A partir de la publicación de la resolución en el Boletín Oficial, que pocas horas después fue vetado por el presidente Macri, hablamos con la médica e integrante de la campaña por el aborto legal, seguro y gratuito Patricia Rosemberg (@PatoRosemberg), quien dio su opinión al respecto.
► Sobre La Hora: todavía hay tiempo para cambiar la historia / 10 años. De lunes a viernes de 19 a 20 hs por Radio Cooperativa AM770 / www.sobrelahora-radio.com.ar / TW @slhradio / IN: sobrelahoraradio / FB: Sobre La Hora.
2 weeks ago por SobreLaHora - 17 plays
"El primer proyecto de agricultura sostenible de los wichís en Salta reunió, en un comienzo, a 26 familias y cuenta con el apoyo de Grupo San Cristóbal. Hoy, el número de familias involucradas aumentó a 46", se entusiasmó Norma Beatriz Corral (foto), directora de Fundación del Alto, en diálogo con El Informatorio -miércoles de 5 a 6pm- en Radio Trend Topic.
"El departamento Rivadavia, donde se asienta esta comunidad wichí, es el más extenso de Salta. También registra las tasas más altas de necesidades básicas insatisfechas. Es el territorio más pobre. Hay que aprovechar los activos locales para producir, y así colocar esa producción en el mercado, fuera de esta zona del Chaco salteño. Tampoco hay caminos asfaltados, internet o agua potable", subrayó con pesar.
"En la zona, se vive muy fuerte el cambio climático: hay sequía y, casi en paralelo, inundaciones. Por la primera causa, padecemos temperaturas de 48/50°C. Solo llueve durante el verano, razón por la cual no hay agua suficiente y tenemos que almacenarla", comentó.
"En este proyecto de agricultura sostenible, se trabaja con hortalizas y frutos nativos. Ahí mismo se los deshidrata. Resulta una región muy propicia para aprovechar la energía natural. Los productores pueden autosostenerse en sus hogares y colocar verduras deshidratadas por efecto de la naturaleza en otros mercados, cuyos consumidores son sustentables", agregó en otro pasaje de la charla con El Informatorio en Radio Trend Topic.
La directora de la Fundación del Alto refirió cómo se contactaron con Grupo San Cristóbal y les presentaron este proyecto de agricultura sostenible de la comunidad wichí: "La compañia tiene una unidad de negocios en Salta capital. Sus colaboradores nos contactaron hace 3 años a raíz de una inundación muy grande, que obligó a desplazar alrededor de 10 mil personas. En ese momento, Grupo San Cristóbal hizo un aporte bien importante en alimentos", sostuvo Norma Beatriz Corral.
"Quedó el contacto. Una empleada de la empresa nos invitó a participar en un programa de RSC, Hacedores por la comunidad. De esta forma, ganamos el premio de esta iniciativa de Grupo San Cristóbal. El aporte que nos dieron sirvió de punto de partida para la planta deshidratadora", sentenció.
"El premio de Asociación Conciencia a este proyecto es el reconocimiento a muchísimas personas, que se esfuerzan a diario. El hecho de que el Grupo San Cristóbal haya sido distinguido por esta acción es algo muy gratificante para nosotros", reflexionó.
"El Grupo San Cristóbal es una de las pocas organizaciones que invierten en desarrollo", aseveró la directora de Fundación del Alto.
Antes de despedirse de El Informatorio en Radio Trend Topic, Norma Beatriz Corral insistió en que "nuestro Chaco americano -60 % del bosque corresponde a la Argentina,- es una biomasa clave a nivel global. Hay que invertir en ella para preservarla y recuperar algunas zonas. El Chaco es la región boscosa más importante de América, después del Amazonas".
2 weeks ago por marcelo179 - 3 plays
"MOVO pertenece al mismo grupo que Cabify. Comenzó en España y ahora se expande en Latinoamérica: Colombia, Perú, Chile, México y nuestro país", declaró Jimena López Bersoza (foto), country manager de MOVO en la Argentina y Uruguay, en diálogo con El Informatorio -miércoles de 5 a 6pm- en Radio Trend Topic.
"Es un aplicación que ofrece servicios multimodales. A Buenos Aires, llegó con monopatines eléctricos. En Madrid, también cuenta con motos eléctricas. La idea es que los usuarios dispongan de movilidad para la última milla, y lo complementen con transporte público", resumió.
"Iremos evaluando cómo avanzamos, según las necesidades locales. En Chile, se analiza la posibilidad de incorporar bicicletas eléctricas", explicó.
"Los monopatines eléctricos están disponibles en microcentro, Puerto Madero, Recoleta y Palermo (CABA)", anunció en otro tramo de la charla con El Informatorio en Radio Trend Topic.
