FM 94.7
Lo dijo Lita Alberstein, en comunicación con Radio Universidad con quien dialogamos para conocer sobre el Encuentro Provincial de Mujeres. "La mayoría de los trabajos hoy de las mujeres son precarizados", aseguró la representante de la izquierda. Hizo referencia también a los gastos que se hicieron en la contienda electoral en la provincia y que no hubo fondos para destinar a la creación de refugios en la provincia que vienen pidiendo donde "las mujeres puedan estar cuando los golpes, la violencia familiar, a violencia sexual, es peligrosa para la vida de esa mujer", manifestó Alberstein. Por otro lado se refirió al caso Rejas, la fuga "es la expresión más evidente de la complicidad de la policía y también de funcionarios de la justicia para que se haya escapado este terrible femicida. Una vergüenza, cada vez más evidente que lo pusieron en Bomberos aún cuando el jefe de esa unidad dijo que no había condiciones de seguridad para tenerlo, no hicieron público ese documento. Estaba ahí como un preso VIP, que tenía privilegios, tenía celular y bueno, se escapó como sin nada. Alguien con esa peligrosidad y ese manejo además del funcionamiento de la policía".
2 years, 1 month ago by nattespy
En Tarde a tarde, dialogamos con el Lic. Eugenio Pettigiani, del INTI para conocer su opinión sobre el proyecto de ley que se trataría la próxima semana. El proyecto propone una taza ambiental para aquellas empresas que generen residuos que no reutilizables. "Hace diez años hay dando vueltas distintos proyectos de Ley de envases, y ojalá que esta vez se pueda aprobar", manifestó Pettigiani. Respecto a la posibilidad de reutilizar los envases, manifestó que se han hecho estudios de caracterización de residuos sólidos urbanos y básicamente alrededor de "en promedio el 30% de los residuos son materiales que se pueden reciclar y comercializar en Argentina. Estamos hablando de distintos tipos de plásticos, papel, cartón, metales, trapos, tergopol y vidrio". "Esto requiere primero que la gente separe y el municipio los recolecte de manera diferenciada. Una vez diferenciados, son separados por tipo y color y son acondicionados, generalmente se prensan, y se comercializa. Eso va a las plantas recicladoras donde terminan volviéndose a insertar al circuito productivo esos materiales", explicó el licenciado.
2 years, 1 month ago by nattespy