Romina Colman dialogó con Tatin de Acción Socialista Libertaria en el marco del Frente de Lucha de movimiento sociales que movilizó al Ministerio de Muejres.
Los reclamos siguen en pie!
La creación de un ministerio dedicado exclusivamente a estas temáticas no es más que una fachada si no se acompaña de un presupuesto acorde para llevar adelante las políticas públicas que combatan efectivamente la violencia y la precariedad, por eso nos movilizamos en repudio y exigimos:
- Programa Potenciar Trabajo, ¡que salgan con rapidez! No se puede esperar un año ante una situación de violencias.
-¡Reconocimiento económico para Las promotoras contra las violencias. Somos esenciales. La Creación del
Registro Nacional de Promotorxs Territoriales y Diversidad a Nivel Comunitario NO BASTA
- Subsidios económicos para equipo técnico para las organizaciones sociales.
- Por subsidios de vivienda para mujeres en situación de violencias! La Red de Hogares, Refugios y Dispositivos de Protección Integral, son insuficientes en todo el país.
- Tarjeta alimentar, subsidios para vivienda, operativos para hacer el DNI para Travestis, Trans, No Binaries
-¡Políticas reales contra la criminalización y la estigmatición del colectivo trans travesti!
-¡Que se cumpla el cupo Laboral Trans!
- Capacitación con perspectiva trans para profesionales de la salud en cada salita de cada barrio ¡Acceso a la salud integral para personas trans!
Que la lucha contra el patriarcado no sea un discurso lavado. Las mujeres, lesbianas, travestis, trans, bisexuales y personas no binaries necesitamos políticas públicas reales y efectivas contra las violencias del sistema machista y opresor, no un ministerio hecho de mentiras y cartón!
#ministeriodecartón
#sinpresupuestonohayniunamenos
#elestadoesresponsable
¡La deuda es con nosotres y no con el FMI!
Organizaciones firmantes :
FOL –Frente de Organizaciones en Lucha, MTD Aníbal Verón, Frente Popular Darío Santillán, Movimiento de los Pueblos (Frente Popular Darío Santillán Corriente Plurinacional, Izquierda Latinoamericana Socialista, MULCS- Movimiento por la Unidad Latinoamericana y el Cambio Social, Movimiento 8 de Abril, Igualdad Social), MRP- Movimiento Resistencia Popular FAR- Frente Arde Rojo/COPA FOB La libertaria, FOB Autónoma, MTR por la Democracia Directa, OLP Resistir y Luchar
4 months, 1 week ago por Gallito - 15 plays
Conversamos con la ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación, Elizabeth Gómez Alcorta.
CITAS:
“Estamos poniendo en marcha todas las políticas del ministerio que estaban pensadas desde el inicio, lo más importante es el Plan Nacional de Acción contra las Violencias, que trabajamos con foros participativos en todo el país. El plan ya está listo. Estamos afinando fechas para la presentación”.
Sobre las licencias para cuidado de niñes: “Estamos trabajando en una resolución conjunta que todavía no está la final, para pensar las recargas por fuera de lo que es el teletrabajo, que sí está tratándose en el Congreso”.
"El informe (de La Vaca) es con información que nosotros dimos. Nos lo pidieron, y nosotros los hicimos, así que no hay nada malo ni nada para ocultar".
“El proyecto (del aborto) está listo desde los primero días del mes de marzo. Y también la decisión y la férrea voluntad del presidente de que se va a enviar en cuanto estén dadas las condiciones”.
8 months, 1 week ago por nenesdeantes - 28 plays
Directora nacional de Políticas de Prevención de las Violencias por Razones de Género del Ministrerio de Mujeres, Géneros y Diversidades.
3 months, 4 weeks ago por Agusmaldo - 6 plays
"Es un enorme desafío, trabajaremos con todas las áreas del gobierno nacional y provincias argentinas, y en diversidad en la inclusión laboral trans. Un ministerio conquistado por el enorme movimiento social y político" indicó Checha Merchán en diálogo con Ida y Vuelta. Destacó que se trata de "un ministerio que se construye de cero, que está organizando su espacio físico, sus tareas, el diseño de actividades, las trabajadoras que estaban en el Instituto Nacional de las mujeres se integran al ministerio" pero hay que resignificar el trabajo.
