destape Radio.
"Estas elecciones no son como otras en Colombia. Es la primera vez en 200 años que una fuerza alternativa tiene posibilidades de convertirse en gobierno
Frente a la posibilidad de que pueda haber un gobierno contrario a las élites hubo todo tipo de amenazas y campañas difamatorias
Hubo intentos de asesinato de nuestro candidato Gustavo Petro
Estados Unidos es el principal socio de Colombia en su política exterior y en la región
Es evidente que cuando se produzca un cambio de Gobierno habrá un cambio de posición frente a Estados Unidos
Colombia tiene un sistema electoral con problemas estructurales. Es anacrónico y tiene muchos puntos vulnerables al fraude y la manipulación de resultados
Con la posibilidad de triunfo de Petro los intentos de fraude se han acentuado, pero hemos acumulado medidas para evitar eso
El dispositivo que desplegamos las pasadas elecciones recuperamos 600.000 votos que se habían perdido"
2 months, 2 weeks ago por Eldestape - 21 plays
El diputado Nacional y secretario general de la CTA Hugo Yasky habló con Ari Lijalad en Habrá Consecuencias por El Destape Radio.
"Vemos los números de inflación con preocupación y con indignación.
Siguen haciendo maniobras para seguir fogoneando un aumento de precios. Tienen ganancias extraordinarias y sin embargo zapatean la mesa de los argentinos
Tenemos empresas monopólicas que siguen fogoneando los precios de manera abusiva y antisocial
Producen menos porque apuestan a ganar más produciendo menos. Apuestan a que haya faltante de productos
Con estos precios hay mucha gente que no llega a fin de mes. Da mucha bronca
Pienso que el gobierno tiene que ser más duro con estas empresas
Hay que terminar con tanta dulzura con las empresas como la que se prodigó desde el Ministerio de Economía en encuentros como los del Llao Llao
No sé a dónde quiere llegar el Ministro de Economía cuando se reúne con grandes empresarios.
No entiendo a donde quiere llegar el ministro de Economía cuando plantea un modo de relacionarse con esos empresarios que todos los días quieren generar incertidumbre
No se puede ir atrás de lo que los empresarios dicen
Resolvieron reabrir las paritarias, cosa que ya estaba pautada
Nos metimos en el barro al que nos llevaron los empresarios con el señor Claudio Moroni como bastonero de los empresarios
El salario básico universal puede ser parte del paquete de medidas que se tomen para revertir esta asimetría absoluta"
2 months, 3 weeks ago por Eldestape - 30 plays
El presidente del Bloque de senadores del Frente de Todos, José Mayans, consideró que “es más conveniente que el debate se inicie en Diputados por las circunstancias y las visiones que hay con respecto al endeudamiento público”, y advirtió que “el FMI tiene requerimientos para el Banco Central, sobre el déficit, pide la suba de tarifas y la elevación de las tasas”. “Hay que ver cómo impacta eso en la economía”.
En diálogo con Ari Lijalad y Dady Brieva, el senador reveló que “le pedí a (Sergio) Chodos y a (el ministro de Economía, Martín) Guzmán los detalles del acuerdo para saber en qué compromiso vamos a meter al país”
- “El nivel de deuda que dejó el Gobierno de Macri fue desastroso: deja una deuda de 320 mil millones de dólares más una proyección de 100 mil millones de intereses”
- “Hay mucha esperanza en el crecimiento de la economía”
- “Argentina no puede afrontar el compromiso de los dos pagos de 20 mil millones de dólares”
- “Hubo irresponsabilidad tanto de parte del FMI como de parte de Mauricio Macri”
- “Hay una deuda que es ilegítima e ilegal porque no ha pasado por el Congreso. Esa plata entró y salió del país. Todo el mundo tendrá que pagar la ineptitud y la impericia del Gobierno de Macri”
- “La Bicameral de Deuda está trabajando en ese tema: el informe del Banco Central ha sido categórico”
- “Macri se metió en una usura para entregarle la plata a los bancos”
- “Hay disidencias sobre si el compromiso es sostenible”
- “Le. Yo confío en el ministro, pero el Pueblo nos votó como representantes para hacer las cosas bien”
- “Muchos no tienen idea lo que le debemos al Fondo: debemos 20 veces el puente Rosario – Victoria”
- “Tuvieron irresponsabilidad en el Gobierno y ahora irresponsabilidad como oposición”
- “A Macri le entregamos un Gobierno con Presupuesto, ellos no”
- “Es difícil manejar la situación con la irresponsabilidad que tiene la oposición”
- “En las últimas sesiones, la oposición lo único que hizo es dejarnos sin quórum. Es difícil trabajar así”
- “La Bicameral hace un seguimiento de la deuda y el ministro tiene que venir periódicamente a informar cómo están los compromisos”
- “El país está sin presupuesto y sin previsión”
- “Cómo vamos a votar, lo definiremos cuando nos reunamos”
5 months, 3 weeks ago por Eldestape - 126 plays
El diputado nacional Leopoldo Moreau, presidente de la Comisión Bicameral de Inteligencia, habló con Ari Lijalad en Habrá Consecuencias por El Destape Radio.