Jimena López Bersoza, country manager de MOVO en la Argentina y Uruguay, subrayó que "la ventaja de moverse en monopatines eléctricos consiste en que, de esa manera, cuidamos el medio ambiente. Además, es más eficiente que entrar en determinadas zonas con un auto propio. Y es más rápido en distancias cortas, ya que evita el tráfico. En el mapa de la app, se puede ver dónde está el monopatín más cercano. Y se puede dejar a dónde uno viaja, si se encuentra en la zona de operaciones".
"Las estaciones de MOVO se ubican en locales, con los cuales hicimos una alianza. Ahora, esperamos que el gobierno porteño emita una resolución para que las unidades puedan estacionarse en espacios públicos, como las veredas", agregó.
"En CABA, la normativa de tránsito es similar a la de las bicicletas. Cuando hay bicisendas, los monopatines deben moverse por allí. De lo contrario, pueden circular por las calles, sobre la mano derecha. Están en condiciones de acceder a las avenidas, excepto la 9 de Julio. Y no pueden hacerlo por las veredas. Por otra parte, los usuarios deben utilizar casco (deben traerlo para subir a un monopatín eléctrico)", advirtió.
"Un viaje promedio en monopatín eléctrico cuesta entre $95 y $100, y puede durar de 8 a 10 minutos. El desbloqueo del dispositivo tiene un precio de $15 y la app MOVO cobra $8 por minuto", informó la ejecutiva. Para registrarse, es necesario descargar la aplicación, disponible para Android e iOS. Por ahora, se puede pagar con tarjeta de crédito. "Estamos en tratativas a fin de incorporar otros medios de pago", reveló Jimena López Bersoza.
Consultada sobre la alianza de monopatines eléctricos Grin con la app de mensajería y comida Rappi, que desembarcó primero en CABA, la country manager de MOVO apuntó: "es mejor que haya competencia. Estamos contentos de que otras empresas brinden el mismo servicio".
En caso de siniestro vial, "MOVO cuenta con un seguro para cubrir accidentes del usuario, así como daños a terceros", aseveró antes de despedirse de El Informatorio, en Radio Trend Topic.
2 months ago por marcelo179 - 48 plays
"Los 14 reportes de sustentabilidad presentados son otros tantos años de proceso de Responsalidad Social Empresaria, que llevamos en la compañía. Eso significa trabajar en la mejora continua, lo cual implica analizar lo que se hizo en cada año, y mejorar en las acciones, los indicadores y la forma de comunicar", señaló Mariela Ingaramo (foto), integrante del área de RSE de Grupo Sancor Seguros, en diálogo con El Informatorio -miércoles de 5 a 6pm- en Radio Trend Topic.
"Grupo Sancor Seguros tiene empresas también en Uruguay, Paraguay y Brasil. En la Argentina, lo integran Sancor Seguros, Prevención ART y un par de firmas subsidiarias más. La compañía de medicina prepaga cuenta con su propio reporte de sustentabilidad, ya que el corazón del negocio es otro, no el seguro. En el Grupo Sancor Seguros, superamos los 5.850.000 asegurados, incluidos los trabajadores con ART, y cada persona que contrata una póliza y, a su vez, resguarda a su núcleo familiar", reveló la ejecutiva al hablar del reciente 14° Reporte de Sustentabilidad.
En cuanto a colaboradores, anunció que "la compañía cuenta con apróximadamente 3.300 empleados en los cuatro países, de los cuales alrededor de 2.800 corresponden a la Argentina".
En otro pasaje de la conversación con El Informatorio de Radio Trend Topic, Mariela Ingaramo subrayó que "Sancor Seguros es una empresa cooperativa. Más allá de que sistematizamos la RSE hace 14 años, hay aspectos que vienen desde el origen del grupo. Avanzamos en la conciliación de la vida personal y laboral, como la flexibilidad en el horario de trabajo".
Respecto del cuidado del medio ambiente, apuntó que "la póliza digital se viene utilizando hace un tiempo, por fortuna, sobre todo, en materia de seguro automotor. En algunas provincias, no se aceptaba. Por ley, esta póliza ahora está vigente en toda la Argentina. En el 14° Reporte de Sustentabilidad de Grupo Sancor Seguros, lo que más impacta en medio ambiente es el consumo de papel. Y poseemos índices que demuestran cómo avanzó, de la mano de la póliza digital. Más allá de que todas las aseguradoras trabajan en este sentido, lo importante es medir cómo evoluciona".
