RNMA Live

Internet

Try RadioCut Premium. It's ads-free! :)

09/28/2022 10:35 a.m.

{"autoscroll": true}
10:05 11:05
  1. 1664371257
    Zonificación en Chaco: una nueva campaña del desierto? Un precedente muy peligroso duration: 14:39

    En el primer bloque del Enredando las Mañanas de este miércoles 29 de septiembre, la Columna Agencia Timbó con la compañera Diana desde Resistencia, Chaco, nos presenta un panorama acerca de la situación en la región del monte chaqueño frente a tantos atropellos del Estado, de las empresas forestales y de la agroindustria. . La Ley de ordenamiento territorial de bosques nativos se encuentra vencida en la actualidad, y no se están realizando las audiencias públicas para actualizarla. “Se desoyen abiertamente los reclamos de organizaciones socioambientales, campesinas, criollas, y de organizaciones indígenas para que esta actualización no sea regresiva y proteja realmente los bosques, que son de importancia vital para la supervivencia de la humanidad”. . El gobernador de la provincia, Jorge Capitanich, intenta aprobar una actualización regresiva por decreto, entregar bosques que por ley están protegidos. “Ya vemos lo que está aconteciendo a lo largo del país, con los humedales, con los incendios, la destrucción de bosques nativos; en Chaco una gran parte de la provincia ha sido desmontada legal ó ilegalmente, con anuencia del gobierno” . Diana comparte con ELM un testimonio del lunes 19 de septiembre, en la voz de Dardo Tiddi, integrante del colectivo Somos Monte, cuando la organización se manifestó precisamente en la legislatura y frente a la casa de gobierno provincial. “Hemos visto que el viernes pasado el gobernador ha presentado una zonificación donde hay un millón de hectáreas habilitadas (para el desmonte), en zonas que desde el 2009 están protegidas por la Ley de Bosques. Esto es ilegal y regresivo, no se puede volver atrás sobre un bosque protegido, es como perder un derecho humano”, señala Dardo. “Sentaria un antecedente a nivel nacional muy grave, ninguna provincia lo ha hecho hasta ahora”. Se trata de una region de alrededor 400.000 hectáreas ubicada en los departamentos de Brown y Guemes principalmente, al sur del Impenetrable. “El pulmón de Argentina, se empezaría a perder, se legalizarían los desmontes, significa más fumigaciones, más desalojos para la comunidad indígena y campesina, empujarlas hacia el norte, una nueva campaña del desierto”. . Dardo explica que la crisis climática que estamos viendo va a ser acentuada por este tipo de explotaciones, que no son en beneficio de las personas locales, ya que es muy poca la mano de obra que se ocupa en un desmonte.“ A los periodistas se les cierra la boca. Necesitamos brindar más información a la sociedad, romper el cerco mediático. En el presente y en el futuro va a afectar y mucho, esto va a provocar sequías, inundaciones, enfermedades. Imagínese que estamos pidiendo que se aplique la ley y se use el bosque de modo sostenible. Tenemos que volver a ocupar el territorio y ocuparlo de una forma sana”

    5 months, 4 weeks ago by RNMA

  2. 1664371250
    Zonificación en Chaco: una nueva campaña del desierto? Un precedente muy peligroso duration: 14:45

    En el primer bloque del Enredando las Mañanas de este miércoles 29 de septiembre, la Columna Agencia Timbó con la compañera Diana desde Resistencia, Chaco, nos presenta un panorama acerca de la situación en la región del monte chaqueño frente a tantos atropellos del Estado, de las empresas forestales y de la agroindustria. . La Ley de ordenamiento territorial de bosques nativos se encuentra vencida en la actualidad, y no se están realizando las audiencias públicas para actualizarla. “Se desoyen abiertamente los reclamos de organizaciones socioambientales, campesinas, criollas, y de organizaciones indígenas para que esta actualización no sea regresiva y proteja realmente los bosques, que son de importancia vital para la supervivencia de la humanidad”. El gobernador de la provincia, Jorge Capitanich, intenta aprobar una actualización regresiva por decreto, entregar bosques que por ley están protegidos. . Diana comparte con ELM un testimonio del lunes 19 de septiembre, en la voz de Dardo Tiddi, integrante del colectivo Somos Monte, cuando la organización se manifestó precisamente en la legislatura y frente a la casa de gobierno provincial. “Hemos visto que el viernes pasado el gobernador ha presentado una zonificación donde hay un millón de hectáreas habilitadas (para el desmonte), en zonas que desde el 2009 están protegidas por la Ley de Bosques. Esto es ilegal y regresivo, no se puede volver atrás sobre un bosque protegido, es como perder un derecho humano”, señala Dardo. “Sentaría un antecedente a nivel nacional muy grave, ninguna provincia lo ha hecho hasta ahora”. Se trata de una región de alrededor 400.000 hectáreas ubicada en los departamentos de Brown y Güemes principalmente, al sur del Impenetrable. “El pulmón de Argentina, se empezaría a perder, se legalizarían los desmontes, significa más fumigaciones, más desalojos para la comunidad indígena y campesina, empujarlas hacia el norte, una nueva campaña del desierto”

    5 months, 4 weeks ago by RNMA

---
v2022-09-28T13:35:35.528626+00:00rnma
3600

We are sorry, audio play could not be started. Please try again in a few minutes

Send us the error detail
  • rnma
  • 1664372135
  • https://chunkserver-do.radiocut.site
  • radio-listen
  • /radiostation/rnma/has_recordings_at/1664372135
  • 0
  • America/Buenos_Aires
  • -180
  • /radiostation/playing/rnma/

We're sorry. We do not have this radio recordings for the time requested. You can click on 'Change' to go to another day or time. This radio is recorded Lun-Vie 5-23:59 / Sab-Dom 5-23:59


--:-- → --:-- (0 s)
The cut starts from the position where you clicked Cut, marked with the icon [ and ends at the current position (@) when you "Save" or you may also clic on "Mark end of cut" and continue listening to the radio while filling up the form fields to then "Save".
Please enter a descriptive title for the audio cut
Please enter a more detailed description for the audio cut
Separate tags with commas (,)
Uploaded image size must not exceed 50kb
To create hidden or private cuts you must have a premium account
Get a premium account now
The cut should be at least 5 seconds long