"El objetivo de la oposición es frenar las investigaciones sobre lo que ha sido el plan sistemático de espionaje ilegal
Intentan frenar las causas de espionaje llevando las causas a Comodoro Py
El del macrismo fue el plan sistemático de espionaje ilegal más grande de la historia, exceptuando obviamente las dictaduras
Por un lado absorben en Comodoro Py, donde reina el macrismo, todas las causas de espionaje
Quieren frenar las investigaciones que hacemos hace 2 años en la Bicameral de Inteligencia
Hicimos un informe titulado El Estado Mafioso de 350 páginas sobre el espionaje que hicieron
Cuando el fallo de Llorens y Bertuzzi dice que fueron los cuentrapropistas estos empiezan a hablar y adjudican responsabilidades a Arribas y Majdalani
La responsabilida de Arribas y Majdalani ya roza directamente a Macri
Lanzaron esta vendetta mafiosa con la complicidad mediática de Clarín
Clarín siempre puso supuesto espionaje ilegal
Lo que le pasa a la fiscala Boquin es parte de esta vendetta mafiosa
Los amigos de Macri en Casación reabrieron una denuncia contra Boquin, Zannini y Nissen
Como en la causa Correo ya no tienen más instancias en la causa Comercial abren una causa Penal para ganar tiempo
En estos días apareció el multiprocesado fiscal Stornenlli y ordenó un allanamiento en el ministerio de Defensa
Hay una contraofensiva visible del revanchismo del macrismo
Hoy el debate en el Frente de Todos es por la distribución del ingreso, no por ocupar candidaturas
Desde que inició el gobierno todas las políticas para beneficiar a los sectores mayoritarios salieron del Congreso, de la pluma de Máximo Kirchner y Heller"
2 months, 3 weeks ago por Eldestape - 26 plays
Nicolas Kreplak, ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, habló con Ari Lijalad en Habrá Consecuencias por El Destape Radio.
"Por ahora la viruela de mono es una alerta epidemiológica pero no es para preocuparnos tanto. Lo estamos siguiendo y si hay algo que comunicar lo haremos
Están aumentando muchísimo los casos de COVID. La semana pasada aumentó 100% y esta un 40%
A pesar de que aumentaron mucho los casos no aumentan las internaciones graves ni los fallecimiento
Hoy hacemos aislamiento de 5 días de los que son sintomáticos, no de los contactos
Tenemos 95% de población con 1ra dosis, 88% con la 2da y 55% con la 3ra. Nos falta que 6.000.000 de personas se den la 3ra dosis
Estamos vacunando 100.000 personas por día. Hacía mucho que no teníamos ese número
Cualquier persona que haya cumplido 4 meses desde su última dosis puede darse la 4ta dosis
Todos los ministros le pedimos a la Nación la 3ra dosis de 3 a 11 años. Hay pocos países que están aplicándola
Queremos empezar a dar 3ra dosis a los chicos de 3 a 11 años para mejorar su cobertura
Todavía no está autorizada tampoco la 4ta dosis de 12 a 18 años pero estamos en eso
Aumentan los casos porque hay un virus que está circulando con ventanas cerradas
Recomendamos el barbijo todo el tiempo que sea posible y la ventilación"
2 months, 2 weeks ago por Eldestape - 21 plays
Mauricio cuenta cómo le fue con Canosa
2 months, 2 weeks ago por grmnlbrg - 18 plays
El vicejefe de Gabinete de la Nacion, Jorge Neme, habló con Ari Lijalad en Habrá Consecuencias por El Destape Radio.