"Cuando hablamos de prevención en seguridad vial, desarrollamos acciones con la Agencia Nacional y otros actores involucrados en la temática. Lo hacemos desde todas las aristas posibles", concluyó Mariela Ingaramo, del área de RSE, antes de despedirse de El Informatorio en Radio Trend Topic.
3 weeks ago por marcelo179 - 5 plays
En su columna de El Informatorio (miércoles de 5 a 6pm) en Radio Trend Topic, Lidia Schmukler anticipó que iúnigo, la primera aseguradora 100 % digital de la Argentina, ampliará sus coberturas.
A los exitosos seguros para autos particulares (ver más información en https://elinformatorio.blogspot.com/2019/06/facundo-sourigues-iunigo-70-de-los.html), sumará en las próximas semanas pólizas para alquilar -que reemplazan a las tradicionales y obsoletas garantías-, así como un seguro de protección para el hogar.
Según Lidia Schmukler, este anuncio formó parte de un evento convocado por iúnigo.
En este encuentro con la prensa, además de adelantar los nuevos servicios de la compañía, sus ejecutivos, entre ellos Facundo Sourigues, comentaron cómo los clientes valoran la celeridad de la asistencias técnicas de iúnigo a los vehículos asegurados.
5 months ago por marcelo179 - 9 plays
El periodista Emiliano Gullo trabajó 10 días para Rappi, la aplicación de entregas a domicilio, y contó su experiencia.
Programa: El Horno esta para bollos
Con Vos
FM 89.9
1 year, 1 month ago por Shocktime - 91 plays
"Los reportes de sustentabilidad de la compañía no se imprimen, ya que tenemos una de Camino a Papel Cero. Desde nuestra área, impulsamos que sea transversal en todos los sectores. La agenda viene atrasada respecto de otras industrias. Nosotros lanzamos la póliza electrónica y otras innovaciones", comentó Jésica Lores (foto), responsable de RSE y Sustentabilidad de Prudential Seguros, en El Informatorio -miércoles de 5 a 6pm- por Radio Trend Topic.
"Para los reportes, diseñamos un packaging en alianza con redActivos. Así que se presenta en formato de pendrive y en landing page. En materia de papel, hay una transformación cultural que se produce en la empresa y el mercado, con nuestros colaboradores, la fuerza de ventas y los clientes. Somos la primera industria de seguros de vida que vende pólizas online. En paralelo, se diversifican los canales de comercialización", amplió.
"En 2016, cuando la empresa decidió rendir cuentas, veníamos trabajando con redActivos, a través de nuestros programas de inversión social. Su referente me contó que estaban desarrollando GOTA y querían ver la posibilidad de diseñar reportes de sustentabilidad. Fue la oportunidad de cerrar el ciclo con un proveedor inclusivo. GOTA es una empresa social dentro de la ONG La Usina", sostuvo.
"GOTA trabaja con personas con discapacidad. Les dieron la posibilidad de ser creativos, bajo el concepto de que, con las mismas herramientas, todas las personas poseen las mismas capacidades para desarrollar una tarea", aseveró Jésica Lores, responsable de RSE de Prudential Seguros, en otro tramo de la entrevista con El Informatorio en Radio Trend Topic.
"Basados en el código de conducta de la compañía, apostamos a la diversidad entre nuestros 383 colaboradores. Hacemos prácticas para incorporar personas con discapacidad, trabajamos con jóvenes excluidos del mercado formal laboral y sumamos personas extranjeras. En nuestro reporte más reciente, se destaca que 52 % de las posiciones de liderazgo en Prudential Seguros son ocupadas por mujeres. La industria del seguro está muy asociada con los varones, así que este número es muy alto. Promovemos el liderazgo de las mujeres en cargos gerenciales y directivos", anunció.
Cabe consignar que el segundo reporte de la compañía de seguros de vida, correspondiente a julio de 2017 y junio de 2018, acaba de ser distinguido con un Premio Eikon, que reconoce la excelencia en materia de comunicación, en este caso de Prudential. La semana que viene será lanzado el tercer Reporte de Sustentabilidad, al 30 de junio de 2019", reveló Jésica Lores, responsable de RSE y Sustentabilidad de Prudential Seguros, en diálogo con El Informatorio por Radio Trend Topic.
4 weeks ago por marcelo179 - 4 plays
"La primera compañía de seguros 100 % nativa digital se llama iúnigo, porque encontramos una palabra en latín, 'iungo', que significa 'conectar'. A partir de ese término, salió iúnigo, con la idea de conectar de manera directa con la gente que quiere asegurar sus bienes", reveló Facundo Sourigues -foto-, líder de Business Development de esta empresa que integra el prestigioso Grupo San Cristóbal, en diálogo con El Informatorio (miércoles de 5 a 6pm) en Radio Trend Topic.
