María del Carmen Verdú. Abogada. Fundadora de la CORREPI.
"Este momento es la peor pesadilla que podíamos imaginar. Durante el proceso electoral del año pasado, CORREPI advertía 'cuidado con la ultra derecha'. Ahora, están todos amuchados. Estamos en un nivel impresionante de ataque frontal contra todos los derechos del pueblo trabajador, y para sostener esta política de ajuste, de hambre, recortes de todos nuestros derechos conquistados, los despidos, los cierres, la amenaza a los medios autogestivos y a los medios públicos, situación de jubilados y jubiladas, comedores populares, la herramienta es la represión."
"La 1ra medida del gobierno fue el protocolo antimanifestación, que ya nos ha costado detenciones, afortunadamente en todos los casos se logró la soltura, pero las causas siguen"
"Hemos denunciado como herramienta de tortura ante la justicia ese gas nuevo, denuncia iniciada por la Red Federal por los DDHH y la Democracia, esperando a ver si al fiscal le parece que hay que investigar o no este líquido, que no solo te intoxica, te impide respirar, te irrita las mucosas de nariz, boca y ojos, sino que además produce quemaduras de 1er grado cuyos efectos duran hasta tres días. Como frutilla, tenemos el anuncio conjunto desde Defensa y Seguridad. El paquete de medidas represivas que presentó Bullrich, y la iniciativa de Petri, de sacar las ffaa a la calle con la excusa del narcoterrorismo. Para lo cual tienen que reformar la ley de seguridad interior que prohibe la intervención de las ffaa en cuestiones de seguridad interior"
"Bullrich lo disfraza como ley antimafia, y viene a plantear algo parecido a la ley Rico de EEUU, con la posibilidad de condena por mera pertenencia a una organización, detenciones en todo el país, retenes para requisas, incautación de mercadería, allanamientos encadenados, intercepción de llamadas telefónicas y de servicios de mensajería, la reiterancia, que hace que cualquier detención que hayas tenido en tu vida por el motivo que fuere, aunque la causa se haya archivado, te hayan sobreseído, o hayas sido declarada inocente, igual vale como antecedente e impide una nueva soltura, como ya ocurre en Mendoza. Finalmente, el paquetón del Código Penal, donde además de agravar las penas de los delitos tipicamente usados para reprimir las protestas, en el art. 34 cuestionan definiciones de conceptos de legítima defensa, y proponen dar cabida a cualquier circunstancia en que un miembro de una fuerza de seguridad dispare contra personas desarmadas, autoriza el disparo para evitar la fuga, y ratificó que no van a tolerar que las flías de los delincuentes asesinados por las fuerzas querellen. A contrapelo del sistema jurídico nacional el internacional."
"La unidad, la organización y la lucha es el unico camino"
🍀El Amor Es MasFuerte, con Marcela Colcer y Alejandro Anania.
Sábados, AM740, y radiorebelde.ar
Martes, @radiogermanabdala
Redes:
IG: @elamoresmasfuerte740
Fb: Noti 12 #ElAmorEsMasFuerte740