"Hace tiempo que estamos trabajando en un proyecto de transferencia de nuestro know how agropecuario a Cuba
Estamos tratando de exportar a Cuba el conjunto de la cadena de valor agropecuaria
En Cuba están muy interesados para garantizar su soberanía alimentaria
El bloqueo y el parate de la pandemia ha generado una situación crítica en Cuba
Los ruidos que hay evidentemente no se pueden negar
Los ruidos son porque se está discutiendo el rumbo final del Frente de Todos
Es muy fácil hablar de distribución, pero más difícil hablar de inversión
Hay que discutir proyectos, no se pueden discutir nombres ni frases
La discusión es cómo vamos a crecer, y lo que hay que discutir son propuestas y no personas
Estuve con Wado en Israel. No hay ninguna diferencia con el Ministro del Interior
Cuando nos sentemos a hablar de proyectos concretos y no poder y nombres es más posible que estemos de acuerdo que en desacuerdo
La discusión entre consumo y exportaciones es absurda. Hay que fomentar el consumo y las exportaciones
No se puede decir que Guzman no tenga idea sobre la economía argentina y que los compañeros de La Cámpora tengan idea de la economía argentina
La renta extraordinaria puede ser un buen título pero alienta grietas
Hay insumos agropecuarios que aumentaron mucho más que los cereales
El dueño de la tierra es un personaje invisible. La verdadera concentración está en los dueños de la tierra
El que paga es el sector que produce. ¿Por qué no castigamos al que especula?
En la mesa tienen que estar todos los sectores que integran el Frente de Todos. Cristina tiene todo para estar"
3 months ago por Eldestape - 32 plays
Juan Manuel Airoldes, presidente de la Unión Industrial de Fideeros y miembro ejecutivo de COPAL, habló con Ari Lijalad en Habrá Consecuencias por El Destape Radio.
"Veníamos trabajando mucho con Feletti
No somos partidarios nunca de las políticas de control de precios pero con Feletti veníamos trabajando razonablemente bien
Feletti era una persona que escucha. Habrá que adaptarse a la nueva situación
Nosotros hemos aumentado menos que la inflación
Los fideos de precio libre es posible que haya casos donde hayan aumentado más que la inflación
Los aumentos del trigo son una cosa realmente desbocada y por supuesto que en sus productos derivados se ve el impacto
Con Feletti había políticas muy activas para el trigo. Hay 2 fideicomisos, no uno
La pregunta de subir las retenciones mira al corto plazo
Si se suben las retenciones vamos a tener harina más barata, pero toda señal negativa al sector agropecuario afecta disponibilidad de trigo
Hoy al productor de trigo le toca una situación favorable y como argentinos deberíamos estar contentos
Hay que sacarse de la cabeza que los productores se están llenando de dólares
Esto es una oportunidad para Argentina y las retenciones ya existen y no son bajas"
2 months, 2 weeks ago por Eldestape - 20 plays
La Senadora Anabel Fernandez Sagasti habló con Ari Lijalad en Habrá Consecuencias por El Destape Radio.
"El pastor Bonarrico es ex senador de Mendoza que votaba con el gobierno de Cambiemos. Y nos enteramos que su fundación recibía $18 millones
El pastor Bonarrico reconoció que los $18 millones fueron un acuerdo con el gobernador Suarez
para que decline su candidatura
Nosotros no estamos de acuerdo con la Boleta Única. Es algo que los medios hegemónicos y la oposición visten como mayor transparencia y es lo contrario
Los problemas de los argentinos no pasan por la Boleta Única sino que no llegan a fin de mes
En Mendoza aprobaron la Boleta Única. Nosotros lo rechazamos. Es una lista sábana encubierta, igual que lo que quieren hacer a nivel nacional
En Mendoza tenemos 7 puntos más de pobreza que a nivel nacional
La idea del encuentro en Mendoza fue para que todos los sectores se junten y expongan. Cada uno dijo lo que sentía y fue muy respetuoso
Tenemos que cumplir con nuestro contrato electoral más allá de que el Presidente y su equipo económico sean los que toman las decisiones"
2 months, 1 week ago por Eldestape - 16 plays
Martin Baña, Soctor en Historia, profesor a cargo de la Cátedra de Historia de Rusia en la UBA, habló con Ari Lijalad en Habrá Consecuencias por El Destape Radio.
"Es un conflicto que se puede remontar al 2014 cuando Rusia incorporó Crimea y estas 2 repúblicas se manifestaron separadas de Ucrania.