"En septiembre de 2018, comenzamos con las operaciones como aseguradora de autos particulares (incluye camionetas y otros vehículos que no sean de uso profesional), vía iunigo.com. La cotización se hace online, con los datos del modelo del coche e información personal. En caso de estar de acuerdo, la contratación se realiza en línea. De inmediato, enviamos la póliza por mail, que se puede mostrar en forma digital, a través de la aplicación", resumió.
"Quisimos simplificar todo, que el cliente no tenga que ir a una sucursal o pasar por la burocracia", prosiguió el ejecutivo.
"Sugerimos el mejor plan de acuerdo con la edad del cliente, el modelo del auto y la zona en que vive. Si bien, el usuario puede elegir otras posibilidades. Hablamos con un lenguaje simple y coloquial. Y cuando sucede alguna contingencia con el vehículo, basta con apretar un botón en la aplicación para llamar al sistema de asistencia -que funciona por geolocalización; es decir que se puede seguir la trazabilidad del auxilio-. En ese sentido, contamos con el servicio de asistencia más rápido en el ámbito de la CABA y el gran Buenos Aires, ya que las grúas pertenecen a iúnigo. Logramos un promedio de menos de 48 minutos, cuando en el mercado ronda las 2 horas, 2 horas y media", dijo con orgullo el líder de Business Development, Facundo Sourigues, en otro momento de la charla con El Informatorio en Radio Trend Topic.
"En caso de que el cliente necesite una asistencia rápida, porque se quedó sin batería o hay que cambiar un neumático, disponemos de una unidad de motos, la iunimotos, que brindan ayuda en un promedio menor a los 30 minutos. Devolver la movilidad a nuestros clientes es una prioridad para iúnigo", subrayó.
Y agregó que "Al examinar cómo podíamos mejorar de las coberturas actuales, nos dimos cuenta de que 6 de cada 10 asistencias estaban vinculadas con una asistencia ligera. Por eso, pensamos en motos (además de que resultan menos contaminantes)".
"Cuando se habla de una compañía digital, como nuestra aseguradora, se piensa en los millennials. En iúnigo, pensamos en un segmento de personas que tenía un estilo de vida, en el cual la tecnología ocupa un lugar preponderante. Son personas que piden comida por Rappi o compran pasajes por Despegar. Y no necesariamente tienen entre 20 y 25 años. Por eso, 70 % de los clientes de iúnigo posee entre 30 y 50 años", se entusiasmó Facundo Sourigues, líder de Business Development, antes de despedirse de El Informatorio en Radio Trend Topic.
5 months, 1 week ago por marcelo179 - 14 plays
A partir de la consulta referente al aborto realizada entre la "Marcha por la Vida" de este año y la concentración en apoyo al Proyecto de Ley IVE en el Congreso del año pasado, dialogamos con el miembro del Instituto de Investigación Gino Germani y titular de cátedra de la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA, Julián Rebón, quien participó de la eleboración del trabajo.
► Sobre La Hora: todavía hay tiempo para cambiar la historia / 10 años. De lunes a viernes de 19 a 20 hs por Radio Cooperativa AM770 / www.sobrelahora-radio.com.ar / TW @slhradio / IN: sobrelahoraradio / FB: Sobre La Hora.
3 months, 1 week ago por SobreLaHora - 9 plays
El videojuego de la semana comentado por el periodista Damián Silberstein
1 year, 2 months ago por Gabriel_hj - 87 plays
Ford Argentina presentó en Mendoza la Nueva Ranger que renovó su diseño exterior e interior, la suspensión delantera, los elementos protectores bajo, sumó tecnología semi autónoma y más. Viene 4 versiones, con motor diesel y uno naftero, único, apto para GNC, en 4x2 y 4x4, caja manual y automática y con generoso equipamiento.
Volkswagen presentó el T-Cross, su primer SUV compacto. Importado de Brasil, con motor naftero 1.6 litros, 110 CV y transmisión manual de 5 velocidades o automática Tiptronic de seis. De tracción delantera y con Dirección eléctrica. Recibió 5 estrellas en pruebas de choque de Latin NCAP. Llega en cuatro versiones muy bien equipadas, desde $897.600.
5 months, 1 week ago por MyA - 13 plays
A un año del 8 de agosto de 2018, fecha en que el senado no aprobó la Ley de Interrupción del Embarazo.
3 months, 3 weeks ago por LPEZEBICI - 7 plays
"SIEMPRE ES HOY" DANIEL TOGNETTI ENTREVISTA A UN TAXISTA EN PLENA MANIFESTACION CONTRA LA APPLICACION UBER.
