FM 107.3
El secretario de la Cámara Argentina de Comercio, Mario Grinman, se refirió al acuerdo entre esa entidad y la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios: “Firmamos un acuerdo que es el pago del 75% del salario para los trabajadores de comercio que están suspendidos por los próximos 2 meses”. En declaraciones a El Destape Radio, Grinman explicó: "Nuestro convenio abarca a 1.200.000 trabajadores de comercio y más de 3 millones de servicios", "El 30% de los comercios no está operando, el 60% poquito y solo el 10% en su totalidad" y "El 90% de los comercios no está operando". Sobre la posibilidad de apertura de comercios en las próximas semanas, el empresario remarcó: : "La apertura ya se está dando de manera gradual en las provincias donde no hay casos" y "Somos conscientes de que en las grandes ciudades son los últimos que van a abrir los comercios y es entendible". Asimismo, Grimman aseveró: "Lo que representa la Cámara de Comercio implica el 65% del PBI y 66% de la mano de obra formal", "Los que están trabajando tienen derecho a cobrar el 100%" y "El empleador no cerró el negocio por propia voluntad, lo obligó el Gobierno por la cuarentena". Sobre la situación del sector, subrayó: "Venimos de una década de que el comercio argentino está muy mal" y "La mayoría de los comercios no tienen espalda para pagar sueldos y alquileres sin tener ingresos", "La ganancias forman parte del riesgo y el lucro del empresario. No siempre gana", "Lo que perdió de vender el empresario no lo va a recuperar el día de mañana" y "Estimamos que entre el 6 y el 8% de las empresas no van a poder abrir, van a cerrar". Ante el proyecto que se debatirá en las próximas semanas en el Congreso, el empresario remarcó: "Cobrar impuesto a las grandes fortunas no sirve de nada. Hay que incentivar al que tiene dinero a que ponga empresas y genere puestos de trabajo", "Hay muchos que fugan el dinero, no solo empresarios. Hay políticos, periodistas, sindicalistas" y "Tiene que haber más empresas que generen puestos de trabajo".
3 years ago by Eldestape
EL SECRETARIO DE LA CÁMARA ARGENTINA DE COMERCIO Y SERVICIOS CONFIRMÓ LA BAJA DEL 25% DEL SUELDO A TODOS LOS EMPLEADOS DE COMERCIO SUSPENDIDOS DURANTE LA CUARENTENA QUE SON LA MAYORÍA.
3 years ago by Conchina
El subsecretario de Calidad en Salud de la Nación, Arnaldo Medina se refirió a la continuidad de la pandemia: "Donde se ha aplicado la inmunidad de rebaño ha fracasado". En ese sentido, remarcó: "Lo que generó la estrategia de inmunidad de rebaño es un gran número de muertos. En Reino Unido es de los lugares con más muertos y se descontroló la situación", "Es muy peligroso hablar de inmunidad de rebaño. Son experimentos sociales que no se deben hacer, no se puede jugar con eso", "En el mundo hay una recomendación muy fuerte de aislamiento social para ganar tiempo y evitar muertes" y "No se está evaluando pasar a un modelo de contagio administrado". En declaraciones a El Destape Radio, Medina aseguró: “No se sabe aún cuándo será el pico, es una especulación", "Hasta julio seguramente se posterga una mayor presión sobre el sistema de salud" y "Aún no conocemos qué efecto puede tener el frío en esta pandemia". Sobre la estructura hospitalaria, el funcionario afirmó: "La infraestructura hospitalaria respecto del día 1 está bien. Se ha mejorado lo hospitalario y lo extrahospitalario", "Hay un sistema extrahospitalario para aislar a pacientes leves en manos de provincias y municipios", "En los hospitales hubo una mejora en la cantidad de camas de terapia intensiva. Cuando esto empezó teníamos 8.400 camas de terapia intensiva", "Cuando esto empezó teníamos 8.400 camas de terapia intensiva. Hoy ya superamos las 10.000 y vamos a llegar a las 12.000", "Hoy tenemos 140 camas de terapia intensiva ocupadas por casos de coronavirus. Cerca del 1%, tenemos un margen enorme" y "Se han inaugurado hospitales que ahora van a ser solo para coronavirus y luego serán para todo". Sobre la temporada de gripe, Medina subrayó: "Se está logrando una vacunación de gripe mucho mayor que otros años". Además, el médico aseveró: "El dengue es una enfermedad que es cíclica, cada 4 años hay un rebrote y justo cayó en este año", "Hay una cantidad de infectados de dengue enorme en Paraguay y Brasil y en nuestro país hay muchos más casos que en años anteriores" y "Vamos a tener que trabajar mucho el resto del año con el dengue".
3 years ago by Eldestape