Hay una frase de Putin y es que pare él la disolución de la Unión Soviética fue la peor catástrofe geopolítica del Siglo XX
Podemos ver un intento de recuperación de Putin de lo que fue la Unión Soviética
En la mentalidad del putinismo está que Rusia tiene que ser un imperio terrestre y que tenga una barrera ante ataques terrestres y Ucrania forma parte de ese territorio
La relación Rusia-Europa es compleja y lleva muchos siglos. Para Europa, Rusia siempre fue un otro cultural
Rusia se considera heredera de la historia de la Unión Soviética pero no tiene ahora ninguna característica comunista
Rusia tiene que resolver su presente capitalista con sus 70 años de tradición comunista y es algo que no está resuelto
Más allá de los sistemas que que gobernaron Rusia hay una tradición de grandeza que se quiere recuperar
Putin se propuso recuperar a Rusia como un actor a nivel mundial. Considera que Rusia fue grande y próspera cuando tuvo un Estado centralizado"
5 months, 2 weeks ago por Eldestape - 68 plays
El Diputado del FDT Federico Fagioli habló con Ari Lijalad en Habra Consecuencias por El Destape Radio.
- “Acaba de entrar el acuerdo”
- “Tenemos una posición muy clara: no vemos con buenos ojos el acuerdo porque la estafa del préstamo del FMI es inviable y eso inevitablemente impedirá que Argentina pague su deuda interna”
- “Queremos saber adónde fueron los dólares y quiénes los fugaron. No se invirtió ni un sólo peso en Argentina y sirvió para financiar la fiesta macrista”
- “Una parte de la oposición es responsable de la estafa y la Justicia tiene que actuar”
- “Hay que ser claros con la situación en la que estamos: somos un país que fue estafado por el FMI”
- “Desde un principio planteamos que la situación social en Argentina es tan grande que no hay lugar para un entendimiento con el FMI. Necesitamos un salario universal para 10 millones de personas y eso es imposible con el FMI”
- “La decisión es pagarle al FMI pero, ¿de dónde le vamos a pagar al FMI?”
- “En vez de aumentar las tarifas, pidámosle a EDESUR, que está dentro de la lista de fugadores, que pongan algo de esa plata”
- “Hay que discutir necesariamente de dónde sale la plata para pagarle ”
5 months, 1 week ago por Eldestape - 84 plays
Ari Lijalad cuenta algo de la historia de José Ber Gelbard cuya historia se puede conocer en el libro "El burgues maldito" de María Seoane y en el documental "Gelbard la historia del último burgues nacional"
3 years, 3 months ago por ferpaez17102015 - 157 plays
El abogado de Julio de Vido en la causa Cuadernos, Maximiliano Rusconi, habló con Ari Lijalad en Habrá Consecuencias por el Destape Radio.
- “Los peritajes confirman el desastre que es la causa Cuadernos”
- “El accionar del juez fue ilegal y no quiso darle legitimidad a los documentos”
- “El periodista Cabot fue cómplice de usar la causa Cuadernos en forma extorsiva”
- “Yo tenía mucho interés en que se hiciera una pericia de los cuadernos pero nunca se logró. Está claro que las anotaciones están armadas”
- “Estamos con alguna expectativa, aunque día a día se debilitan las expectativas en Argentina sobre el Estado de Derecho”
- “En algún momento, incluso esta Corte de la que uno no espera nada, podría hacer un aporte al Estado de Derecho. En la causa Cuadernos se hizo todo mal desde el principio”
- “La causa cuadernos muestra todas las patas del lawfare: medios, jueces y un fiscal elegido a través del Forum Shopping”
- “Ojalá la Corte tenga algo de dignidad”
4 months ago por Eldestape - 34 plays
German Martinez, jefe del bloque del Frente de Todos en Diputados, habló con Ari Lijalad en Habrá Consecuencias por El Destape Radio.
"Vemos con preocupación los números de inflación. Todos sabemos las dificultades que traen estos índices
Como dice el presidente, tenemos que tener un enfoque multicausal y encarar todos los frentes al mismo tiempo
Tenemos que trabajar en mejorar la gestión Gobierno, eso es lo que nos va a dar posibilidad electoral
En el bloque tratamos de tener cohesión para la tarea cotidiana. Pero no somos necios, sabemos lo que pasa
La semana pasada el bloque tuvo posición unificada sobre boleta única, VIH, beneficios a la construcción y cáñamo medicinal. Y la oposición votó separada
Va a ser un lindo debate el proyecto del fondo para pagarle al Fondo
La fuga de capitales ha sido muy dañina para la Argentina
Espero que podamos en el menor tiempo posible llevar el tema del fondo para el Fondo al recinto
La mejor manera que tenemos de encarar este tiempo donde hay debates y discusiones, a veces canalizadas y otras a cielo abierto, es encontrar los canales para acuerdos"
2 months, 3 weeks ago por Eldestape - 21 plays
<iframe width="100%" height="420px" scrolling="no" frameborder="no" src="//mx.radiocut.fm/audiocut/embed/list/?tag=habra-consecuencias_1&type=cut" ></iframe>