CUALES SON LAS DIFERENCIAS ENTRE LOS REQUIRIMIENTOS A LOS TAXISTAS Y A LOS CONDUCTORES PERTENECIENTES A LA NUEVA APLICACION.
3 years, 7 months ago por karina16 - 44 plays
La legisladora de Juntos Somos Río Negro, Tania Lastra, junto a sus pares María Gemignani, Silvia Paz, Elsa Inchassendague y Norma Coronel, viajaron a Capital Federal para buscar reunirse con los senadores rionegrinos que formarán parte de la sesión del próximo 8 de agosto, donde se tratará el proyecto de interrupción voluntaria del embarazo.
"El senador Miguel Pichetto ni nos recibió. (Silvina) García Larraburu no está y nos dijo que la semana que viene nos recibirá. Magdalena Odarda ni siquiera respondió a nuestro pedido formal", indicó.
En cuanto a su postura, a favor de las "dos vidas", Lastra fue contundente: "El aborto es una tortura seguida de muerte. Es inconstitucional".
Agregó que "el aborto no es seguro ni aunque sea legalizada su práctica. No será seguro ni en Hospitales ni en clínicas privadas", afirmó.
La legisladora expresó que "aunque aprueben el proyecto el aborto no será legal (es inconstitucional), ni seguro ni gratuito (lo paga el Estado)".
Sostuvo Lastra que "en realidad en Río Negro hay muchísima más gente de la que uno piensa que está en contra del aborto".
1 year, 4 months ago por lasuper963 - 12 plays
"En la Argentina, mueren entre 16 y 20 personas por día en siniestros viales. Y es la principal causa de muerte en jóvenes. Si uno consulta con un adolescente sobre la principal causa de muerte, va a pensar drogas o inseguridad. Ante esta realidad, en La Caja, decidimos, entre otras acciones, poner en marcha los talleres de seguridad vial", resumió Carla Ponce, gerente de Empleos, Clima Organizacional y RSE de la compañía de seguros, ante los micrófonos de El Informatorio (miércoles de 5 a 6pm) en Radio Trend Topic.
"Hicimos varios focus group para entender la problemática. Muchos padres nos piden que trabajemos en valores, en la toma de conciencia. Quienes rondan los 40 se dan por perdidos y sugieren que nos aboquemos a sus hijos: ellos van a cambiar el mundo, piensan. Lo cierto es que todos somos agentes en esta sociedad y tenemos algo para hacer", prosiguió la ejecutiva de La Caja.
"En este caso, con los talleres de seguridad social, hicimos un diseño - nos ayudó mucho el área de marketing y comunicación de la compañía- de un juego de mesa, que tiene una lona grande con una ruta (similar al de la oca). Los chicos van sacando tarjetitas con distintas preguntas o situaciones que deben contestar o enfrentar. Mediante esta modalidad lúdica se instala la seguridad vial. Está dirigido a chicos de 8 a 12 años, que cursan la escuela primaria", resumió Carla Ponce en la misma entrevista con El Informatorio en Radio Trend Topic.
"Es el niño quien le dice a su papá que disminuya la velocidad o que se ponga el cinturón de seguridad. O que el padre no hable o conteste mensajes vía celular, mientras conduce. Con los peatones, sucede algo parecido. Son los chicos quienes indican a los adultos que no hay que cruzar por la mitad de la calle. Si se analizan las infracciones que cometemos como peatones, también es tremendo. Ahí se toma conciencia de los factores, que son muchos, que intervienen en los accidentes de tránsito", concluyó Carla Ponce, de La Caja.
"Todas las acciones que desarrollamos, como los talleres de seguridad vial, tenemos que pensarlas a escala nacional. La Caja posee, como mínimo, una sucursal en cada capital de provincia, además de la red de gran Buenos Aires y el área metropolitana. Suman 69 sucursales. Y tratamos de atender las particularidades locales. Los talleres de seguridad vial este año se hicieron en Santa Fe, Paraná, Posadas, Mendoza y muchos en CABA. Y lo maravilloso es que intervienen voluntarios, que forman parte del plantel de la empresa", comentó en diálogo con El Informatorio en Radio Trend Topic.
"Empoderamos a cada sucursal para que sean sus empleados quienes se contacten con las escuelas. Y, a partir de eso, se organicen los talleres a cargo de los voluntarios, que han sido capacitados en la materia, más allá de recibir herramientas de pedagogía", subrayó Carla Ponce, gerente de Empleos, Clima Organizacional y RSE de La Caja.
1 year, 4 months ago por marcelo179 - 12 plays
Daiana Neri, Lic. en Ciencias Políticas y referente de La Inapropiada colectiva feminista, estuvo de visita en los estudios de La Super a 24 horas del tratamiento del proyecto de interrupción voluntaria del embarazo en el Senado de la Nación.