Cecilia Merchán es Ex diputada nacional, Diputada del PARLASUR y flamante Secretaría de la Igualdad y la Diversidad del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad
1 year, 2 months ago por Judith10Gerbaldo - 50 plays
Claudia Perugino, Coordinadora del programa Acompañar del Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación, habló con "Mañana es mejor" sobre los alcances de este programa y cómo se implementará.
4 months, 3 weeks ago por ismael_esteban - 3 plays
Hablamos con la activista internacional por los derechos de la mujer y diversidades sobre la valoración de la creación de un nuevo Ministerio de Mujeres, Genero y Diversidad resaltando las posibilidades de avanzar con el trabajo sobre el aborto legal seguro y gratuito, el cupo laboral trans, fortalecer los feminismos autónomos y la capacidad de construir políticas de trabajo.
1 year, 2 months ago por LaTecno - 6 plays
"Cuando era chica me decían que era varonera y tuve que hablar en terapia para pasar de la chica varonera a ministra de las mujeres, géneros y diversidad", dijo recordando la infancia y reflexionando sobre su recorrido.
🔹️
Dice que no es fanática de nada, excepto de Los Redondos✊. Hay algo mágico que tiene que ver con la peregrinación de mucha, en ese caminar había algo especial en un momento muy gris, con hegemonía neoliberal que era como el fin del mundo. El pogo era algo de trascender lo individual y ser parte de ese millón de personas que no conocemos. No es sólo escuchar música, es algo mucho más comunitario, de tribu".
🔹️
Sobre su rol actual, valora que "en la función pública uno puede hacer cosas con fuerte impacto en la gente y eso es algo maravilloso. La falta de experiencia en términos burocráticos es mejor para no atarse a un modo de hacer las cosas", dijo la ministra de @mingenerosar.
🔹️
También nos contó sobre su defensa de Milagro Sala: "Viajé a Jujuy para conocer a la gente, me dieron la causa y cuando ví las cosas que se habían hecho en esos 15 días volví y dije que sí. Nunca pensamos que iban a ser cuatro años. Tengo contacto con Milagro y nos escribimos. Quedaron muchos vínculos".
🔹️
Ademas nos compartió cómo fue un encuentro que tuvo con Dilma Rousseff: "La conocí después de su destitución en Brasil. Me encontré con un ser humano sensible. Ella me pregunto por Milagro y yo le pregunté cómo estaba ella. Me dijo que estaba mal, que cuando escuchaba congresistas brasileños defender a torturadores, pensaba que eso no podía darse en Argentina".
🔹️
Antes de terminar comentó que lo suyo siempre fue un camino colectivo. "Si me toca estar, estoy. De ninguna manera pensaba que iba a estar de ministra. Me preparaba para un año metida en mi tesis doctoral. Nunca me imaginé que @alferdezok me iba a ofrecer el espacio que ocupo hoy".
🎶
Como es costumbre en #PlegariasAtendidas, nuestra invitada eligió la música, desde Los Redondos a Paula Maffia y Marilina Bertoldi, para el disfrute nocturno de todes en tu #RadioProvincia💙
9 months, 3 weeks ago por PlegariasAtendidas1270 - 5 plays
Fabiana Solano, nuestra especialista en humanes, nos cuenta en su columna en Futuro Imperfecto en qué consiste la iniciativa conjunta entre los ministerios de Cultura y de Mujeres, Géneros y Diversidad para celebrar el próximo 8 de marzo el Día Internacional de la Mujer Trabajadora.
1 year ago por CitricaRadio - 16 plays
La noticia fue comunicada por la ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad, Estela Díaz, y coincidió con la fecha en la cual Micaela García hubiese cumplido años. La joven entrerriana de 22 años fue víctima de un brutal femicidio en abril de 2017.
A partir del aislamiento social, preventivo y obligatorio, las capacitaciones municipales debieron ser adaptadas al formato virtual. En ese marco, el programa se está desarrollando en dos etapas: un curso de sensibilización en temáticas de género y un curso de formación.
