FM 107.3
Breve y clara explicación de la Especialista Doctora en Desarrollo Económico JULIA ESTRADA, de la situación actual Argentina frente a los vencimientos que planificara en Dúo el Fondo Monetario y el gobierno de Macri, para condicionar la gobernabilidad argentina. Geopolítica histórica y actual para tener en cuenta y poder generar una salida posible.
6 months, 2 weeks ago by juliozar
Columna Económica del Julia Strada (CEPA) en Habrá Consecuencias.
6 months, 2 weeks ago by sietecero
La ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, se refirió a la situación Epidemiológica por la pandemia de Coronavirus y señaló que "el indicador de monitoreo más importante son las hospitalizaciones y la tensión del sistema de salud". En diálogo con El Destape Radio, la funcionaria agregó que "es la 2da semana consecutiva en la que bajan los casos". Asimismo señaló que "el aumento de las muertes se ve 2 o 3 semanas después del pico de casos". "Tuvimos semanas de 4.000 fallecimientos y ahora estamos llegando a 400 con muchos más casos y eso es gracias a las vacunas", remarcó Carla Vizzotti. Asimismo planteó: “En las últimas 8 semanas hubo 1 millón de personas mayores de 18 años que iniciaron el esquema de vacunación y 2 millones que lo completaron”. "Los mayores de 3 años ya más del 90% inició el esquema y el 75% lo completó", resaltó la titular de la cartera sanitaria. Y focalizó que "el porcentaje de personas que deciden no vacunarse es menor al 5%". "Estamos evaluando el momento de incorporación al calendario de vacunación obligatoria de la vacuna COVID", remarcó Vizzotti. En ese marco advirtió que "todavía no es momento para incorporar la vacuna COVID al calendario obligatorio". Por otro lado y sobre los nuevos refuerzos, Vizzotti agregó: "Evaluamos permanentemente la necesidad de avanzar con refuerzos de inmunidad con una 4ta dosis". "Nosotros queríamos dar refuerzo a los 6 meses y con el aumento de los casos lo bajamos a 4 meses", remarcó. Además señaló: "Tenemos resto para dar todas las 1ras, 2das y 3ras dosis que faltan y stock para dar un 2do refuerzo si hace falta". "Seguramente algunos medios hicieron dudar a muchas personas de vacunarse. Pero más temprano que tarde la población confió en las vacunas", agregó. Asimismo indicó que "Argentina nunca dejó de recomendar el barbijo". Por otro lado, señaló que "todavía no dimensionamos la importancia de las medidas para fortalecer el sistema de salud en la 1ra ola" y advirtió: "Argentina prácticamente evitó una ola. La mayoría de la regiones del mundo están por la 4ta ola". "No evaluamos restricciones ahora, la Ómicron es muy transmisible y no serviría. Hay que reforzar la vacunación", resaltó Vizzotti. "Si pensáramos que reducir la circulación mejoraría la situación lo haríamos, pero con Ómicron no sirve", señaló. Asimismo indicó que "hay que acelerar la vacunación para el inicio seguro de las clases". "Con el inicio de las clases funciona lo mismo que con otras restricciones, lo importante es avanzar con la vacunación", concluyó la ministra.
6 months, 2 weeks ago by Eldestape