"El aborto es un derecho humano fundamental, supone soberanía sobre el cuerpo de la mujer. Los argumentos de Silvina García Larrabubu no son peronistas, feministas ni están a la altura de una senadora nacional", indicó.
1 year, 4 months ago por lasuper963 - 25 plays
En diálogo con Ignacio Miri, Rosario Bigozzi y Martín Grosz en "Cuestiones Pendientes" por FM Milenium. Tema: debate sobre legalizar el aborto.
1 year, 9 months ago por SilmarProducciones - 25 plays
Entrevista a Romina Chiesa, integrante de las consejerías feministas "La Hogera"
1 year, 3 months ago por ivanjaob - 90 plays
Representante de la Campaña "Aborto legal seguro y gratuito".
6 months, 3 weeks ago por Radiomania2019 - 16 plays
En Plaza San Martín de La Plata, con motivo del 34º Encuentro de Mujeres, se instalò la carpa de Socorristas en Red, una organizaciòn que se formò en Neuquèn, en 2014 a partir de la lucha por la legalizaciòn del aborto y el acceso universal, seguro y gratuito. En la Capital de la Provincia, la tarea funciona desde el año pasado, donde se viene militando y haciendo activismo por el aborto.
En el lugar estuvo el Supermovil de Stereotipo y dialogamos con Ana Clara, integrante de la Red local quien detalló: "Acompañamos a personas gestantes que deciden abortar. No hay oficialización de datos reales y en esto, Socorristas en Red aporta y genera datos estadísticos, lo que ayuda a desmitificar versiones y cristalizar casos reales, también de abortos que no terminan en una muerte. Cuando el aborto es seguro, con información y en compañía no se muere nadie", sostuvo.
Entre otros conceptos, Ana Clara ademàs apuntó: "Este encuentro refleja que podemos cuidarnos entre todes. Es un Movimiento que viene a convocar y a lograr derechos, lo que implica quitar privilegios que han sido mal otorgados, y eso molesta. Nosotras vinimos a incomodar".
1 month, 3 weeks ago por TomalaVoz - 2 plays
"Hicimos este primer Reporte de Sustentabilidad porque hay una transformación de la gestión. San Cristóbal nació en Rosario hace 80 años como una mutual. Al calor de la mutualidad, surgieron otras empresas que forman parte del grupo: San Cristóbal Retiros, San Cristóbal Servicios Financieros, Asociart ART y San Cristóbal Seguros Uruguay. Hay un impacto económico de la mutualidad, entendida como la protección del capital frente a sus asociados. En la transformación de la gestión, nos preocupamos por medir cuál es el impacto social y ambiental, además del económico, que desarrolla nuestra actividad", comenzó Exequiel Arangio, jefe de Comunicaciones y Responsabilidad Social Corporativa de Grupo San Cristóbal, la entrevista con El Informatorio (miércoles de 5 a 6pm) en Radio Trend Topic.
Y prosiguió el ejecutivo: "En estos 80 años, San Cristóbal Seguros, sobre todo, posee una presencia y una impronta social muy importante. El simple hecho de ser mutual es una de estas características. En particular, con la promoción del arte y la cultura, la ayuda a la comunidad en situaciones de emergencia. En los últimos años, hicimos esa transformación de la filantropía a la gestión de sustentabilidad, que tiene en cuenta el impacto social, ambiental y económico".
"Tenemos mucho camino por recorrer, a pesar de nuestra extensa trayectoria. Hace unos años, iniciamos una conciencia distinta. Y, en ese sentido, necesitábamos el Reporte de Sustentabilidad 2017/2018, en sintonía con esta nueva manera de hacer las cosas, de entender la responsabilidad social y la gestión sustentable", concluyó Exequiel Arangio, jefe de Comunicaciones y RSC de Grupo San Cristóbal, en otro tramo de la charla con El Informatorio en Radio Trend Topic.
A la hora de hablar de números de la compañía, los datos resultaron sorprendentes. "San Cristóbal cuenta, al 30 de junio de 2018 (que es el cierre del último ejercicio fiscal), con el mayor patrimonio neto del mercado. Es decir que es la aseguradora con mayor solvencia del mercado. Y dispone de alrededor de 1.800 empleados. En otro orden, se ubica entre el cuarto y quinto puesto del ránking de seguros del automotor. Y con Asociart ART se posiciona en el quinto lugar. Se encuentra primera en materia de retiro individual. Siempre aparece entre las primeras diez si se habla de seguros de vida, contra incendios o de vivienda", subrayó.
