FM 107.3
El miembro del flamante Consejo Consultivo para el Fortalecimiento del Poder Judicial y del Ministerio Público, Raúl Gustavo Ferreyra, aseveró que "desde 1983 el único poder que no se pudo democratizar es el Poder Judicial", y afirmó: "Es una estructura conservadora y protooligárquica". En diálogo con Roberto Caballero en Fuerte y al Medio, de El Destape Radio, el profesor de derecho explicó que el trabajo de los juristas convocados por el gobierno de Alberto Fernández para examinar las tareas del Poder Judicial "comenzará el 18 de agosto y durará tres meses". "Vamos a poner todos los conocimientos que tenemos para que la justicia afianzada en el preámbulo de la Constitución pueda prestarse", aseguró. Además, Ferreyra fue crítico de la actual Corte Suprema de Justicia de la Nación y reveló que tienen empleados a quienes "se les paga un sueldo del Estado para que se cuenten la cantidad de renglones que están escritos en los documentos". "¿Qué Corte Suprema queremos? ¿Estamos contento con que a los 75 años hay que jubilarse mientras ellos se quedan con el cargo?", reflexionó. En ese sentido, el miembro del consejo elogió a Alberto Fernández y destacó que "es un hallazgo del presidente de la república colocar al Poder Judicial en el centro del debate de las cuestiones del Estado". " "En Argentina esto era algo impenetrable", agregó, y reiteró: "Creo que tenemos un enorme desafío".
5 months, 3 weeks ago by Eldestape