Esta semana finalizó la etapa de sensibilización en todos los municipios de la Provincia de Buenos Aires que, en total, abarcó a 1.600 trabajadoras y trabajadores; y en la semana del 17 de agosto comenzará la segunda etapa del Programa de Formación de Formadoras y Formadores.
Lucía García Itzigsohn, nuestra especialista en géneros y Directora Provincial de Planificación y Gestión Comunicacional del Ministerio de la Mujer nos contó sobre ello.
6 months, 3 weeks ago por LaUniFM91.7 - 4 plays
Ante el Ruidazo Feminista, la respuesta del Gobierno a través del Ministerio de las mujeres, género y diversidad, es más cotillón
Exigimos políticas públicas integrales acordes a esta coyuntura:
-Más presupuesto para la línea 144. Más personal, que se termine la precarización a sus trabajadorxs y que puedan acceder a la formación y actualización permanente para desarrollar sus tareas y estrategias acordes a lo que está sucediendo.
-Creación de subsidios especiales y de emergencia para mujeres, lesbianas, bisexuales, trans y travestis en situación de violencia.
-Tratamiento integral de la Violencia de Géneros. Que todos los Ministerios pongan el foco en esta situación, no sólo el Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad.
-Difusión de las plazas disponibles en los refugios.
-Apertura de las plazas hoteleras y lugares ociosos para crear mayor cantidad de refugios donde puedan derivarse los casos o puedan acudir las mujeres, lesbianas, bisexuales, no binaries, travestis y trans en situación de violencia o, aquellas personas que tienen a su cargo a las niñeces abusadas o violentadas.
-Incrementar Campañas de difusión Contra las Violencias. Utilizar la pauta publicitaria nacional o la cadena nacional para la comunicación masiva.
-Aplicación plena de la Ley 26.485 para prevenir, sancionar y erradicar las violencias
-Exigimos medidas de protección inmediata: basta de dilaciones en la toma de denuncias y el dictado de medidas proteccionales por parte de la Justicia
-Exigimos se tomen en cuenta a las Organizaciones Feministas que militan la contención en situaciones de violencia de género para el armado de dispositivos de contención.
EXIGIMOS QUE LOS ESTADOS NACIONAL, PROVINCIALES y MUNICIPALES RESPONDAN ANTE LAS SITUACIONES DE VIOLENCIAS QUE ATRAVESAMOS MUJERES, LESBIANAS, BISEXUALES, TRANS, TRAVESTIS Y NO BINARIES Y PROPONGA FORMAS DE EFECTIVIZAR LAS DEMANDAS CONCRETAS QUE PLANTEAMOS.
Ante la falta de respuesta del Estado, nosotres nos organizamos, tejemos redes sororas.
Porque sabemos que ante la violencia patriarcal, la respuesta es colectiva.
Si estás en una situación de violencia CONTÁCTATE CON LAS COMPAÑERAS de las redes de acompañamiento.
Estamos ALERTAS y ACTIVAS.
El Estado es responsable
Campaña Nacional Contra las Violencias hacia las Mujeres.
~ (FOL) Frente de Organizaciones en Lucha, (FOB)Frente de Organizaciones de Base Autónoma, Mariposas de Villa París, Corriente Social y Política Marabunta, (ASL)Acción Socialista Libertaria, Venceremos PT, Colectivo de Abogadxs Populares La Ciega, REGIONAL OESTE, Compañeres independientes, Agrupación Victor Choque, REGIONAL MENDOZA Aquelarre Agrupación Feminista, Feministas Sindicalistas, Compañeres Autonomas~
11 months ago por KarenKr89 - 10 plays
Raquel Vivanco. Presidenta del Observatorio Ahora Que Sí Nos Ven. Referente de Marea Feminista Popular y Disidente. Estamos frente a una oportunidad histórica, por primera vez el feminismo entró por la puerta grande al gobierno, tenemos la responsabilidad de generar las condiciones para transformar en un sentido de justicia social y felicidad la realidad de más del 50% de la población.
1 year, 2 months ago por LaPaoZeta - 7 plays
<iframe width="100%" height="420px" scrolling="no" frameborder="no" src="//mx.radiocut.fm/audiocut/embed/list/?tag=ministerio-mujeres_1&type=cut" ></iframe>