Antes de despedirse de El Informatorio en Radio Trend Topic, Exequiel Arangio recordó que "durante 2018, Grupo San Cristóbal lanzó la primera aseguradora 100 % nativa digital de la Argentina: iúnigo. Descubrimos un nuevo consumidor y veíamos una oportunidad de negocio. Hicimos una inversión muy importante para presentar iúnigo. Esto habla del impacto económico que busca la mutual de seguros, a través de las empresas que forman parte del grupo, y así brindar servicios distintos para cada tipo de consumidores", sostuvo el jefe de Comunicaciones y Responsabilidad Social Corporativa de Grupo San Cristóbal.
8 months ago por marcelo179 - 8 plays
Volkswagen Argentina presentó en LNG Olivieri, el primer concesionario digital en el país. Es una nueva experiencia de venta en donde el cliente mediante las gafas de realidad virtual y la guía del vendedor, elige su modelo en la concesionaria o en su casa.
Se realizó la primera adjudicación del Plan de Ahorro de Nissan Argentina, sobre los dos primeros grupos conformados para el Nissan March y Nissan Kicks. www.nissanplandeahorro.com.ar.
Agrale presentó su nuevo colectivo propulsado a gas natural, está habilitado para la línea 50 y circulará próximamente por la Ciudad Autónoma de Buenos Aires como parte de un Plan piloto de movilidad sustentable que realiza este distrito.
La industria del seguro se transforma, así, LoJack ofrece a las aseguradoras y clientes particulares, su plataforma en tiempo real Strix. Ayuda al usuario, según cada caso, a pagar una prima de seguro conforme a cómo utiliza su vehículo. www.strix.com.ar
6 months ago por MyA - 12 plays
"Tuvimos la oportunidad de contar en arteBA 2018 con un curador muy importante, José Luis Blondet, en el espacio Solo Show Zurich que convocó a 9 artistas de Latinoamérica, dos de ellos argentinos", comentó Adriana Arias, directora de Comunicaciones de Zurich, en diálogo con El Informatorio (miércoles de 5 a 6pm) en Radio Trend Topic.
"El espacio Solo Show Zurich se convirtió en una explosión de arte moderno contemporáneo. Fue muy interesante, con expresiones realmente diferentes, dentro de lo que es el arte visual", agregó Adriana Arias en la misma entrevista con El Informatorio en Radio Trend Topic.
"Zurich, que es partner de arteBA, acompaña a esta feria desde hace más de 12 años. Y en 2018, se cumplió la cuarta edición de Solo Show Zurich", sostuvo. Prosiguió Adriana Arias: "Solo Show Zurich es un espacio que exclusivo que se arma dentro de arteBA".
"Hubo representantes de Perú, Venezuela, Colombia y los argentinos Magdalena Jitrik y Juan Navarro, además de artistas de Barcelona, Madrid y de los Ángeles".
"Para Zurich, arteBA es la feria más importante a nivel nacional -y también está muy bien posicionada en Latinoamérica-. Formar parte de arteBA es una demostración de nuestro compromiso con el desarrollo cultural. Tratamos de estar en distintas acciones con diferentes disciplinas. En este momento, impulsamos el 10° aniversario del Premio Clarín Zurich a la educación, en alianza con la Fundación Noble", concluyó Adriana Arias, directora de Comunicaciones de Zurich, el diálogo con El Informatorio (Radio Trend Topic).
Más información en https://elinformatorio.blogspot.com/2018/05/arteba-2018-solo-show-zurich-expondra.html
1 year, 6 months ago por marcelo179 - 20 plays
"Hicimos un análisis de mercado durante años y descubrimos una gran falencia al momento de concretar un contrato de alquiler, tanto habitacional como comercial. El problema es la garantía propietaria para dar cobertura a las obligaciones contractuales. El seguro de garantía de alquiler, que es una caución de seguro de alquiler, cubre todas las necesidades del locador, quien siente el temor de alquilar una propiedad y que no le paguen, o se la devuelvan en mal estado. Y por el otro lado, le facilita al inquilino el dolor de cabeza de buscar el inmueble de un familia para que salga de garantía", resumió Hugo López -foto-, gerente general del Instituto Asegurador Mercantil, durante una entrevista con El Informatorio (miércoles de 5 a 6pm) en Radio Trend Topic.
"La realidad es que la garantía del inmueble de un familiar no sirve de mucho. En los años que hemos analizado este tema en el Instituto Asegurador Mercantil, la ejecución de una hipoteca, de una garantía real sobre un inmueble, resulta prácticamente imposible. El propietario, que cree que está cubierto porque le dejaron otra propiedad en garantía, puede tardar años en cobrar", sostuvo
"En cambio, con el seguro de garantía, a los 15 días de la falta de pago del alquiler, la compañía se hace cargo de lo que esté incluido en el contrato y no esté al día, lo que incluye expensas y ABL, por ejemplo", agregó Hugo López en la misma charla con El Informatorio en Radio Trend Topic.
