Lo aclaró el vocal del Tribunal de Cuentas de la provincia, Sergio Camiña. El contador, que es el integrante más antiguo de ese tribunal, explicó que cada vez que se dicta una ley de emergencia lo que se está es habilitando al funcionario a que compre como le parezca, obviando los manuales de la administración pública bajo la consigna del «apuro» para resolver la situación.
Las elecciones del 27 de octubre han demostrado el descontento en la provincia de Jujuy con el gobierno nacional y provincial. Hasta último momento “nadie se animaba a vaticinar un resultado, pues si bien había bronca en la población era tanto el despliegue del aparato político del oficialismo para recuperar los votos que habían perdido en las PASO del 11 de agosto”, relató Martina Montoya, comunicadora del Centro de Acción Popular Olga Martínez de Arédez (CAPOMA) a Radio Gráfica. En diálogo con “Panorama Federal”, Montoya caracterizó como “impresionante la movida que se realizó Juntos por el Cambio días antes de los comicios: donaciones, regalos, presencia en las calles”, pero destacó que “la gente está empezando a pensar los votos y a plantearse cómo está votando, lo que quiere y lo que no”.
Como cada año el vocal por a minoría en el Tribunal de Cuentas, Javier Stoessel, realizósu informe anual para compartir con la comunidad las actividades que lleva a cabo en el organismo.