"El valor del seguro de garantía se toma en base a la cantidad de meses de alquiler, las expensas y las tasas a cargo del locatario. Y el riesgo lo asume la compañía. Como es una caución, al inquilino voy a pedirle que me demuestre ingresos suficientes para pagar la renta (puede sumar los de su pareja o los de quien comparta la vivienda, comercio u oficina). Este costo se puede pagar en cuotas. En caso de incumplimiento, el propietario avisa a la aseguradora para que cubra la deuda impaga", señaló el gerente general del Instituto Asegurador Mercantil.
"Si al inquilino no le alcanza con sus ingresos (el alquiler no puede superar 30 % de sus haberes), también puede agregar a otra persona que salga de garante como cotomador del seguro de garantía. Para un alquiler de $10.000, el locatario debe ganar $30.000", prosiguió.
"El principal obstáculo que enfrentamos es el desconocimiento, ya que se trata de un producto relativamente nuevo en el mercado", se sinceró Hugo López, gerente general del Instituto Asegurador Mercantil, antes de terminar la conversación con El Informatorio en Radio Trend Topic.
1 year, 4 months ago por marcelo179 - 5 plays
En @hormigas939 por @fmentrasito. Edición especial de informe sonoro por Ramiro Ruffini www.comunicacionsocial.org.ar
@fmentransito
@hormigas939
1 year, 5 months ago por HormigasEnLaCocina - 6 plays
Este martes 26 de julio se realizó una conferencia de prensa en el salón Illia del Senado por la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito, donde participaron legisladores y diversas organizaciones a favor de esta ley. También se llevo a cabo un pañuelazo.
Lola Berthet, secretaria adjunta del Sindicato de Actores, fue entrevistada en Desde el Barrio y expresó: “No queremos que se siga dilatando la votación, ha quedado claro que fue un gran triunfo por la presión que hubo desde la calle, la lucha de las mujeres y el apoyo de los diputados que lograron la media sanción de la ley”. Además añadió: “Ahora se viene la votación del Senado donde las presiones son diferentes porque son representantes de provincias y entendemos que hay presión por parte de la Iglesia”.
1 year, 5 months ago por SindicalFederal - 7 plays
Entrevista con Raquel Tizziani responsable académica de la Materia Electiva El Aborto Como Problema de Salud y Lali Tubino y Soledad Gorostiaga integrantes de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito.
1 year, 8 months ago por buttices - 7 plays
La autoridad del juzgado casildense se refirió al protocolo de trabajo de la municipalidad en los operativos de tránsito.
2 years, 9 months ago por RadioCasilda - 27 plays
Con La Super, en el programa #CONTRAPUNTO, dialogó el secretario adjunto de SITRAJUR, Emiliano Sanhueza, donde adelantó que presentaron un escrito ante la Legislatura para oponerse a la modificación de la ley de ART. En este sentido, pidieron que el cuerpo legislativo “se abstenga de aprobar cualquier ley que, con modificaciones o sin ellas, adhiera a las disposiciones de la ley nacional 27348, modificatoria de la ley de riesgos del trabajo”.
Según manifestaron la norma “promueve la pérdida de derechos, la regresividad de los mismos y la violación de las normas constitucionales y convencionales”.
En el escrito, los sindicalistas sostuvieron que el artículo 196 de la Constitución de Río Negro, indica que “le corresponde al Poder Judicial el ejercicio exclusivo de la función judicial” y que por lo tanto dicha función resulta indelegable a los otros poderes del Estado.
También recordaron que el artículo 116 de la Constitución Nacional determina como facultad exclusiva y excluyente del Poder Judicial la decisión de todas las causas que versen sobre puntos regidos por la Constitución y por las leyes de la Nación, de modo que cuando tal potestad se le confiere a un órgano del Poder Ejecutivo, se viola el principio republicano de división de poderes y se afecta el derecho de acudir al juez natural en un debido proceso judicial.
Barreno y Molina fundamentaron además ante el Parlamento que las modificaciones impuestas a la Ley de Riesgos del Trabajo, consistente en un procedimiento administrativo con facultades jurisdiccionales, no brinda las garantías del debido proceso y no le permite al trabajador enfermo o accidentado replantear los hechos ni ofrecer pruebas.
2 years ago por lasuper963 - 137 plays
<iframe width="100%" height="420px" scrolling="no" frameborder="no" src="//mx.radiocut.fm/audiocut/embed/list/?tag=seguro&type=cut" ></iframe>